Los resultados de la elección de este domingo abrieron un nueva etapa en la legislatura porteña. Si bien la fragmentación política de los últimos años continúa, el fenómeno de la dispersión empieza a retroceder: las tres principales fuerzas del distrito fortalecieron sus bloques propios en desmedro de los armados menos representativos.
El peronismo, que ganó dos nuevas bancas (ponía en juego ocho y obtuvo diez) seguirá controlando un tercio del total de legisladores y se consolida como el principal espacio opositor a la gestión del PRO.
El partido amarillo no hizo una buena elección, pero aún así logró salvar la ropa: presentó una lista de macristas “puros” y la sangría oficialista la terminaron pagando sus exaliados de Vamos Juntos (lo que era Juntos por el Cambio en territorio porteño, con los aditamentos de la UCR, la CC y hasta el PS). Los libertarios, en tanto, avanzaron con fuerza y lograron armar el segundo bloque en importancia.
En números concretos, Es Ahora Buenos Aires (el peronismo y sus distintos satélites) logró seguir sumando: ponía en juego ocho bancas y obtuvo diez. Pudo así consolidar un bloque de 20 legisladores, lo que le permite pararse como la primera fuerza dentro del recinto. El PRO, finalmente, ponía en juego sólo dos bancas de puro “ADN Macri” (ya sin sus exaliados) y obtuvo cinco, por lo que el saldo final es de tres ganadas. Poco, igualmente, para un Ejecutivo que supo manejar la Lagislatura como una “escribanía” durante períodos anteriores.
La Libertad Avanza, por su parte, obtuvo 11 escaños, cuando renovaba seis en total, aunque la mitad de esas bancas a renovar eran también exaliados, como Ramiro Marra y otros libertarios díscolos a la conducción de Karina Milei. Por lo que el Gobierno nacional avanzó concretamente en 8 posiciones en la legislatura de los Macri.
El conteo de los que “mojaron” lo completaron Horacio Rodríguez Larreta, quien gracias a sus poco más de 8 puntos logró ingresar él y obtuvo dos bancas más; y Vanina Biasi, del FIT, que obtuvo la última en juego. El resto quedó afuera. De las 17 agrupaciones que compitieron solo cinco fuerzas políticas consiguieron bancas y quedaron afuera la Coalición Cívica y la UCR, así como el ex libertario Ramiro Marra y los dos candidatos extra-peronismo Juan Manuel Abal Medina y Alejandro Kim.
Así se repartieron las bancas
De las 30 bancas que había en juego, La Libertad Avanza se llevó la mayor parte con la lista encabezada por Manuel Adorni: 11. En segundo lugar Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro a la cabeza, se quedó con 10.
El resto se las llevaron el PRO (5), Volvamos Buenos Aires (3) y el Frente de Izquierda (1)
Puerto Madero, bastión de Adorni
Manuel Adorni arrasó en Puerto Madero, donde obtuvo el 45,9% de los votos. A nivel de las comunas la 2, un bastión del macrismo en el siglo XXI, fue la punta de lanza de La Libertad Avanza en estas eleciones legislativas. Allí el vocero presidencial sacó el 37,90 por ciento (31.067 votos). Atrás quedó Silvia Lospennato, la candidata del PRO, con el 22,48 por ciento (18.425 votos). En tercer lugar, Leandro Santoro, quien alcanzó el 16,54 por ciento.
La comuna 14, que contiene al barrio de Palermo, fue la segunda en caudal de votos para el mileísmo: 43.984 votos (35,06 por ciento) obtuvo en ese lugar Manuel Adorni, quien desplazó al PRO al segundo lugar, que obtuvo 26.018 votos, el 20,74 por ciento. Muy cerca estuvo Leandro Santoro, con el 20,36 por ciento.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires tuvo su mejor desempeño en Villa Soldati. Allí reunió el 38,1 por ciento de los votos.
La Coalición Cívica hizo una de sus peores elecciones
El partido de Elisa Carrió hizo una de sus peores elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. La lista encabezada por Paula Oliveto sacó apenas el 2,5% y no consiguió siquiera una banca en la Legislatura.
“Recuerden que solo muy pocas personas sostendrán en el futuro los más elementales valores de la humanidad. La palabra y la verdad vencerán por sobre el dinero y la plata dulce”, tuiteó Elisa Carrió y le agradeció a Oliveto y a los 40 mil porteños que la votaron.
El PRO no ganó en ninguna comuna
La debacle del PRO fue total. A tal punto fue malo el desempeño del macrismo, que no ganó en ninguna comuna. De los 15 distritos en que se divide la ciudad, Adorni se impuso en 9 y los 6 restantes los gana Santoro.
Página 12