Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    El gobernador Zdero acompañó la apertura de la Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco

    22 junio 2025

    Caso $Libra: detectan decenas de archivos borrados en dispositivo de un protagonista del escándalo

    22 junio 2025

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    La recaudación tributaria de enero creció un 6% real y superó los $15 billones

    La recaudación fiscal de enero registró una mejora real del orden del 6% respecto de igual mes del año pasado, al totalizar algo más de $15 billones. En términos nominales, los ingresos crecieron 95,2%, según informó este lunes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Se debe más que nada a la fuerte mejora de los ingresos del Impuesto a las Ganancias, y la recuperación de los tributos a los Combustibles.
    4 febrero 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La recaudación tributaria de enero creció un 6% real y superó los  billones
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata del primer mes del año en el que ya dejó de computar ingresos del Impuesto PAIS. De hecho, solo anotó $964 millones residuales, cuando el año pasado había recaudado $470.000 millones. La merma de recursos se pudo compensar en mayor medida por una mejora del Impuesto a las Ganancias del orden del 37% real.

    La merma de recursos por la caída del impuesto a la venta de dólares, como por el lado de los “extra” que generaron el año pasado la moratoria y el blanqueo se presentan este año como el principal desafío del gobierno, que tiene que recuperar unos 2 puntos del PBI en recaudación.

    En el caso del Impuesto a las Ganancias, en enero tuvo ingresos por $2,5 billones con una suba nominal de 151,5% nominal. Esto representó un incremento de casi el 37% tal cual lo había anticipado Ambito.

    El reporte de ARCA explica que la mejora se debió al “incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados”. “Esto obedece a una menor base de comparación debido a que en enero 2024 impactaron los parámetros aplicados desde el devengado octubre 2023 donde no pagaban el impuesto aquellos sujetos con una remuneración bruta mensual inferior a $ 1.980.000”, señala el informe oficial.

    Además que estaba en vigencia e Impuesto cedular para las remuneraciones abonadas en la primera quincena de 2024, que establecía un mínimo no imponible equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles ($ 2.340.000) y una nueva escala para las remuneraciones alcanzadas.. “Asimismo, incide el aumento de las remuneraciones” de los trabajadores en relación a enero del año pasado.

    Por otro, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es el impuesto coparticipable más importante, alcanzó los $5,3 billones, lo que marcó un incremento nominal del 87% y una mejora real del orden del 1,/%, algo mejor a lo que se suponía. En las mediciones previas se estimaba una caída marginal.

    Entre los elementos que jugaron a favor ARCA señala que hubo “una mayor distribución de facilidades de pago favorecida por la recaudación de la moratoria”. “Si bien la fecha límite de adhesión fue el 13 de diciembre de 2024, durante enero 2025 se distribuyeron cuotas”, explica el organismo.

    Además señala que las prórrogas en los vencimientos implementadas en el año 2023 para los contribuyentes adheridos al ‘Acuerdo de Precios para el Mercado Local’ y para determinados contribuyentes Autónomos por el período devengado diciembre 2023, impactaron en enero de 2024.

    En el Impuesto a los Créditos y Débitos se alcanzaron $ 1.07 billones, con un incremento interanual de 130,5% y un incremento real del 25%. “Este mes comenzaron a realizarse las devoluciones del Impuesto PAIS por los saldos a favor de determinados agentes de percepción, mediante el mecanismo de compensación con los importes devengados del Impuesto a los Créditos y Débitos, conforme lo estipulado por la R.G. 5.638/2025” informó ARCA.

    En cuanto a la Seguridad Social, el organismo recaudador reportó una mejora del 159,4% nominal, hasta los $4,3 billones. Eso implica una mejora del 29% respecto de enero del 2024, mientras que el Impuesto a los Combustibles dejó $262.914 millones, lo que marcó un incremento nominal de 470% y uno real de 209%.

    Entre los impuestos que registraron bajas figuran el Impuesto PAIS que perdió casi el 100% porque se dejó de cobrar en diciembre de 2024. Además resultaron perdedores las retenciones a las exportaciones, con una caída del 3.6% con $544.857 millones y los aranceles y tasas de estadística, con una merma del 3,3% real ($497.996 millones).

    Además de ello, el Impuesto a los Bienes Personales registró ingresos por $47.955 millones, lo que marcó una caída de 0,3% real o 20% en términos nominales

    “Pese a la eliminación del impuesto PAIS, el año arrancó con suba real interanual de la recaudación tributaria nacional”, afirmó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El informe indica que “al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, la variación real interanual es de 21%.

    Ámbito

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    El gobernador Zdero acompañó la apertura de la Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco

    22 junio 20256 Views

    Caso $Libra: detectan decenas de archivos borrados en dispositivo de un protagonista del escándalo

    22 junio 20252 Views

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202517 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    El gobernador Zdero acompañó la apertura de la Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco

    22 junio 2025

    Caso $Libra: detectan decenas de archivos borrados en dispositivo de un protagonista del escándalo

    22 junio 2025

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER