La reunión se hizo en el despacho del tercer piso de la Cámara de Diputados, estando presentes de forma presencial, los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de Formosa, Gildo Insfrán, y de La Rioja, Ricardo Quintela. También estuvieron los presidentes de los bloques de UP en las dos cámaras, el senador José Mayans y el diputado Germán Martínez.
Una vez finalizado el encuentro, desde la oposición lanzaron un comunicado donde expresaron: “Reafirmamos la vocación de articulación permanente para ejercer la representación política de los millones de argentinos y argentinas que se expresaron detrás de Unión por la Patria en las elecciones de octubre y noviembre”.
En ese sentido remarcaron “la importancia de la unidad” para “tener una fuerza legislativa que sea el punto de partida para la búsqueda de consensos” que logre “dejar en claro que hay otro camino en Argentina”.
De esta manera, expresaron su “rechazo al mega DNU 70/2023 porque claramente avasalla atribuciones del Congreso y vulnera la división de poderes”. En relación a la “ley ómnibus”, apuntaron que “ratifica la pretensión del Presidente de contar con poderes y facultades extraordinarias, que son absolutamente inconstitucionales”.
Por último sentenciaron: “Los gobernadores y los bloques parlamentarios de Unión por la Patria vamos a sostener el diálogo y el trabajo conjunto para evaluar cada coyuntura política como así también aunar criterios para la tarea parlamentaria en defensa de la Nación, las provincias y los municipios”.
De por sí y como se esperaba, la reunión de tuvo por objetivo fijar metas y resoluciones de cara a la ley que busca implementar el Gobierno a través del Parlamento. También hablaron acerca del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre desregulación del Estado que el Presidente de la Nación anunció por cadena nacional la semana pasada.
Fue por eso que, entre los temas y estrategias que discutieron, fue la posibilidad de ver cómo bloquear en el Congreso el mencionado DNU, además de la ley presentada hoy.
El DNU de Milei, a la espera de la conformación de la comisión bicameral
Entre el martes y el miércoles de la semana que viene estaría definitivamente conformada la comisión bicameral de Trámite Legislativo, que tendrá en sus manos el tratamiento sobre la validez o invalidez del DNU.
ambito.com