Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    La reacción de Lucio, el chico correntino que pidió ser adoptado: “¿Tanta gente me quiere?”

    Lucio tiene 15 años, es correntino, y el fin de semana todo el país lo conoció cuando se viralizó un video donde decía que su mamá no lo quería y deseaba vivir con “una familia unida”. La titular del Juzgado 4 de Familia de esa provincia, Carolina Macarrein, habló con Infobae sobre las repercusiones del caso y el futuro del muchacho.
    19 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La reacción de Lucio, el chico correntino que pidió ser adoptado: “¿Tanta gente me quiere?”
    Lucio
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Mi mamá siempre me decía lo mismo ‘voy a cambiar, voy a cambiar’, y nunca cambió. Y bueno, si no vas a cambiar, ¡ya está! Si no me vas a querer tampoco, listo. Va a haber otra gente que me quiera”, dijo Lucio, el adolescente correntino de 15 años que busca “una familia unida”. Una madre que lo ame.

    Su llamado conmovió: ya son más de 70 las solicitudes de adopción que llegaron al juzgado 4 de Familia, Niñez y Adolescencia que dirige la Dra. Carolina Macarrein.

    “Hubo mucha respuesta positiva para un adolescente de esta edad y estas características, porque no suele haber. Fue el modo que se comunicó la convocatoria, y el hacerlo en primera persona por parte de Lucio, de esa manera tan empática y tan conmovedora. Hemos hecho convocatorias públicas de adolescentes antes y no tuvieron esta repercusión”, le dice la magistrada correntina a Infobae. El pedido fue inusual: a través de un video, el propio Lucio hizo el llamado para ser adoptado. “Estoy convencida que debemos dar un paso real en temas de adopción. La sociedad nos pide acelerar los plazos y los términos, y bajar la mala fama que tiene por los preceptos arcaicos y las costumbres que ya no están a la altura de las circunstancias”, agrega Macarrein, que hace un año se hizo cargo de ese juzgado luego de estar ocho en el de Paso de Los Libres.

    La magistrada, de 45 años, es abogada egresada de la Universidad del Nordeste, y tiene sendas maestrías en Familia y Niñez y Magistratura Judicial en la Universidad Nacional de Rosario. Además, está casada y tiene dos hijos, de 15 años (la misma edad de Lucio) y de 11.

    Hasta ahora, explica, “la costumbre judicial, que habría que modificar un poco, es que las convocatorias públicas se limitaban a la página del Poder Judicial. Un ámbito muy reducido en el que, quien lo lee, lo hace como si se tratara de un edicto en el diario. Excepto que esté buscando eso. Desde este año, con el equipo de prensa y ceremonial del Superior Tribunal de Justicia conversamos que en el ámbito de la adopción debíamos hacer algo para que el modo de comunicar sea distinto. Y bueno, se empezó a poner en marcha este mecanismo y tuvo mucha repercusión”.

    La respuesta llegó desde varios lugares de la Argentina. Hubo de la ciudad de Corrientes y del interior de la provincia. Pero también llegaron de Mendoza, Córdoba, Rosario, Tierra del Fuego, Capital Federal, ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires y hasta una de Montevideo y otra de Miami, que según la jueza, también podrían prosperar porque “la adopción internacional es un instituto válido”.

    En el caso de Lucio, la dificultad inicial radicaba en la baja demanda de adopción para adolescentes de 15 o más años. Según la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), de 1874 solicitantes registrados al 1° de octubre de 2023, para niños de 1 año, la disponibilidad adoptiva es del 84,36%; para 2 años, del 86,13%. Pero cuando la edad avanza, la intención de adoptar se achica: sólo 7 solicitantes aceptarían a niños de 14, 15 o más años. 

    Macarrein explica: “Se llegó a la Convocatoria Pública luego de atravesar la búsqueda en tres instancias. La primera, el Registro Único de la Provincia. La segunda, el Registro Regional. Todo esto tiene su burocracia, hay que esperar un mes para tal cosa, 20 días para otra. Hasta que finalmente, si esas búsquedas no dan resultado, no hay inscriptos para esos niños o esos jóvenes con determinadas características, acudimos a la Red Federal, que busca en toda la República Argentina. Cuando ahí tampoco hay respuestas se puede activar la Convocatoria Pública Abierta Nacional, esto es, sin estar inscriptos”.

    A Lucio, le respuesta de la gente lo conmovió. El martes por la tarde, la Dra. Macarrein lo fue a visitar al hogar Miguel Magone, donde vive. “Le fui a contar lo que se había generado. Es muy fuerte que un chico absolutamente invisibilizado por su familia, por la sociedad, por el sistema, de golpe sea la estrella del día. Le mostré la cantidad de formularios que tenía y me dijo ‘¿es cierto que tanta gente me quiere?’. Conversamos y se quedó tranquilo, con mucha expectativa por lo que puede pasar. Me preguntaba ‘¿y puedo ir a elegir a la familia?’. Él quería que le dejara ahí los formularios para hacer una selección. La verdad, es un chico muy inteligente, que resuelve las cosas, que pregunta cosas que te descolocan a veces. Que atravesó muchas circunstancias adversas, pero que es un adolescente como cualquiera de nuestros hijos. Claro, tiene ahí esa viveza…”

    No obstante, la jueza aclara: “Lucio fue como la estrella, porque cuando son niños muy pequeños no podemos hacerlo como con Lucio, que habló en primera persona y transmitió a corazón abierto lo que estaba pasando, su idea, su plan, su sentir”.

