Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025

    Comercio denuncia el incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025

      El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

      20 junio 2025

      APA refuerza controles en lagunas: “Un metro cúbico de relleno es un metro menos de capacidad de almacenamiento”

      19 junio 2025

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025
    • NACIONALES

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025

      Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: “Ni de cerca es un FBI”

      20 junio 2025

      El PRO quiere convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo Puerto Madero

      20 junio 2025

      Chequeado confirmó que Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Lucas Magnano: “No sé cuánto tiempo tendremos los productores para seguir aguantando esto”

    El nuevo presidente de Coninagro se refirió a su nuevo rol como titular de la entidad que forma parte de la Mesa de Enlace. Mientras confía en que la situación debería mejorar para el agro, destacó que un encuentro entre Milei y las entidades del agro debería ser parte de la agenda de cualquier Presidente.
    6 diciembre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Lucas Magnano: “No sé cuánto tiempo tendremos los productores para seguir aguantando esto”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Consejo de Administración de Coninagro, junto a los presidentes de las Federaciones que componen la entidad, decidieron que Lucas Magnano sea – por los próximos dos años – quien lleve a delante las riendas de la entidad cooperativa. Magnano es productor santafesino de Villa Trinidad y en diálogo con Ámbito se refirió a la situación actual que viven los productores y las industrias en el país.

    • Le toca presidir una entidad que forma parte de la Mesa de Enlace, que en los últimos tiempo no tuvo tanta actividad, ¿están cómodos dentro de esa estructura?
    • Por el momento yo te diría que sí, creo que la unidad del campo es fundamental a la hora de generar nuevas políticas. Tenemos tantas cosas por hacer, no hace falta que te las enumere, son las del día a día y las que probablemente se discuten en cada mesa de café, son siempre los mismos temas, así que creo que forjar y tratar de innovar en acciones que realice la Mesa de Enlace es fundamental para tratar de mejorar la situación y la realidad del productor, a lo largo y a lo ancho de la Argentina.

    La Mesa de Enlace en su momento cumplió una función muy importante, puede ser que a lo mejor le haga falta algún retoque, algunas modificaciones. Aun no tuve la posibilidad como presidente de Coninagro de reunirme con el resto, pero me parece que es una herramienta muy importante que quizá tengamos que aprovechar más en el sentido del conjunto y de lo que abreviamos en ella que es todo el campo argentino. Debemos dialogar y trabajar en pos del beneficio del productor que es lo que todos ambicionamos, para ir logrando algunos resultados. Es una excepcional herramienta y probablemente haya que mejorarla pero es fundamental para la representación del campo.

    • ¿Qué balance hace del primer año de Javier Milei?
    • No es sencillo. Creo que se llevó adelante en este año un cambio muy fuerte, sobre todo macroeconómico, eso modificó de manera importante varios precios relativos de la economía, lo que hace que la ecuación del productor agropecuario se haya modificado. Esto anexado a la baja de precios creo que provocó un cóctel bastante peligroso, porque vamos a tener que desarrollar nuevas habilidades para seguir llevando adelante nuestras explotaciones. Hay que buscar una eficiencia que probablemente en épocas inflacionarias uno no atendía tanto. Ahora el foco va a estar en la eficiencia, en el control minucioso de los costos y en tratar de generar algún tipo de escala para que caiga la menor cantidad de productores. Estamos en un cambio de época importante en materia macroeconómica.
    • Milei anunció mejoras para algunos sectores del campo. ¿Cree que se podría haber hecho más por el sector?
    • Puede ser o no, hay muchas cosas que no las manejamos o no es tan fácil que se den de un día para otro. Me parece que Argentina tiene que trabajar muchísimo en los convenios bilaterales de negocios, bajando lo que todos conocemos como impuesto argentino, eso no es de un día para el otro y somos conscientes. Si vos le preguntas al productor Lucas Magnano, te va a decir que probablemente esperaba mucho más. Ahora, por el lugar en el que me toca estar, pienso que es poco pero se hizo lo permitían las condiciones actuales. Esperemos que sigan mejorando porque queda mucho por hacer y que no se detenga la simplificación, la baja de aranceles o la disminución de diferentes impuestos. Hay muchísimas cosas que pueden simplificar la carga fiscal que tiene la producción para nutrir y desarrollar la actividad. Dar señales es fundamental para que el productor empiece a tratar de ser cada vez más eficiente y hacer mayores volúmenes. Si el gobierno empieza a dar buenas señales, el productor va a responder.
    • Las entidades productivas advierten una caída en la rentabilidad producto de la baja de precios internacionales. ¿Debería el Gobierno bajar las retenciones en algún cultivo en particular?
    • Tenemos un presidente que es experto en la materia y nadie está en condiciones de discutirle algo, pero hay algo que es de fácil entendimiento: poco a poco nos fuimos conectando a costos regionales y los precios de venta del productor no son regionales. Acá tenemos los costos y las retenciones. No hablamos del tipo de cambio, no sabemos si está atrasado o si está adelantado, pero si vemos adelantados algunos impuestos. Estoy seguro que el gobierno está haciendo lo imposible para cambiarlos, tengo mucha fe de que los empiece a reducir, el tema aquí es solo una cuestión de tiempo y no sé cuánto tendremos los productores para seguir aguantando esto. Hace aproximadamente 3 años que dependiendo la zona quedamos muy golpeados por el clima y otras cuestiones.
    • ¿Hay alguna urgencia?
    • La urgencia es la de siempre, creo que a lo mejor hoy no estamos en condiciones de decir qué es menos urgente, lo que sí es imperioso es que en el corto plazo en la producción agropecuaria se empiece a ganar dinero, no solo para la subsistencia de todos los productores, sino porque tenemos una gran tarea que es la de producir de una forma más amigable con el medio ambiente y para eso se necesita dinero para reinvertir en fertilización, en tecnologías que son necesarias y que además demandan los mercados. Para todo esto es fundamental que todas las producciones sean rentables.
    • ¿Debería Milei reunirse con la Mesa de Enlace?
    • Yo creo que eso es fundamental, no solo Milei sino todos los Presidentes de la Nación se deberían reunir a menudo con la Mesa de Enlace o con la entidades del campo. Argentina es un país que tiene mucha dependencia de la producción agropecuaria. El presidente muchas veces explica que en aquellos momentos donde la Argentina ocupó los primeros lugares en el PBI a nivel mundial fue gracias a mi bisabuelo, mi tatarabuelo, entonces de ahí viene la necesidad de que un presidente pondere al sector.

    Sacando los colores políticos de lado, creo que la simbiosis entre la presidencia de la Nación y las entidades del campo debería ser una condición sine qua non para poder llevar adelante una gran gestión en un país donde todos necesitamos estar mejor, no para sacar ventajas sino para hacer lo mejor que se pueda para desarrollar la Argentina. Sería una caricia a todos los productores, no a nosotros por estar sentados en esa mesa, sería un guiño para todos aquellos que viven en lugares recónditos y siguen apostando a la producción.

    ambito.com

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

    20 junio 2025
    INTERIOR

    Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

    20 junio 2025
    INTERIOR

    En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 20257 Views

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 202511 Views

    Comercio denuncia el incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas

    21 junio 202515 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

    21 junio 2025

    Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

    21 junio 2025

    Comercio denuncia el incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER