Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 24
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Caminata por el ‘Buen Trato a las Personas Mayores’ en Barranqueras

      24 junio 2025

      “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

      24 junio 2025

      Sinat defendió el proyecto inmobiliario en Laguna Francia: “No la afecta de ningún modo y tiene todas las certificaciones”

      24 junio 2025

      El Municipio acompañó la celebración de San Juan Bautista y el ‘Tatá Yehasá’

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero anunció el pago de salarios a estatales a partir del 1 de julio

      24 junio 2025
    • INTERIOR

      De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

      24 junio 2025

      El gobernador Zdero supervisó las obras que se ejecutan en la Ruta Provincial N°13, tramo Cote Lai-Charadai

      24 junio 2025

      Ropero Familiar en la Ciudad Termal: FUNDECCH convoca a donar abrigos

      23 junio 2025

      En Cote Lai, el gobernador Zdero inauguró el nuevo Registro Civil

      23 junio 2025

      El Municipio de Las Breñas terminó las refacciones en la escuela rural 786

      23 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

      24 junio 2025

      Provincias del NEA están en el lote inferior de PBI per cápita

      24 junio 2025

      Por la crecida del Uruguay, Paso de los Libres entró en etapa de evacuación

      23 junio 2025

      Corrientes se alista para inaugurar el Parque Industrial de Ituzaingó y la 1ª Exposición Forestoindustrial

      22 junio 2025

      Reportan incidentes en el viaje inaugural de un buque paraguayo, el más grande de la Hidrovía

      22 junio 2025
    • NACIONALES

      Día clave: definen si la Argentina “asciende” de mercado y hay expectativa en las acciones

      24 junio 2025

      Lapidario informe del FMI y BM contra el tipo de endeudamiento de Caputo

      24 junio 2025

      Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca

      24 junio 2025

      Piden juicio político para Milei por involucrar a Argentina en el conflicto Israel-Irán

      24 junio 2025

      El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

      24 junio 2025
    • POLICIALES

      Detuvieron a un hombre implicado en un robo a mano armada en Sáenz Peña

      24 junio 2025

      Refuerzan operativo de búsqueda para dar con las adolescentes que se escaparon de un hogar de tránsito

      24 junio 2025

      Detienen a empresario correntino en un operativo antidrogas: secuestraron dinero y cocaína

      24 junio 2025

      Dos detenidos con cocaína en un control policial en Lapachito

      24 junio 2025

      Lo denunciaron por violencia de género y al allanar su casa descubrieron que tenía un arsenal

      24 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Desmienten que antes del fallo de la Corte, juez que condenó a Cristina Kirchner visitó posibles lugares para su detención

    El juez de primera instancia Jorge Gorini recorrió un centro policial en Palermo Chico. Gorini es parte del TOF 2 y el responsable de la detención de la expresidenta en caso de que el máximo tribunal ratifique su condena. El dato lo hizo público el periodista Gustavo Sylvestre en C5N.
    7 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Desmienten que antes del fallo de la Corte, juez que condenó a Cristina Kirchner visitó posibles lugares para su detención
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A menos de una semana de que Cristina Kirchner anunciara su candidatura a legisladora provincial en Buenos Aires, el juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2 que la condenó en primera instancia en la Causa Vialidad, visitó una dependencia de la Policía Federal ubicada en Cavia y Figueroa Alcorta, en Palermo Chico, para validar el lugar para una posible detención de la expresidenta.

    El dato lo hizo público el periodista Gustavo Sylvestre en C5N. Y lo curioso es que la recorrida de Gorini se da cuando la Corte Suprema no falló en el caso, que tiene a Cristina Kirchner condenada en segunda instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos. No obstante, hay recursos presentados tanto por parte de la fiscalía, que pide duplicar la condena, como de la defensa, que reclama su absolución.