    -Lucio tiene una mamá. ¿Usted evaluó si no lo hace para llamar la atención y lograr que la madre lo quiera?

    -Muchas veces se intentó la vinculación. A la madre se le dieron oportunidades, para mi gusto, hasta excesivas. Y Lucio se dio cuenta. Además, cada vez que se intentaba con alguna persona de su entorno familiar, él terminaba con la madre, porque ante la menor discordia la abuela lo llevaba, la tía lo llevaba…Y otra vez la situación desbarrancaba, porque la madre tiene muchos problemas de adicción, ejerce la prostitución, le han pasado cosas en la vida, pero no las ha podido superar en pos del ejercicio adecuado de la responsabilidad parental, que es lo que nosotros buscamos. Lucio le marcaba a su mamá estas cosas que no compartía.

    A Infobae, Lucio le contó que “Siempre, cuando yo estaba encerrado, ella me venía a visitar y me decía que iba a cambiar. Y yo hablaba con el equipo que había ahí y le decía que yo quería volver con mi mamá, porque iba a cambiar. Y nunca cambió. Así que cuando entré la última vez y me dijo lo mismo, le dije que no, y le cerré la puerta en la cara”.

    El adolescente recorre hogares de tránsito desde los seis años. Y al contar su deseo de vivir en familia, enumeró sus intereses: “Me estudiar mucho, voy a la escuela, nunca falto, hago todos mis deberes”. Tiene una materia favorita: la Biología. Y sueña que esa sea su carrera universitaria. Además, es deportista. Jugó al voley en el Club Córdoba de Corrientes, va al gimnasia y juega al ajedrez. Y tiene amigos, que hoy son, dice, “mi familia”.

    Ahora, la convocatoria está por llegar a su fin y comenzará el período de selección de la nueva familia. Y la jueza Macarrein responde también a las dudas de este proceso:

    -¿Qué garantía tiene la persona adoptante que después la madre, judicialmente, no intente recuperar a su hijo?

    -La adopción plena tiene como principal efecto que los vínculos de origen se extinguen, quedan sin efecto. No tendría ningún derecho en ese sentido. Eventualmente, a veces sucede que si están en la misma ciudad, o en pueblos más chicos, la familia quiere conseguir alguna ventaja económica, piden plata. Ese sería un punto, y a veces inclusive se les prohíbe el acercamiento. Pero por supuesto, las garantías y la seguridad jurídica de una adopción son absolutas.

    -¿Cómo se hace la selección?

    -Primero se avanza hacia un proceso de abordaje interdisciplinario. No conocemos a esa gente, cómo se encuentran psicológica, social y materialmente. Esa interdisciplina nos da pautas objetivas para tomar la decisión más adecuada. Son etapas bastante rigurosas, porque no vas a mandar al chico a… como al otro Lucio con las madres esas, que desafortunadamente tuvieron de nuevo al niño en su casa y pasó lo que pasó. En estas convocatorias públicas eso no ocurre.

    -¿Qué injerencia tendrá Lucio en la elección de su nueva familia?

    -Lo dice el Código Civil: desde los diez años, el niño tiene una intervención protagónica. Él me ayudará a elegir, y tendrá que ver, luego de pasar por las etapas de evaluación, con la afinidad que se genere. Porque puede ser que pasen la evaluación psicológica, social y material, pero cuando llega el momento de la vinculación no haya feeling, o que tal vez tengan otro hijo y ocurra una pelea. Hay un período de prueba, la vinculación es un proceso orientado por psicólogos. Es un largo camino, pero hemos tenido un buen inicio.

    El Poder Judicial de la provincia de Corrientes informó que quienes estén interesados en la adopción de Lucio deberán descargar el formulario de Convocatorias Públicas de la página https://www.juscorrientes.gov.ar/wp-content/uploads/rua-ctes/pdf/2019/Formulario-Adopcion.pdf y enviarlo por correo a la dirección: registroadopcion@juscorrientes.gov.ar (Registro de Aspirantes a guarda con fines adoptivos de Corrientes (RUACtes) y al Correo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 4 Corrientes:jfamilianya4-capital@juscorrientes.gov.ar. Por consultas llamar al (0379) 4104298 (Registro de Aspirantes) o al teléfono (379) 4104289 (Juzgado de Familia N°4), de lunes a viernes en el horario de 7 a 13.

    Fuente: Infobae

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    18 julio 2025
    LA REGIÓN

    La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

    18 julio 2025
    LA REGIÓN

    Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202517 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202519 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER