Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos

    No existe en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisicoquímica y aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes.
    4 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos
    Gerardo Falivene, becario de UNNE.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, Gerardo Falivene, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para llevar adelante una investigación que proporcione esa información.

    La producción de leche de búfala se posiciona actualmente como una alternativa ganadera de gran proyección, tanto a nivel de grandes, medianos y pequeños productores en países de América Latina y el Caribe.

    La provincia de Corrientes se sigue posicionando como el principal distrito productor de búfalos del país, al sumar un total de 46.000 cabezas sobre un rodeo nacional de 132.000. Las razas de búfalas de Argentina son doble propósito, proporcionan carne y leche, a diferencia de las razas de vacas del país que están destinadas para un solo fin productivo.

    De las más de 34 razas lecheras de búfalos existentes en el mundo, las principales son: Nili-Ravi, Kundi, Egipcia, Tarai, Lime, Azeri, Jafarabadi, Surti, Murrah y Mediterránea. En Corrientes están presentes las dos últimas.

    Uno de los requerimientos de esta actividad pecuaria es conocer la composición fisicoquímica de la leche producida por ambas razas y los factores que la afectan. Esa información, en la que se detallan valores como componentes de grasa, proteína y sólidos totales, influyen en la elaboración de derivados que resultan de gran importancia para la industria y para el comercio de lácteos.

    El estudiante de Ciencias Veterinarias de la UNNE, Gerardo Falivene, calificó para una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) proponiendo un proyecto de Evaluación de la calidad de la leche de búfala- Análisis físico-químico e información nutricional”. El trabajo estará bajo la dirección de la doctora Gladis Rebak, docente-investigadora de la cátedra Tecnología de los Alimentos, de esa unidad académica.

    “La información que brindará el proyecto del becario para el conocimiento científico es sumamente valiosa, ya que no existen estudios comparativos en la Argentina sobre aspectos de producción, composición, calidad y de aprovechamiento industrial de leche de razas Murrah y Mediterránea. Será el punto inicial para otras investigaciones relacionadas al proyecto”, expresó la doctora Rebak.

    Datos que brindará la investigación

    Finalizado el proyecto, el becario aspira a obtener esta información:

    -Cantidad o litros de leche producido por búfalas de razas presentes en la provincia de Corrientes (Murrah y Mediterránea).

    -Composición y calidad de la leche según sistema de alimentación utilizado.

    – Composición centesimal de la leche bubalina: proteínas, grasa butirosa, lactosa y minerales bajo diferentes sistemas de alimentación.

    Metodología a utilizar

    El trabajo se llevará a cabo en una primera etapa en el establecimiento Cabaña Pedro A Silva, ubicado en Paso Florentín, departamento General Paz (Corrientes). Se seleccionarán al azar 40 bubillas post servicio (abril-mayo-junio), que una vez paridas (enero-abril) serán identificadas con caravanas de diferentes colores, según el sistema de alimentación asignado a cada uno de los lotes.

    Se conformarán 4 lotes integrado por 10 búfalas cada uno, asignando el siguiente esquema de alimentación:

    L1: 10 búfalas alimentadas a campo natural.

    L2: 10 búfalas alimentadas en campo natural + rollo de arroz + caña de azúcar+ sal mineralizada (Biosal NR).

    L3: 10 búfalas IDEM anterior +alfalfa

    L4: 10 búfalas IDEM anterior +alfalfa+ maíz (u otro grano, según disponibilidad)

    Los registros serán volcados a planillas confeccionadas para tal finalidad, donde constarán: Registro de las pariciones; Separación e identificación de las bubillas destinadas al ensayo; Identificación de la raza y/o cruza según características fenotípicas; Adiestramiento de acostumbramiento al ordeñe mecánico; Litros diarios de leche obtenida y Datos de los ordeñadores capacitados sobre Buenas Prácticas de Ordeño.

    Las nuevas líneas de investigación que podrían surgir del trabajo del becario Falivene, están relacionados con estudios de la proteína de la leche de búfalas que la hace apta para personas intolerantes a la leche de vaca y “sobre el mejor aprovechamiento de la especie, ya que hasta el momento se venían haciendo estudios de calidad de carne y no de leche”, señaló la doctora Rebak.

    Congreso Mundial

    La doctora Gladis Rebak junto al doctor Diego Gómez de la Facultad de Ciencias Veterinarias, participan en estos días del 13º Congreso Mundial de Búfalo que se lleva a cabo en Venezuela. La investigadora de la UNNE fue invitada a dictar un par de Talleres sobre “Tecnología de la Carne” y “Reproducción”, además de la presentación de trabajos científicos.

    Es un evento académico y productivo de relevancia del que participan 750 inscriptos. La elección de Venezuela como sede del encuentro, se debe a que es un país referente en la producción de Búfalo, superando en la actualidad las 3 millones de cabezas.

    UNNE

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202517 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202544 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202530 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER