“Es bastante difícil por los destrozos que ha dejado el paso, principalmente del viento. Si bien la cantidad de agua caída que fue muchísima en poco tiempo, hoy estamos recuperando normalidad”, indicó el funcionario.
Aseguró que los destrozos que dejó el viento, “con características de tornado”, llevarán tiempo de reestablecer, “principalmente, y en primer lugar, los servicios eléctricos y de conectividad en el sector en donde ha pasado. Y después, todo lo que es la reconstrucción y reparación de daños a vecinos particulares que sufrieron voladuras de techos”. “Cayeron tres edificios importantes, una iglesia evangélica y dos empresas que sufrieron la voladura de techo de sus galpones”, apuntó.
“Es una situación y un cuadro bastante complejo por ser el primer día después de la tormenta, pero estamos afrontando con toda nuestra vocación de trabajo y con ingenio fijando prioridades para comenzar a desandar el camino de reconstruir. Lo primero es lograr que todos los servicios se restituyan y a partir de ahí implementar n plan de reparación por el daño que han sufrido las distintas familias”, aseguró.
Comentó que si bien hay sectores de la ciudad que ya recuperaron la totalidad del servicio, hay una franja importante que desde el día de ayer permanece sin luz porque han caído gran cantidad de postes, de columnas. Hay dos barrios donde cayeron dos transformadores, uno salió de servicio y se trajo desde Charata para su reposición, y al otro hay que reacomodarlo en el lugar en el que estaba porque fue arrancado”.
El Municipio se encuentra trabajando de manera conjunta con distintas áreas del gobierno provincial, además de contar con delegaciones y cuadrillas de SECHEEP de las localidades de Charata y Sáenz Peña “para restituir servicios por sectores”.
Estiman que en 24 horas más todo el servicio estaría reestablecido.
En cuanto a la asistencia, la ayuda fue inmediata para las familias afectadas. “Primero fue el estado de salud de todos los que padecieron algún tipo de efecto por este fenómeno. Y luego la asistencia directa e inmediata para ver dónde residen temporalmente hasta lograr la reparación y la restitución de su vivienda. Esta primera tarea se hizo, las familias están atendidas, se reforzaron los servicios de seguridad con un gran operativo policial en la ciudad, principalmente en las arterias y barrios que estaban sin energía eléctrica para el resguardo de muchas personas que quedaron a la intemperie con la voladura de los techos de sus casas. Se trabajó muy bien, y no tenemos datos de que haya habido inconvenientes desde el punto de vista de seguridad”, afirmó.
Por último, señaló que, “más allá de los equipos que podamos poner a trabajar, esto requiere de recursos económicos en lo que respecta a materiales, chapas, estructuras de techos”.
Son más de 20 familias con voladura total del techo de sus casas y alrededor de 20 más con roturas o voladuras parciales.