    Este miércoles, dos días después de que la expresidenta ratificara su candidatura para las elecciones desdobladas del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral, la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la recusación que planteó Cristina Kirchner contra el juez Ricardo Lorenzetti, miembro del máximo Tribunal, quien será uno de los magistrados que deberá decidir si ratifica o no la condena contra en la causa Vialidad. La decisión fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el propio Lorenzetti.

    En medio de los rumores de una inminente decisión de la Corte, se filtró la visita de Gorini a la dependencia policial de Palermo. Gorini, Junto con Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, condenó a Cristina Kirchner a finales de 2022. Y, como presidente del TOF 2, es el responsable de hacer cumplir la prisión efectiva en caso de que la Corte deje firme la condena.

    Fuentes partidarias se mostraron preocupadas por el rumor que circuló en los últimos días sobre una inminente decisión del máximo tribunal que dejaría firme la condena a Cristina. Inclusive, resaltaron que resultaría llamativo el apuro de la Corte ya que no tiene plazos estipulados para fallar, pero todo indica que ya miran el deadline del 19 de julio, fecha de la presentación de listas para los comicios locales de Buenos Aires.

    Desmienten que el juez Gorini haya visitado celdas para Cristina Kirchner

    Altas fuentes judiciales negaron que el magistrado haya inspeccionado lugares de detención vinculados a la exmandataria.

    Fuentes del Poder Judicial desmintieron la versión que circuló en redes sociales sobre una supuesta inspección del juez Jorge Gorini a posibles lugares de detención para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La información, que se viralizó rápidamente este sábado en la plataforma X, fue calificada como una maniobra de desinformación.

    El magistrado, integrante del Tribunal Oral Federal N°2, no realizó visitas a la Alcaidía de Cavia ni a ningún otro sitio relacionado con la causa Vialidad, según confirmaron fuentes de alto nivel a la agencia Noticias Argentinas. “No existe registro de esas actividades. Es una maniobra clara de desinformación”, aseguró un funcionario judicial con acceso directo al expediente.

    Los caminos posibles en la Justicia

    El representante del Ministerio Público, el procurador interino Eduardo Casal, respaldó a sus colegas de primera y segunda instancia al reclamar que se aplique la figura de asociación ilícita y se doble la condena a doce años de prisión. Además, sugiere que se revoquen las absoluciones de Julio De Vido, Héctor Jesús Garro y Abel Fatala.

    Sin embargo, el dictamen de Casal no es vinculante y la Corte ahora tiene dos caminos posibles que, a su vez, abren otras bifurcaciones.

    Una opción es que los jueces rechacen la queja de la fiscalía con el artículo 280 por considerar que Casación hizo bien en denegar la apelación. La otra opción es que decidan abrir la queja y leer la sentencia. Una vez abierta la queja, en este caso sólo puntualmente la del Ministerio Público Fiscal, se vuelven a bifurcar los caminos. La Corte puede fallar dándole la razón o no.

    Otro camino posible, es que la Corte trate todas las quejas juntas y el expediente pase a estar integrado, ya que hay otras diez quejas en total de todas las defensas, sobre las que los supremos deben definir con el mismo mecanismo.

    Para que el fallo quede firme, la Corte debe rechazar todas las quejas.

    Ámbito/BAE Negocios

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    En medio del jury de enjuiciamiento, renunció la jueza Julieta Makintach

    24 junio 2025
    JUDICIALES

    La Justicia hizo lugar a un amparo y ordenó al Estado entregar información pública sobre fondos científicos

    24 junio 2025
    JUDICIALES

    La Justicia le negó a Cristina Kirchner la posibilidad de recibir visitas sin restricciones

    24 junio 2025



    Últimas Noticias

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 202510 Views

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 202529 Views

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Invitan a una jornada para reflexionar sobre el rol del Estado en la reparación a víctimas de tortura

    24 junio 2025

    “Argentina puede salir adelante de la mano del campo”: Zdero acompañó la reunión del Consejo Federal Agropecuario

    24 junio 2025

    Misiones: en 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo dentro del Corredor Verde

    24 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER