Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

    10 junio 2025

    Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

    10 junio 2025

    Poceada: electricista de Villa Berthet es el ganador del pozo de $103 millones

    10 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 10
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

      10 junio 2025

      Secuestran una moto tras sorprender a un hombre arrojando basura en la vía pública

      10 junio 2025

      La Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco será el 21 y 22 de junio

      9 junio 2025

      Este martes se abrirán los sobres de la licitación del Segundo Acueducto, obra que financiará Nación y que se ejecutará en 24 meses

      9 junio 2025

      El Gobierno entregó equipamientos informáticos a la Dirección de Catastro

      9 junio 2025
    • INTERIOR

      Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

      10 junio 2025

      Concursada Vicentin: en pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras

      10 junio 2025

      La Municipalidad de J.J. Castelli explicó la demolición del edificio del ex Club Aprendices Unidos

      10 junio 2025

      Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

      9 junio 2025

      Kits de útiles escolares y elementos deportivos para escuelas de El Impenetrable: “Es una entrega histórica”, destacó Zdero

      9 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025

      Mayoristas correntinos sienten el impacto de la crisis y ya hay reducción de personal

      10 junio 2025

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025
    • NACIONALES

      Libres del Sur rechaza enérgicamente posible condena a CFK: “Es una persecución política en clave electoral”

      10 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan realizan una nueva convocatoria para movilizarse hacia Plaza de Mayo

      10 junio 2025

      La industria rebotó 2,2% mensual en abril, pero anotó su segundo peor registro desde agosto

      9 junio 2025

      Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

      9 junio 2025

      Elecciones en Misiones: triunfo del oficialismo local, LLA segundo y sorpresa en el tercer puesto

      9 junio 2025
    • POLICIALES

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025

      En Las Breñas, secuestran semirremolque y camión vinculado a causa en Buenos Aires

      10 junio 2025

      Violencia y detención en un tour de compras: “Mi señora está toda golpeada y no sabemos nada de ella”

      9 junio 2025

      Matkovich destacó el accionar policial en la desarticulación de dos bandas delictivas

      9 junio 2025

      Detuvieron a dos jóvenes con más de 60 envoltorios de cocaína en Barranqueras

      9 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    OPINION

    Ley de paridad: ¿Por qué son importantes los números de participación de mujeres y varones?

    Luego del 10 de diciembre de 2023 la Cámara de Diputados/as quedará conformada en términos de género por un 42% de mujeres y un 58% de varones. Esto evidencia un retroceso de 3 puntos porcentuales en comparación a la conformación del período anterior (2021-2023) donde la representación de mujeres era de un 45%. Para el caso de la Cámara de Senadores/as, los resultados finales muestran que quedará conformada, también, por un 42% de mujeres y un 58% de varones. Esto representa una mínima mejoría en tanto que es 1 punto porcentual más alto que la conformación anterior.
    4 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Ley de paridad: ¿Por qué son importantes los números de participación de mujeres y varones?
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Ximena Cardoso Ramirez*

    ¿Cuáles son los efectos luego de tres elecciones aplicando esta legislación?

    En la Cámara de diputados luego de dos elecciones legislativas consecutivas en 2019 y 2021, que mostraron avances en la ocupación de bancas, se había alcanzado el porcentaje más alto de mujeres en la historia de la cámara en el período 2021-2023 (45%). Las elecciones del 2023 le pusieron un techo a ese porcentaje. Para el Senado nacional, pareciera haber un estancamiento que ronda el 42-43% que no logra superarse. Esto se relaciona con el bajo porcentaje de mujeres encabezando listas lo cual afecta de manera negativa la efectiva ocupación de bancas. El encabezamiento de listas en el caso de las bancas del Senado juega un rol central ya que al ser listas cortas (el partido ganador se lleva 2 bancas y la primera minoría, una), quienes encabecen serán los más probables en ser electos.

    ¿Por qué seguimos insistiendo en la importancia de la paridad?

    Porque la participación equitativa de mujeres y diversidades en los procesos de toma de decisiones es una exigencia básica de justicia y democracia. El aumento de mujeres en los debates legislativos aumenta la diversidad de perspectivas a la hora de planificar y diseñar políticas públicas. Previo a la sanción de la Ley de Cupo de 1991, la cual impuso un mínimo de 30% de mujeres en las listas, las mujeres ocupaban apenas el 4% de las bancas. Gracias a esta ley ese porcentaje ascendió al 36%. Para el año 2017 ese piso del 30% se convirtió en un techo y la cantidad de mujeres en ambas cámaras se estancó. Fue así como llegamos a la sanción de la Ley de Paridad de Género actual.

    Desde 1991 hasta la actualidad se aprobaron múltiples leyes que impulsaron políticas públicas para combatir las desigualdades y violencias de género. Entre ellas se encuentran leyes como la Ley de Protección Contra la Violencia Familiar, la cual luego fue reformulada en la actual Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, la Ley de Parto Respetado, la Ley de Educación Sexual Integral, la Ley de Matrimonio igualitario o la Ley de Identidad de Género. Muchas de estas leyes fueron impulsadas por mujeres que, gracias a alianzas trans partidarias, primero lograron incluir estos temas en los debates legislativos, luego generar consensos acerca de la importancia de avanzar en los derechos de las mujeres y diversidades, para finalmente conseguir mayorías y aprobar las leyes.

    Aún existe una enorme ausencia de representación de otros colectivos tales como personas travestis y trans, pueblos originarios, personas con discapacidad entre tantos. Manifestamos la preocupación de que en nuestra democracia aún los espacios de poder político sean poco plurales y representativos de la enorme diversidad de la población. Los números paritarios ayudan a promover una mayor pluralidad de voces las cuales fortalecen nuestra democracia. Porque la agenda de las mujeres, es la agenda de la democracia.

    *Lic. en Ciencias Políticas, integrante del Área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).

    Fuente: Télam

    Noticias Relacionadas

    OPINION

    5 de Junio ‘Día Mundial del Medio Ambiente’: cómo podemos contribuir como país

    5 junio 2025
    OPINION

    Ni Uno Menos y la violencia incel contra las mujeres con el discurso para negar femicidios

    3 junio 2025
    OPINION

    Todos nuestros Garrahans

    3 junio 2025



    Últimas Noticias

    Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

    10 junio 20253 Views

    Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

    10 junio 20254 Views

    Poceada: electricista de Villa Berthet es el ganador del pozo de $103 millones

    10 junio 20252 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

    10 junio 2025

    Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

    10 junio 2025

    Poceada: electricista de Villa Berthet es el ganador del pozo de $103 millones

    10 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER