Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 2025

    Tras varios allanamientos, desarticulan presunta red de abuso infantil en Chaco

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025

      Un vecino de Capitán Solari y otro de Sáenz Peña se alzaron el premio millonario de la Quiniela Poceada

      5 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025

      Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    La sorpresa de los escultores extranjeros en la Bienal del Chaco: “Nunca vi esto en otra parte del mundo”

    Todos los participantes del certamen coinciden en destacar la cercanía e interés del público, resultado de años de trabajo que han convertido al arte en un bien de todos. “Me siento como si estuviera actuando en un show”, dijo una escultora.
    18 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La sorpresa de los escultores extranjeros en la Bienal del Chaco: “Nunca vi esto en otra parte del mundo”
    El escultor español Carlos Iglesia Faura en la Bienal del Chaco.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “¿Tú eres figurativo o abstracto?”, fue la pregunta que “un chamaquito” le hizo a Carlos Monge, escultor mexicano, en una de las primeras Bienales de Esculturas del Chaco. Hoy el artista participa como invitado de la nueva edición de ese acontecimiento cultural único en el país. Es la cuarta vez que asiste a una Bienal que asegura no tiene igual en el mundo: “Lo único que puedo decir es que cada vez es mucho mejor”.

    Monge cuenta que desde que empezó a venir al Chaco le impresionó el trabajo hecho por Fabriciano Gómez, creador de la Bienal, fallecido en 2021, y la Fundación Urunday; “Han logrado esto que me fascina: que la escultura sea parte del pueblo del Chaco, de Resistencia; éste es un festival cultural impresionante y cada vez que vengo es más y más y no paran”.

    Y recuerda la anécdota que lo impactó en su primera visita: “Hace 32 años, cuando estábamos en la plaza principal, (de Resistencia) un chamaquito de unos cinco años, se me acercó y me dijo ‘¿Tú eres figurativo o abstracto?´ ¡Madre mía!”.

    Del misterio de los restos del atacante a la velocidad del viento de la bomba: dos libros vuelven sobre el atentado a la AMIA

    “Me gusta que a mis esculturas las cuide la gente”, finalizó, en referencia al hecho de que las estatuas están emplazadas en el espacio público, casi sin protección y no son vandalizadas.

    Durante una semana, desde el 13 de junio, diez escultores consagrados de diferentes partes del mundo, selecionados entre 157 postulantes de 55 países, realizan sus obras en el predio de la Fundación Urunday, organizadora de la Bienal Internaconal de Escultura, a la vista del público, con el que interactúan, para lo cual son incluso asistidos por intérpretes de ser necesario. Al concluir la Bienal se entrega el premio del Jurado, pero también habrá un premio del público que puede votar durante toda la semana.

    Los diez escultores que compiten son: Luis Bernardi (Argentina), Alejandro Mardones Guillen (Chile), Carlos Iglesias (España), Billy Lee (Estados Unidos), Butrint Morina (Kosovo), Solveiga Vasiljeva (Letonia), Anna Korver (Nueva Zelanda), Percy Raúl Zorrilla Soto (Perú), Bogdam Adrian Lefter (Rumania) y Emrah Önal (Turquía).

    El escultor rumano Bogdan Adrian Lefter dice por su parte: “Nunca me imaginé que las personas pueden ser tan cercanas al arte, nunca vi esto en otra parte del mundo, estoy agradecido por la gente que nos mira y se interesa en nuestro trabajo, nunca vi gente tan interesada en el proceso de hacer una escultura, agradezco haber encontrado este tipo de personas”.

    También señala que está progresando muy bien en su trabajo porque tiene “un muy buen equipo de ayuda”.

    Además de la calidad del público, todos los escritores que compiten destacaba la buena organización y la eficacia de la asistencia con la que cuentan.
    “Es fantástico acá en Chaco -insiste el rumano-, es muy bueno conocer a más artistas y hacer nuevos amigos”, así como observar el trabajo de los demás.
    La carne, el vino y el dulce de leche son otros descubrimientos que encantaron al rumano.

    También Emrah Onal, el representante de Turquía, expresa un gran entusiasmo: “Nunca vi una cosa como esta antes, estoy muy feliz porque todos están muy interesados en el arte y es muy bueno. Me encanta el lugar, es hermoso, muchas personas nos visitan todos los días y estoy muy feliz con la situación”.

    El escultor español Carlos Iglesia Faura coincide: “Es impresionante, el trato de todo el mundo está siendo muy bonito, se están acercando con mucho cariño, mucha curiosidad. La gente me pregunta sobre el tipo de material que uso, cómo lo hago, qué significa la escultura”.

    “Acá somos todos amigos y podemos compartir nuestras diferentes técnicas y experiencias” dice Butrint Morina de Kosovo. “Es muy divertido, más divertido incluso que estar sola en mi estudio; acá somos todos amigos y podemos compartir nuestras diferentes técnicas, las experiencias y enriquecernos mucho más”.

    En cuanto al vínculo con los visitantes, dice: “Me siento como si estuviera actuando para el público, como un show, pero para mí eso lo hace aún más divertido y a veces el público para y te hace preguntas y lo encuentro muy relajante, es como un pequeño descanso”.

    El participante de Argentina, Luis Bernardi, : “Quisiera que mi obra tenga naturaleza simple”es oriundo de Monte Caseros, Corrientes, pero actualmente reside en Unquillo, Córdoba.

    “Esculpir frente a la gente y al lado de otros artistas, estar en contacto, me parece extremadamente rico. Uno es permeable a compartir. Tener en cuenta lo otro, uno va absorbiendo cosas inconscientemente y aprende mucho”.
    También señala que le parece “una cosa alucinante” que su obra “pueda estar en el espacio público”.

    Todas las obras producidas en cada Bienal pasan a formar parte del patrimonio escultórico de Resistencia, conocida hace años como la Capital de las Esculturas.

    (Con información de Prensa Bienal del Chaco)

    Infobae

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

    7 julio 2025
    CIUDAD

    Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

    7 julio 2025
    CIUDAD

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025



    Últimas Noticias

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 202510 Views

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 202512 Views

    Tras varios allanamientos, desarticulan presunta red de abuso infantil en Chaco

    7 julio 202522 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025

    “Queremos humanizar la gestión y estar cerca del afiliado”, afirmó la titular del InSSSeP, Irene Dumrauf

    7 julio 2025

    Tras varios allanamientos, desarticulan presunta red de abuso infantil en Chaco

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER