Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025

    Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

    16 junio 2025

    Reabrió La Salada después de varias semanas: qué requisitos deben cumplir

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025

      Mesa de Acción Política: “Con proscripción no hay democracia”

      14 junio 2025

      Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025

      Al Gobierno nacional se le complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025

      Allanamiento en Margarita Belén: un detenido y secuestros de elementos robados

      13 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    La OEA rechazó una resolución impulsada por Milei y los gobiernos derechistas de la región

    El texto planteaba la necesidad de que se den a conocer todas las actas de la elección, como pidieron muchos países, pero agregaba la participación de "organismos de observación independientes", lo que fue considerado una "intromisión en los asuntos internos" de Venezuela.
    1 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La OEA rechazó una resolución impulsada por Milei y los gobiernos derechistas de la región
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo no alcanzó los votos necesarios para ser aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de que se abstuvieran naciones como Brasil, Colombia y México. El rechazo es un duro golpe para la estrategia extremista de la derecha regional, con los gobiernos de Argentina, Uruguay y Perú a la cabeza, quienes denunciaron fraude en los comicios sin presentar ninguna prueba. Durante la jornada se escucharon pedidos similares al sometido a votación este miércoles en la OEA por parte del G7, el gobierno de Estados Unidos e incluso el presidente colombiano Gustavo Petro, pero los países qaue encabezan la embestida contra Maduro quisieron imponer además el reclamo de una “verificación independiente”, considerada una intromisión en los asuntos internos de Venezuela, que impidió que la resolución alcanzara los votos necesarios para ser aprobada.

    Diferencias por una frase

    En la sesión extraordinaria de la OEA celebrada en Washington, el texto contó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, impidiendo alcanzar la mayoría absoluta de los miembros del organismo panamericano requerida para la aprobación. El texto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que el lunes por la madrugada proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro en unos resultados rechazados por la oposición, que “publique inmediatamente los resultados de la votación” en cada mesa electoral.

    El documento también exigía que “se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados”. Esta fue la frase que rompió el consenso dentro del organismo, ya que países como Brasil y Colombia pedían que fuera suprimida para dar su voto a favor. Según informaron fuentes diplomáticas a la agencia EFE, Perú y Panamá se negaron a retirarla y “bloquearon la negociación”.

    Votaron a favor de la resolución Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinam y Uruguay. Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía. No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente desde hace tiempo.

    Voces a favor y en contra

    El ministro de Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, fue quien se mostró más indignado por esta votación durante un largo discurso donde atacó a quienes se abstuvieron. “Después nos preguntamos por qué nuestros ciudadanos, y especialmente nuestros jóvenes, no nos creen a los políticos”, dijo González-Olaechea. Su par uruguayo, Omar Paganini, coincidió en criticar el resultado de la votación en la OEA y declaró: “No comprendemos cómo no hay acuerdo sobre una resolución tan clara, sobre temas tan básicos. Este organismo debería irse hoy muy avergonzado”.

    Una de las principales defensoras de esta resolución, la canciller Diana Mondino, manifestó su preocupación por los seis asilados en la embajada argentina en Caracas. En su pronunciamiento Mondino sostuvo que el texto sometido a votación “ni siquiera menciona la Convención de Caracas sobre asilo político” y aseguró: “Esta OEA tiene que enviar un claro mensaje, permitan a los asilados salir, no seamos cómplices del fraude y que la región no sea indiferente a la voluntad popular expresada el domingo 28 de julio”.

    El embajador colombiano ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, explicó ante el Consejo que su país decidió abstenerse de votar en la resolución ante la falta de “imparcialidad” del organismo internacional respecto a los comicios en Venezuela. Vargas reiteró las palabras del presidente Gustavo Petro, quien más temprano había exigido al gobierno de Maduro un escrutinio “transparente” y aceptar el resultado, “cualquiera que haya sido”. Por su parte el representante de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce, dijo que “ningún grupo de Estado tiene derecho a intervenir directa o indirectamente en los asuntos internos de cualquier otro Estado”.

    Se “agota la paciencia” de EE.UU.

    Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 pidieron a las autoridades venezolanas este miércoles que publiquen “resultados electorales detallados con total transparencia”. En una declaración difundida por la presidencia italiana del G7, conformado además por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido, los ministros aseguraron que “los informes de observadores independientes nacionales e internacionales plantean serias preocupaciones sobre los resultados anunciados”.

    Estados Unidos advirtió este miércoles que se le está “agotando la paciencia” de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación que respaldan la victoria del presidente, Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país. El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que el gobierno de Joe Biden “comparte” las conclusiones publicadas por el Centro Carter.

    ¿Qué dijo el Centro Carter?

    El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como democrática”. La organización destacó que la autoridad electoral, que dio por ganador al oficialista Nicolás Maduro a falta de más de dos millones de votos por computar, no anunció los resultados desglosados por mesa, lo que “constituye una grave violación de los principios electorales”.

    De acuerdo al Centro Carter, la votación se desarrolló “en un ambiente de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación”. El Centro Carter desplegó 17 expertos y observadores a partir del 29 de junio, con equipos en Caracas, Barinas, Maracaibo y Valencia. Junto al Panel de Expertos Electorales de la ONU, fueron las únicas misiones de observación técnica internacional acreditadas por el CNE.

    Página/12

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

    14 junio 2025
    NACIONALES

    La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

    14 junio 2025
    NACIONALES

    “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

    14 junio 2025



    Últimas Noticias

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 20252 Views

    Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

    16 junio 20252 Views

    Reabrió La Salada después de varias semanas: qué requisitos deben cumplir

    16 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025

    Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

    16 junio 2025

    Reabrió La Salada después de varias semanas: qué requisitos deben cumplir

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER