Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025

      Mesa de Acción Política: “Con proscripción no hay democracia”

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025

      Al Gobierno nacional se le complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025

      Allanamiento en Margarita Belén: un detenido y secuestros de elementos robados

      13 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    La novela del GNL: Río Negro le sacó ventaja a Kicillof para quedarse con la mayor inversión de la historia

    Río Negro ya aprobó el RIGI en la provincia y le mandó por escrito toda la documentación que le pidió YPF. Este lunes, Kicillof anunció que va a aprobar un RIGI versión bonaerense. Cumbre de empresarios petroleros con Weretilneck.
    15 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La novela del GNL: Río Negro le sacó ventaja a Kicillof para quedarse con la mayor inversión de la historia
    Buques de carga de Gas Natural Licuado.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Son días frenéticos para los gobiernos de las provincias de Buenos Aires y Río Negro. Por estas horas definen qué beneficios darán para que la industria de GNL se instale en su provincia, en lo que se convertirá en la mayor inversión de la historia argentina. Definen este mismo mes la petrolera YPF junto con su par de Malasia Petronas.

    La planta de GNL podría instalarse en el puerto de Bahía Blanca, en Buenos Aires, o en el puerto de Punta Colorada, Río Negro. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, aseguran en YPF, por lo que la definición se tomará según la provincia que ofrezca mayores beneficios para que el proyecto pueda ser competitivo, debido a que tiene que llevar el gas de Vaca Muerta a cualquier país del mundo.

    La condición necesaria, adelantó el presidente de YPF, Horacio Marín, es que la provincia adhiera al RIGI (régimen de incentivo a las grandes inversiones). Por lo que Río Negro, encabezada por Alberto Weretilneck, ya se adelantó a su par Axel Kicillof, dado que la legislatura de Río Negro ya aprobó el RIGI en la provincia. 

    Ventaja para Río Negro

    Río Negro se adelantó y ya le envió toda la información a YPF. “Este viernes enviamos nuestra respuesta a la carta del presidente de YPF, Horacio Marín, acerca de la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, Sierra Grande”, indicó Weretilneck.  

    Sobre los beneficios que otorgará la provincia, el gobernador agregó: “Nos comprometimos con la adhesión al RIGI y garantizamos el cumplimiento de otros requisitos clave, como exenciones de tasas municipales, permisos ambientales y garantías de terrenos en los puertos”. Así, concluyó: “Río Negro se posiciona como la opción más sólida para albergar esta planta de GNL”. 

    A través de su cuenta de X, Weretilneck afirmó: “Este proyecto no sólo promete beneficios económicos y de desarrollo significativos para nuestra provincia, sino que también fortalecerá de manera considerable la infraestructura energética regional”. De hecho, los gobernadores patagónicos, con Rolando Figueroa de Neuquén a la cabeza, salieron en respaldo a que el proyecto se haga en Río Negro. 

    Con optimismo, estamos a la espera de la evaluación de YPF sobre nuestra respuesta y la capacidad de Río Negro para cumplir con los requisitos establecidos. Un gran paso que refleja nuestro firme compromiso con el futuro energético y económico de la región”, agregó Weretilneck.

    La mirada empresaria

    El gobernador de Río Negro viaja esta semana a Buenos Aires, dado que el martes fue invitado por los empresarios petroleros más importantes del país a exponer en el Club del Petróleo, un almuerzo que se organiza en el hotel Libertador. 

    Según fuentes del sector privados a los que consultó El Cronista, las empresas tienen una preferencia por Río Negro: primero porque allí se podría crear un gran hub energético patagónico, dado que en Punta Colorada también estará la mayor base exportadora petrolera de la región, el proyecto Vaca Muerta Sur, que está construyendo YPF. Segundo porque temen que en Buenos Aires la carga impositiva sea mayor. 

    Y tercero, porque si bien en Buanos Aires hay un puerto como el de Bahía Blanca que ya cuenta con toda la infraestructura, junto con el polo petroquímico, consideran que en Río Negro habrá menor congestión marítima, menos distancia de gasoducto dedicado y una bahía más amigable para los barcos de GNL, por los vientos y las olas. 

    Qué hará Buenos Aires 

    Este lunes, llegó la respuesta de Kicillof. Pese a que el peronismo fue crítico del RIGI, el gobernador bonaerense tomó la determinación de enviar a la legislatura provincial un proyecto de ley para un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas vinculadas a grandes inversiones.

    Sobre los detalles, mencionó: “Esta nueva ley engloba los requisitos necesarios para llevar adelante la instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca: incluye la estabilidad tributaria por un período similar al que ofrece el régimen nacional, propone beneficios tributarios para grandes inversiones y trabajar a través de una unidad ejecutora para agilizar cada una de las necesidades de los proyectos”. 

    Buenos Aires envió toda la información por escrito a YPF. Y, le pidieron a la petrolera información para conocer las etapas, duración y cronograma de inversiones. “Sólo conocemos las cuestiones generales”, escribió Kicillof en X. 

    “Vamos a seguir trabajando, con mucha seriedad y prudencia, para que se concrete el proyecto de construcción de una planta de GNL en Bahía Blanca”, indicó. Y agregó: “Sería poco serio tomar decisiones apresuradas sobre un proyecto tan trascendental, pero vamos a hacer todos los esfuerzos para que se pueda llevar adelante esta inversión determinante y estratégica para Bahía Blanca, su puerto y la provincia”. 

    El Cronista

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

    14 junio 2025
    NACIONALES

    La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

    14 junio 2025
    NACIONALES

    “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

    14 junio 2025



    Últimas Noticias

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 20252 Views

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 202511 Views

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER