Marina Stein, secretaria general de la ADIUNNE, dialogó con CIUDAD TV en el marco del lanzamiento de la campaña en defensa de la universidad pública y gratuita lanzada en este contexto electoral que amenaza a las instituciones educativas.
La jornada de visibilidad de esta manifestación de la comunidad universitaria arrancó frente al rectorado de la UNNE en Corrientes. En Resistencia, será a partir de las 16,30 en el ingreso al campus sobre avenida Las Heras.
“Los gremios docentes de la Universidad Nacional del Nordeste, tanto ADIUNNE como CODIUNNE y el gremio de personal no docente ATUN, en conjunto con el Consejo Superior que acaba de aprobar nuestra iniciativa, acompañaremos esta campaña que se inicia hoy en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad que hoy está nuevamente en debate en la sociedad”, manifestó la dirigente.
Apuntó contra los “sectores que dudan y cuestionan estos derechos que han sido asistidos 100 años en relación a la universidad publica y podemos decir 70 años en relación a a gratuidad de la enseñanza de las universidades nacionales”.
“Decimos que están nuevamente en debate, un debate que preocupa porque cuestiona estos derechos que han sido adquiridos y que por lo tanto si son cuestionados no solo estamos diciendo que no deben ser garantizados para el conjunto de la población argentina o para quien desee continuar una carrera universitaria pueda hacerlo libremente sin tener que pagar nada, sino que estamos cuestionando nuestros sistema democrático. esas leyes, estos derechos, están consagrados en nuestra Constitución y reglamentados y legislados a partir de leyes aprobadas por la mayoría del Congreso Nacional. Si los cuestionamos, estamos cuestionando la vida democrática que por suerte lleva 40 años ininterrumpidos en Argentina”.
Rechazó el discurso de los candidatos de La Libertad Avanza que nuevamente los cuestionó y manifestó que “es verdaderamente preocupante”. “Si esas propuestas de bauchers son llevadas al Congreso, por ejemplo, y no son aceptadas por el conjunto de los legisladores elegidos democráticamente, como dijo el candidato (Milei), igual lo va a hacer”. “Sabemos lo que significa cerrar el Congreso Nacional en la Argentina”, repudió.