Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales”

      5 julio 2025

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Las Universidades no se rinden ante la asfixia que les aplica el gobierno de Milei

    El próximo jueves las instituciones públicas de todo el país organizan actividades para visibilizar una situación presupuestaria “crítica”. Las expectativas para que se trate una ley que devuelva algo de oxígeno para garantizar el financiamiento de sus su funcionamiento y el salario de los trabajadores.
    21 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Las Universidades no se rinden ante la asfixia que les aplica el gobierno de Milei
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de que Javier Milei vetara un proyecto sancionado por ambas Cámaras del Congreso durante 2024, hubo diversos intentos por instalar el tema en la agenda parlamentaria. El último envión quizás sea el más importante: un nuevo proyecto es impulsado desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el espacio ocupado por los rectores y rectoras de todas las universidades públicas del país. A la expectativa de que sea discutido durante las próximas semanas por los legisladores, las instituciones preparan nuevas jornadas de lucha.

    El próximo jueves 26 de junio cada casa de estudio realizará actividades bajo el eslogan “Prendete a defender a la universidad pública”. Se replicarán “ruidazos”, marchas de antorchas y clases públicas para que toda la comunidad pueda apoyar una ley que asegure el funcionamiento, la recomposición del salario de los docentes y no docentes, así como también garantice la cantidad de las becas. Sindicatos como Conadu, sin embargo, van más allá, organizan un paro de 48 horas para jueves y viernes, y anticipan una nueva marcha federal universitaria.

    El trabajo es de hormiga y para que la ley salga se requiere de la voluntad de todos los actores. En Córdoba, por ejemplo, las autoridades de las 8 universidades públicas convocaron a una reunión a los diputados y senadores de su provincia para pedirles el voto favorable por esta iniciativa legislativa. Habrá presencia de referentes de la Universidad Nacional de Córdoba, de las Universidades de Villa María, Río Cuarto y Río Tercero (en formación); de las tres sedes de la Universidad Tecnológica Nacional (Córdoba, San Francisco y Villa María); y de la Universidad Provincial de Córdoba.

    A priori, aunque el primer horizonte era tratar el proyecto el 18 de junio, su discusión se fue posponiendo y en el presente parece abrirse una nueva ventana el miércoles 2 de julio. Así lo solicitaron un grupo de diputados a Martín Menem, en una jornada extensa en la que también podrían abordarse normas para regular la salud pediátrica y mental, así como otras para garantizar el fortalecimiento de las pymes.

    Un pacto para (sobre)vivir

    A fines de mayo, el proyecto legislativo fue presentado en audiencias del Congreso por referentes del CIN y los gremios universitarios, y concitó el apoyo de estudiantes, graduados y trabajadores. El nuevo documento, además de priorizar una mejora en el salario de los trabajadores y los gastos de funcionamiento, propone aspectos novedosos.

    Por un lado, crea un fondo destinado a carreras estratégicas vinculadas a la aplicación de la inteligencia artificial y el desarrollo de Argentina. Y, por otra parte, especifica de dónde saldrán los fondos que piden las universidades: de la coparticipación federal y un proceso de reasignación de partidas. Este punto es importante porque el principal argumento del presidente cuando vetó el proyecto sancionado el año pasado era que rechazaría de plano cualquier norma que alterara el “déficit cero”. Por lo tanto, en este caso, de aplicarse su lógica, el mandatario tendría que ceder frente al reclamo de las universidades. Difícil de prever si se tiene en cuenta una lógica oficial floja de papeles.

    Como corolario, el borrador de la norma también traduce una mirada a largo plazo, bajo la premisa de que la educación superior debe ser una política de Estado, que trascienda a los diferentes gobiernos de turno. Básicamente, prevé un crecimiento de las inversiones hasta llegar al 1.5 por ciento del PBI hacia 2031. El planteo es que si el país crece, también lo harán las instituciones de educación superior. Aunque, para ser justos, la ecuación también podría invertirse: la nación crecerá en la medida en que lo hagan sus centros de producción de conocimiento, encargados de formar recursos capaces de agregar valor agregado a la economía.

    En definitiva, las Universidades solicitan más presupuesto para que los pibes y las pibas puedan seguir asistiendo a las aulas. El proyecto busca cumplir con objetivos como afianzar el ingreso, la permanencia y culminación de los estudiantes. En el mismo sentido, se propone ampliar la oferta de carreras, fortalecer los vínculos entre las universidades y sus comunidades a través de la extensión, consolidar la investigación y asegurar la infraestructura.

    De la parálisis a la bronca

    Las Universidades quieren una ley porque la situación actual es insostenible. Se estima que desde noviembre de 2023, el salario docente perdió entre un 30 y un 40 por ciento de poder adquisitivo y las paritarias se convirtieron en aumentos míseros y unilaterales. Se calcula que uno de cada cuatro trabajadores universitarios está por debajo de la línea de pobreza. El presupuesto disminuyó del 0.72 por ciento del PBI en 2023 a 0.43, al tiempo que los fondos para becas cayeron un 75 por ciento con respecto a ese año. Las obras de infraestructura continúan paralizadas desde el cambio de gobierno y no hay dinero para investigar, ni mucho menos para intervenir sobre el territorio.

    El gobierno sabe que una buena manera de hacer que las universidades dejen de funcionar en Argentina es recortando los fondos. Obligar a las casas de estudio a la supervivencia equivale, a esta altura, a dejarlas morir. Sin embargo, algo en el imaginario universitario se ha modificado en el último tiempo. A tono con lo que sucede en el ámbito científico, de la “parálisis de la voluntad” se pasa a la “bronca activa”. Las comunidades académicas y científicas saben que no pueden seguir realizando sus tareas de esta manera, y poco a poco se sacuden la resignación y la traducen en acciones de intervención pública.

    A las marchas de abril y octubre de 2024, le puede seguir una nueva movilización masiva que demuestre a los legisladores cuál es la voluntad de la sociedad. Básicamente, que el gobierno no desguace uno de los principales motivos de orgullo argentino: las universidades públicas.

    Página 12

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiante de Agronomía identificará procesos que ayuden al cultivo de maíz a tolerar condiciones climáticas extremas

    5 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Junto a la Federación Argentina de la Industria Maderera, la UNNE ofrecerá formación de recursos humanos para el sector

    4 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    El ajuste universitario en números: la inversión por estudiante, en mínimos históricos

    3 julio 2025



    Últimas Noticias

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 202525 Views

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 202512 Views

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Primera Nacional: For Ever venció a Colón con dos goles de Santiago Valenzuela

    6 julio 2025

    Handball: la Selección Chaqueña Femenina Adulta ascendió a la “A”

    6 julio 2025

    Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER