Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Los argentinos pagan la nafta más cara que en Estados Unidos

    Mientras en el país del norte bajó por la caída del petróleo, acá tuvo una suba muy fuerte. Un informe detalla que, aún contando la baja reciente del 4 por ciento, el precio del litro en dólares a nivel local subió 6 por ciento. Así, quedó 10 dólares arriba de la estadounidense y mucho más cara que en 2023.
    14 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Los argentinos pagan la nafta más cara que en Estados Unidos
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El modelo económico de Javier Milei, centrado en potenciar las exportaciones y tener al mercado interno más caro del mundo en dólares, afecta directamente al bolsillo de los consumidores. No sólo los alimentos son los más onerosos comparados contra países caros, sino que la liberalización del mercado de los combustibles puso a la nafta argentina mucho más cara que en los Estados Unidos y bastante por encima de los precios del año 2023, el previo a la asunción de los libertarios.

    Un trabajo del Instituto Argentina Grande al que accedió Página I12 muestra que, aún contabilizando la baja reciente del 4 por ciento en el litro y el desplome del precio internacional del crudo, el combustible tuvo un aumento del 6 por ciento en dólares.

    De este modo, los economistas de los equipos técnicos nucleados por el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, concluyeron que con Argentina transformado en un exportador neto de petróleo, “los argentinos están pagando el tanque de nafta 13 dólares más que en 2023 y 10 dólares más que los estadounidenses ahora”.

    El informe puntualiza que “desde mayo de 2024 hasta la fecha, se observa una caída del 26,6 por ciento en el precio del litro de petróleo (OPEP). En EE.UU., se comprueba una relación entre el precio de la nafta (promedio) y el del petróleo. En el último año se dio una baja del 12,6% en el litro de nafta, en sintonía con el precio del crudo”. Pero en Argentina pasó lo contrario: “incluso tras la baja del 4 por ciento anunciada por el gobierno, se dio el proceso contrario y el litro de nafta en ese período se encareció un 6 por ciento en USD”, informaron.

    El consumo masivo y los sueldos

    El trabajo del IAG también publicó, en el informe, datos vinculados al impacto de la recesión en los niveles de consumo masivo, muestra dos velocidades. Precisan que “el indicador de consumo IAG (que contempla las dos canastas construidas: la de bienes de consumo durable y no durables) cayó 6,9 por ciento si se compara febrero de 2025 contra el promedio de 2023”.

    Y agregan que “el consumo de bienes de consumo no durable (distintos productos alimenticios, medicamentos) creció 3 por ciento interanual contra febrero 2024, pero cayó -2,3 por ciento contra febrero 2023”. Así, destacan que “en base a nuestro indicador, entonces, el consumo de bienes durables creció 46 por ciento interanual contra febrero de 2024 y 36 por ciento interanual contra febrero 2023”.

    En cuanto al detalle de la caída del consumo, el trabajo asegura que la baja general del gobierno de Milei versus 2023 fue del 4,4 por ciento. “La caída se explica por la merma del consumo de bienes no durables y de primera necesidad (alimentos y medicamentos): la caída de la canasta de bienes de consumo no durables (medida por IAG) cayó 8,2% durante la gestión de Milei contra el 2023”, aseguraron.

    Y agregaron que “la caída del consumo de bienes básicos no es sorprendente: las actividades que se recuperan no “derraman” porque son las que menos gente emplean. Es el caso de la construcción: la actividad cayó 49% durante la gestión de Milei contra el nivel de 2023”.

    En paralelo a esto, el tema sueldos es un inconveniente central para la recuperación del gasto de los hogares. La consultora explica que “mientras que el salario en pesos (de los trabajadores con mejores condiciones, privados registrados) recién está a valores cercanos a los de 2023, el salario en dólares -producto de la política de apreciación cambiaria- “vuela””.

    De este modo, “quienes pueden ahorrar (aún cuando puedan separar un porcentaje más bajo de su sueldo) pueden ahorrar más dólares y acceder más ágilmente a autos, electrónicos y viviendas que suelen estar cotizados en dólares. Mientras tanto, los que no pueden pasar a dólares como ahorro una porción de sus sueldos, luchan mes a mes para cubrir los bienes básicos (alimentos, medicamentos) porque el salario en pesos no muestra ese crecimiento”.

    Página 12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 20258 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202525 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202523 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER