Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “Somos Todos Uno”: jóvenes solidarios organizan una gran colecta en Plaza España

      17 julio 2025

      Provincia y Municipio realizaron otro Foro de Seguridad ampliado

      17 julio 2025

      Feria del Libro: Educación presentó la Olimpíada provincial Historia de Malvinas

      17 julio 2025

      Juan Carrá presenta en Resistencia su obra ”Salvate vos” en la Universidad Popular

      17 julio 2025

      El Municipio de Barranqueras continúa con las tareas de mantenimiento y limpieza en la ciudad

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    La UNNE aprobó Balance y Memoria 2022-2023 y después de 40 años inauguró la modalidad anual de esta práctica

    La aprobación fue por unanimidad de la Asamblea Universitaria que sesionó este jueves en Corrientes. El rector Omar Larroza destacó el propósito de iniciar una etapa de ordenamiento que permita a la Universidad Nacional del Nordeste la aprobación anual de sus números, y no en coincidencia con la renovación de la rectoría como se realizó las últimas cuatro décadas.
    27 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La UNNE aprobó Balance y Memoria 2022-2023 y después de 40 años inauguró la modalidad anual de esta práctica
    la sesión que tuvo lugar en el Centro de Transferencia de Investigación Agropecuaria y Agronegocios (CTIAA), ubicada en el Campus “Juan José Cabral”.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria, se aprobaron el Balance y Memoria anual de los Ejercicios 2022 y 2023 de la Universidad Nacional del Nordeste. Es la primera vez que el máximo órgano de decisión de la UNNE sesiona exclusivamente para ello, en las últimas cuatro décadas de democracia argentina. Así, desde la gestión del rector Omar Larroza, se busca iniciar una modalidad de sesiones anuales y no cada cuatro años, en coincidencia con las elecciones de autoridades, como se venía realizando.

    Pasadas las 9 horas de este jueves, comenzó la sesión que tuvo lugar en el Centro de Transferencia de Investigación Agropecuaria y Agronegocios (CTIAA), ubicada en el Campus “Juan José Cabral” que la Universidad tiene en Corrientes.

    El rector destacó que la Asamblea se realiza en el marco de la conmemoración de los 30 años de la consagración constitucional de la Autonomía y Autarquía Universitaria en Argentina, y comentó que oportunamente, las y los asambleístas tuvieron acceso a la documentación de los Balances “que -según explicó- fueron aprobados por el Consejo Superior de la Universidad y, como es norma, la Administración Pública Nacional; y fueron enviados al Ministerio de Capital Humano que es el organismo de control de las instituciones de carácter federal) y de las memorias correspondientes”.

    Luego, la secretaria general Académica, Patricia Demuth tomó la correspondiente asistencia y tras comprobar el quorum reglamentario, se declaró abierta la asamblea.

    “Desde el primer día de mi mandato fue de interés central poder desplegar y respaldar los medios necesarios para que los procesos de desarrollo institucional para el cumplimiento de todas las funciones sustantivas y complementarias de la universidad, junto con los procesos de rendición de cuentas que sostienen dicho desarrollo, sean llevados adelante en tiempo y forma, para nuestra comunidad como para los organismos de control del Estado”, comenzó el rector su discurso.

    En ese marco se resolvió convocar a la Asamblea Universitaria a fin de que sesione, a dos años del inicio de su gestión, puntualmente para la aprobación de las memorias y balances de esos dos períodos. Y “la tarea que nos toca desarrollar hoy la entendemos como un hito en nuestra historia institucional”, aseguró el rector y recordó que “desde la vuelta a la democracia las asambleas ordinarias para la aprobación de balances y memorias se realizaron cada cuatro años, inmediatamente antes de la asamblea extraordinaria para la elección de la rectoría”.

    De este modo se pretende instalar la modalidad: “Es mi profundo deseo poder iniciar hoy una etapa de ordenamiento que nos permita como Universidad la aprobación anual de las mismas, en los tiempos naturales que estos procedimientos se desarrollan”, señaló Larroza.

    Destacó además el valor de esta práctica, “en un momento político coyuntural crítico en el que se pretende caracterizar al sistema universitario nacional como un sistema cuestionado en sus procesos”. En ese contexto, “la Universidad Nacional del Nordeste presenta con transparencia y rigurosidad sus memorias, balances y cuentas de inversión”, resaltó.

    Según explicó, “estos son componentes centrales para dar cuenta de una gestión: se complementan para comunicar los fines y las políticas de la universidad, inseparables de la información técnica que se encuentran en los balances”; y adelantó que las memorias presentadas por las Unidades Académicas y la Gestión Central, y los balances unificados “nos ha permitido y permitirán con posterioridad realizar análisis macro-políticos y micro-administrativos de la gestión y control del gobierno universitario”.

    Balance y Memoria

    Tras el discurso, se leyó la Resolución Nº 2024-3110 del rector, de convocatoria a la asamblea, tal lo previsto en el artículo del Estatuto de la Universidad. El rector Larroza puso entonces a consideración de las y los asambleístas que con las manos en alto aprobaron por unanimidad el Balance y Memoria anual de los Ejercicios 2022 y 2023.

    La decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Fabiana Cipollini, mociono luego la aprobación de cuadros de cierres y estados contables mencionados, y las memorias correspondientes, y las y los integrantes de la Asamblea volvieron a votar afirmativamente.

    Las voces docentes y no docentes

    Tras la aprobación pidió la palabra la secretaria general de Codiunne, Marisú Lwisky quien habló en nombre del arco sindical, y pidió realizar un agregado a los citados documentos, lo que fue autorizado luego por el rector.

    La referente sindical celebró además que “esto se realice después de 40 años de democracia”. “Las paritarias es una forma más de cogobierno”, dijo y valoró que la paritaria docente se constituyó en menos de un mes de iniciada la actual gestión: “no tuvimos ni que solicitarla”, destacó.

    “Celebramos estas instancias. Esto es cogobierno real y autonomía real”, concluyó y cedió la palabra a la referente de la Asociación de Trabajadores de Universidades Nacionales (ATUN), Liza Hort. “En esta gestión efectivamente se han puesto en marcha llamados a concursos para cubrir vacancias, se han convocado a más de 50 de ellos en un año de gestión”, destacó y enumeró también las capacitaciones para el sector no docente como las primeras maestrías, el “apoyo constante” a trabajos extensionistas y reuniones paritarias “que en esta gestión se hacen quincenal”.

    La trabajadora docente valoró también “el respeto al disenso, a las diferencias de opiniones, y el trabajo conjunto” que aseguró resulta clave para la construcción democrática. “Universidad Pública Siempre!”, cerró y cosechó aplausos de las personas presentes.

    El rector Larroza cerró el encuentro: “esto nos enaltece como institución, podemos ir a nuestra labores con un deber más cumplido y un ejercicio democrático constituido”, aseguró.

    Luego, la coordinadora del Sistema de Evaluación Permanente, Blanca Sobol presentó avances del Plan de Gestión 2022-2026 y comentó el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2022-2030.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Retoman el estudio de restos fósiles recuperados durante la construcción del puente Chaco-Corrientes

    15 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiantes de Paraguay realizan una estancia de investigación en el INIPTA (CONICET–UNCAus)

    15 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Zdero fue invitado al 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 20256 Views

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 20257 Views

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 202536 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER