Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    “Vamos a salir en la tele para decir la verdad”: un peritaje vuelve a poner el foco en Milman

    18 julio 2025

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 2025

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Municipio mejoró y recuperó un espacio público en Resistencia cercano a una laguna

      18 julio 2025

      Venta de meteoritos: “Pasamos del paradigma del saqueo al de la recuperación”, afirmó Livio Gutiérrez

      17 julio 2025

      Lanzaron la 13° Edición del Black Friday que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en el Gran Resistencia

      17 julio 2025

      Acuerdo salarial de la UOCRA: “Resuelve un poco la situación, pero realmente no alcanza”

      17 julio 2025

      Pegoraro: “El problema de fondo es que el déficit fiscal no es por mayor gasto en políticas de desarrollo”

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    La trama oculta detrás de los incendios forestales en Córdoba  

    En el último tiempo se instaló una idea de nueva normalidad: año a año la provincia vive una “temporada de incendios”. ¿Qué hay detrás de la quema recurrente de tierras en una provincia donde la sequía golpea con fuerza y sólo en lo que va de 2024 ardieron 70 mil hectáreas? Las tensiones en el combate de las llamas y los reclamos al gobierno provincial.
    4 octubre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La trama oculta detrás de los incendios forestales en Córdoba  
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Año a año las imágenes de Córdoba prendiéndose fuego sacuden al país durante unos pocos días. La imagen de estupor se prolonga hasta que semanas más tarde surgirá la preocupante cifra de hectáreas arrasadas por las llamas. Desde hace al menos una década se ha instalado la idea de que la provincia vive dos temporadas: la turística y la de incendios.

    Los vecinos, que todavía no pueden acostumbrarse a esta dinámica del terror que golpea a sus comunidades con focos que barren con vidas y sueños, sacan cuentas y conclusiones. Enumeran justificaciones: negocios inmobiliarios, la autovía de Punilla – una obra de 43 kilómetros de extensión en marcha hace años para la que se avanzó en el desmonte de bosques nativos ubicados en zona roja de preservación -, extracción de recursos naturales con la minería metalífera y el agronegocio picando en punta. Y aparecen agravantes: cambio climático, recortes presupuestarios y dinámicas agrarias del manejo del suelo sin control.

    Los datos parecen darle sustento a sus ideas. En 2020 se quemaron 321.688 hectáreas —convirtiéndose en el año más extremo de la memoria reciente—; en 2021, 65.740 hectáreas; en 2022, 81.544 hectáreas: en 2023, 40.803 hectáreas; y en lo que va del 2024 ya van 69.000 hectáreas quemadas.

    ¿Brigadistas imputados por apagar incendios?

    Entre la bronca y el enojo los vecinos mascullan más motivos, como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que da rienda suelta a la explotación minera y forestal. Y le suman lo que ocurre en el día a día, que tiene que ver con un trato muchas veces hostil de la policía local y los bomberos de la provincia hacia los brigadistas vecinales organizados de manera autónoma.

    Esto pasó durante las últimas semanas en algunos lugares de Córdoba, como San Marcos Sierra y Capilla del Monte, en el departamento de Punilla. Allí vecinos y brigadistas denunciaron cruces con la policía, con Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y con el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR). Además de acusaciones graves sobre el mal manejo del fuego.

    “Hemos tenido situaciones con la DUAR, quienes nos intentaron hacer bajar del fuego. Están iniciando contrafuegos en lugares con mucho viento, prenden y se van. No dejan gente trabajando en el lugar ni están las aguas disponibles, y así fue como este fuego fue creciendo”, contó una brigadista de la zona a Página|12.

    Por su lado, Gabriel Brizuela, guardaparque y delegado de ATE en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, explicó a este diario que “con la creación de estas unidades de élite (ETAC y DUAR), que han sido más marketing político que otra cosa, los cuarteles de bomberos voluntarios han sido desmantelados”. Y que esto se debe a que “el gobierno de Córdoba, que promueve un modelo extractivista” buscar armar una “puesta en escena para mostrar que se preocupa por resolver los incendios”.

    Es caso de Lalo y la agresión a los bomberos

    Hay dos casos que exponen estas tensiones de una manera contundente. Uno tiene que ver con la imputación de Lautaro “Lalo” Burgos, un vecino de San Marcos que fue detenido cuando intentaba ir con su camioneta a una zona afectada por el fuego para hacer un recambio de brigadistas en la zona y bajar nuevamente al pueblo a quienes desde hacía horas estaban trabajando.

    Su abogado, Pablo Olmos, explicó a Página|12 que hasta hoy no terminan de entender los motivos del procesamiento, y que están esperando a la indagatoria para conocer las acusaciones en una causa cuya calificación penal es “lesiones leves calificadas”. Para el defensor, “existe un encono de la policía que ante cualquier circunstancia en la que puedan verduguear a esta gente, lo hace”.

    Este no fue el único episodio de tensión con la policía. “El miércoles vieron a dos personas prendiendo fuego, llamaron a la policía y nunca llegó. Y vos perdiste la oportunidad de saber quién está prendido el fuego. Se van a encontrar con que existe un incumplimiento de deberes de funcionario público”, relató.

    Como contracara está el ataque que recibieron los Bomberos Voluntarios de Valle Hermoso por parte de algunos vecinos, quienes rompieron los vidrios del autobomba con piedrazos. Según explicó el jefe del cuerpo, Fernando López, los agresores serían “propietarios de campos que no quieren que los bomberos ingresen a la zona”. Pero la escena aparece muy vinculada con estas tensiones.

    La respuesta del Gobierno de Córdoba

    El secretario de Seguridad de Córdoba, Ángel “Lito” Bevilacqua, explicó a Página|12 que los incidentes con vecinos ocurrieron en el lugar donde apedrearon a los bomberos y que “ahí hay un grupo de ambientalistas” a los que no se los dejó trabajar “para preservar a los vecinos a los que se les pide que acaten las ordenes” en una situación de riesgo.

    Un argumento similar fue desplegado a este medio por Roberto Schreiner, bombero voluntario y vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo: “No se debe hacer un trabajo conjunto porque hay normas a completar, requisitos a cubrir. El índice de peligro es muy alto, es uno de los trabajos más peligrosos del mundo y nos complica todo el trabajo y la maniobra”.

    “Por supuesto que los entiendo y conozco los malestares de los vecinos, porque tengo muchos amigos. Este es un problema de cambio climático. Nos da miedo, porque los autoconvocados andan con remeras y alpargatas, y no tienen idea (de cómo trabajar). El equipo nuestro sale un palo y medio. Mirá si no vamos a tener miedo que se nos queme un vecino, porque después imputan al que está a cargo de la jurisdicción”, añadió.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Datos que contradicen al Gobierno: las denuncias por violencia de género subieron un 9%

    17 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    For Ever: Pancaldo arma el rompecabezas para visitar a Chicago

    17 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Federal A: Sarmiento con cambios y retornos ante Sol de América

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    “Vamos a salir en la tele para decir la verdad”: un peritaje vuelve a poner el foco en Milman

    18 julio 20252 Views

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 20252 Views

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    “Vamos a salir en la tele para decir la verdad”: un peritaje vuelve a poner el foco en Milman

    18 julio 2025

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 2025

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER