“El año comienza acentuando la tendencia a la baja en los despachos de materiales, esto se debe a que estamos en meses de receso vacacional y por la incertidumbre que genera la alta inflación”, señaló el informe.
El estudio aclaró que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que publicará mañana el Indec, está referido a diciembre 2023, por lo que no es comparable con el IC de diciembre.
Este índice mide la evolución de las empresas que conforman Grupo Construya, que venden al sector privado productos para la construcción como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas.
Los empresarios de la construcción, nucleados en CAMARCO, acaban de declarar al sector en “estado de emergencia”. Lo hicieron en la reunión extraordinaria del Consejo Federal que se convocó esta semana. Advierten que el futuro de 1.400 empresas y 200.000 empleos está en riesgo. La entidad le reclamó a las autoridades nacionales y provinciales “una solución en brevísimo plazo a los problemas planteados”.
ambito.com