La destrucción del mercado laboral es solo una de las postales que viene mostrando la gestión mileista. Según el ultimo relevamiento del Mirador de la Actualidad del Trabajo y Ia Economia (Mate), los sectores de actividad más importantes continúan en caída: industria, comercio y construcción, que son los que generan más empleo.
Para peor, el derrumbe de salarios y la pobreza creciente toleradas socialmente con la ayuda de una dócil (inexistente) oposición política y gremial ni siquiera sirve para “éxitos” macroeconómicos; desde este lunes se verá el resultado del nuevo experimento anunciado el sábado para oxigenar reserves del BCRA y calmar al mercado, indomable pese a la recesión.
Las nuevas medidas anunciadas durante el fin de semana de manera totalmente desprolijas – entre el Presidente y el ministro de Economía – suma mayor inestabilidad en el corto plazo en el horizonte financiero y acrecienta la angustia en la mayoría de la sociedad argentina.
El Tesoro comprará dólares al BCRA para pago de intereses de bonos Globales y Bonares
Esta operación se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre del año, que acumulado a mayo ascendió a $2.3 billones.
El Ministerio de Economía anunció que procederá a comprar al BCRA las divisas requeridas para hacer frente al pago total de intereses de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025. Con esta medida, el Gobierno busca despejar el temor de que los anuncios del sábado depriman los valores de los títulos.
Esta operación se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre del año, que acumulado a mayo ascendió a $2.3 billones.
“Los u$s1.528 millones correspondientes serán depositados en el fiduciario, Bank of New York, quedando disponibles únicamente para ser utilizados con el fin mencionado”, anunció el Gobierno.