Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 2025

    Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente

    18 junio 2025

    Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

    18 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Festival Guaramé: jazz y chamamé se cruzan en homenaje a Alejandro Ruiz

      18 junio 2025

      El Chaco expresó un contundente acompañamiento a Cristina

      18 junio 2025

      El Instituto de Vivienda dispone de medios de pagos para estar al día con las cuotas

      18 junio 2025

      SAMEEP culminó la reparación del Acueducto Norte y se restablece el servicio en Barranqueras y Resistencia

      18 junio 2025

      Plan Provincial de Urbanización: Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Villa Ercilia

      18 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025

      Día de la Bandera: el Municipio de Las Breñas entrega aporte económico a estudiantes para un viaje “patriótico”

      17 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025
    • NACIONALES

      Operativo anti marcha: requisan micros que van a Plaza de Mayo por Cristina Kirchner

      18 junio 2025

      Facilitan el acceso a armas semiautomáticas, carabinas y subametralladoras de asalto

      18 junio 2025

      Sin marcha a Comodoro Py, se realiza una concentración en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

      18 junio 2025

      El gobierno de Milei eliminó regímenes de promoción de ovinos, caprinos, búfalos y otros más

      18 junio 2025

      Reforma de la Policía Federal por decreto: ”Es nulo de nulidad absoluta”, denuncia Gil Domínguez

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Usó una sierra para robarse dos bicicletas de un garaje: fue detenido

      18 junio 2025

      Clan Sosa: “Más temprano que tarde vamos a detener a los que faltan”, aseguró el jefe de la Policía

      18 junio 2025

      Condenaron a una banda narco que operaba en la zona oeste de Resistencia

      18 junio 2025

      Joven detenido en Miraflores con varios bienes robados

      18 junio 2025

      El Gobierno provincial confirmó el cronograma de ingreso a la Policía del Chaco para 2026

      17 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    OPINION

    Los precios por ascensor y el salario como ancla

    En los últimos días de mayo, el INDEC dio a conocer los datos referidos a la actividad económica de marzo junto con la encuesta de supermercados y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Toda esta información nos mostró un pantallazo de los primeros meses de gestión de La Libertad Avanza.
    13 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Los precios por ascensor y el salario como ancla
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Si bien se trata de una proyección preliminar, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una caída interanual de 8,4% y una contracción intermensual de 1,4%. Los sectores que registraron las mayores caídas en la comparación interanual fueron construcción (29,9%) e industria manufacturera (19,6%).
    A todo esto, los que vieron un crecimiento fueron agricultura y ganadería (14,1%) y explotación de minas y canteras (5,9%). Sin dudas, estos datos deberían ser considerados más que alarmantes ya que son similares a los de marzo de 2020, cuando el EMAE marcó una caída interanual de 11,5% debido a las restricciones a la circulación dispuestas en el marco de la pandemia.

    Por otro lado, el IPC registró una suba de 8,8% en abril, con una suma acumulada de 65% en lo que va del año y un aumento interanual de 289,4%. El rubro que evidenció el mayor incremento fue vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (35,6%), comunicaciones (14,2%) y prendas de vestir y calzado (9,6%). A nivel regional, los mayores aumentos se dieron en el Gran Buenos Aires (9,2%) y en el noroeste (9,1%).

    Salarios e inflación

    A pesar de que el Presidente celebró el número y señaló que los salarios le están ganando a la inflación, el valor del nivel general del IPC aún es más elevado que el último que se informó antes del balotaje de noviembre, cuando registró un aumento de 8,3%. Si bien la inflación se fue desacelerando desde principios de año, los salarios no estarían siguiendo el ritmo de los precios sino que serían el ancla de los mismos.

    En otras palabras, los salarios de las personas que trabajan debes permanecer en niveles bajos para que los precios de la economía bajen gradualmente (así como las expectativas de la inflación futura) y faciliten el camino hacia la estabilidad. La idea de utilizar anclas salariales en la economía no es nueva y se apunta a que los ingresos no recuperen el poder adquisitivo luego de una devaluación.

    Este tipo de anclaje suele ser altamente recesivo debido a la caída que genera en el consumo, pero suele traer consigo un menor incremento de los precios.

    Un dato que avala esta teoría es que la capacidad adquisitiva del salario promedio registrado cayó un 14,9% entre noviembre y abril, de acuerdo con los datos de CIFRA-CTA. La mayor pérdida tuvo lugar tras la devaluación, durante los meses de diciembre y enero. Un dato más que preocupante es que el poder de compra del salario medido en alimentos se retrajo un 23,8% entre noviembre y enero.

    Sin dudas, la caída de la actividad (3% interanual en febrero y 8,4% en marzo) funcionó en los meses subsiguientes como un freno parcial para la inflación. A pesar de que algunas negociaciones paritarias pudieron recuperar parte de lo perdido, las mejoras fueron acotadas y en estos seis meses no se vieron recuperaciones salariales significativas.

    En línea con esto, el salario mínimo no creció al ritmo de la evolución del resto de los precios. De hecho, según CIFRA-CTA cayó un 28,8% desde que asumió el Gobierno, aunque su mayor descenso se dio entre noviembre y abril (26,9%). Cabe aclarar que, bajo la nueva gestión, los aumentos del salario mínimo fueron definidos de manera unilateral por la Secretaría de Trabajo y no se llamó al Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, que es el ámbito institucional para determinar temas referidos a las relaciones laborales.

    No obstante, el salario mínimo viene perdiendo poder adquisitivo desde hace casi una década, ya que desde diciembre de 2019 registra una caída de 40,2% y desde diciembre de 2015 anotó una caída de 54,3%.

    Los salarios del sector público no están exentos de esta tendencia. En un contexto de achicamiento del Estado y de despidos masivos, el salario real de las personas que se desempeñan en el ámbito público se derrumbó un 21,2% entre noviembre y abril.

    Sin dudas, la actividad económica se está deteriorando día a día y todavía no se vislumbran signos de recuperación. El interrogante que queda por responder es hasta qué punto se podrá soportar esta caída que atraviesa tanto a la actividad como a los salarios y si en algún momento servirá para poder frenar un elevadísimo nivel de inflación que no se veía en Argentina desde la década del 80.

    Publicado en BAE Negocios

    Noticias Relacionadas

    OPINION

    La farsa sobre la crisis de representación

    17 junio 2025
    OPINION

    Una condena sin delito: el caso Cristina Fernández de Kirchner y quiebre del estado de derecho

    17 junio 2025
    OPINION

    De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

    16 junio 2025



    Últimas Noticias

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 20253 Views

    Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente

    18 junio 202514 Views

    Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

    18 junio 202531 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 2025

    Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente

    18 junio 2025

    Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

    18 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER