Ante la inminente ratificación por parte de la Corte Suprema de Justicia de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, Libres del Sur emitió un duro comunicado tildando la sentencia de “persecución política” y advirtiendo que busca “intervenir en el terreno electoral”.
“Rechazamos absolutamente toda sentencia que signifique la proscripción de Cristina Fernández”, afirmaron desde la dirección nacional y provincial del movimiento, encabezada por Humberto Tumini y Silvia Saravia, entre otros dirigentes.
Una Justicia “selectiva” y al servicio del poder
En el documento, Libres del Sur cuestionó la “contradicción” de la Corte al resolver con celeridad casos contra dirigentes opositores —como el de CFK— mientras se abstiene de intervenir en medidas polémicas del gobierno de Javier Milei, como el DNU 70/23.
“Mientras declinó pronunciarse sobre un decreto que viola la Constitución, argumentando que ‘la política debe resolverlo el Congreso’, ahora avalaría inhabilitar a una líder que puede ser candidata en Buenos Aires, donde tiene amplio apoyo”, señalaron.
Además, denunciaron la falta de condenas contra el expresidente Mauricio Macri pese a “ostensibles delitos”, y recordaron que dos miembros de la Corte fueron designados inicialmente “de manera ilegal” por su gobierno. “La Justicia es como el cuchillo: no ofende a quien lo maneja”, citaron al Martín Fierro.
Advertencia sobre el impacto institucional
El texto sostiene que, de confirmarse el fallo, se profundizará la desconfianza ciudadana hacia una Justicia “subordinada a los poderosos”. “Es una decisión en plena ofensiva de la derecha, para eliminar a una competidora electoral”, acusaron.
Como contrapunto, destacaron la reforma judicial en México —donde los jueces son electos— y llamaron a terminar con la “ficción” de la independencia judicial en Argentina.
El documento lleva las firmas de:
Humberto Tumini, Silvia Saravia, Jesús Escobar, Isaac Rudnik, Jorge Ceballos, Gabriela Sosa, Adolfo Buzzo, por la Dirección Nacional.
Carlos Martínez, Patricia Lezcano, Sonia Cardozo, Rubén Torres, Francisco Solís, Carlos Aguirre, por la Dirección Provincial (Chaco).