Joaquin Gabriel Ríos es referente local de Encuentro Republicano Federal, espacio que a nivel nacional es encabezado por el diputado Miguel Ángel Pichetto. “Celebro el robustecimiento que está haciendo un sector importante de Juntos por el Cambio en aportar racionalidad y fuste político a lo que es el equipo de Javier Milei y creo que la incorporación de Patricia Bullrich como futura ministra de Seguridad es un cuadro muy importante con coherencia de gestión; la incorporación de Caputo también para resolver el problema de las Lelic, eliminar la brecha cambiaria y poder estabilizar la situación económica sin caer en una hiperinflación, todo esto contribuye a darle un fuste y una racionalidad al gobierno de Javier Milei, que estamos contentos de que la sociedad haya elegido libremente y democráticamente”, sostuvo
“Vamos a hacer todo lo posible para acompañar y que realmente resulte en soluciones”, aseguró y resaltó la decisión de Encuentro Republicano Federal: “Un gobierno no puede ser exclusivamente a través de DNU sino que necesita una discusión de fondo en el Parlamento, tenemos como conductor a Miguel Angel Pichetto, que representa el peronismo republicano, que es lo que nosotros también representamos acá en la provincia del Chaco, y va tener un trabajo muy importante coordinando sectores en el Congreso para favorecer ese marco jurídico que va a necesitar como instrumento Milei para llevar a cabo las propuestas racionales”.
Ríos se refirió al comunicado del espacio que integra y remarcó que “se fortalecerá un centro democrático que va a contribuir a las modificaciones necesarias y de fondo que necesita la Argentina, claramente desde lo racional y desde lo posible, porque no podemos orbitar ideas que no sean aplicables o que traigan mayor prejuicio aún del que hoy tenemos”.
“El comunicado lo firmaron Ramón Puerta, Juan Carlos Romero y Pichetto, que se ponen a disposición como bloque parlamentario a aportar a estas soluciones. Y por otro lado,
vector fundamental en la expectativa de que haya un gobierno que solucione las problemáticas políticas y económicas de la Argentina y sociales, es la reunión de los gobernadores de Juntos por el Cambio hace dos días atrás, en la que se planteó acompañar en todo lo que tenga que ver con respuestas y soluciones para el interior de la Argentina, para el país, y tratando de poner paños fríos a lo que podrían ser ideas un poco irracionales”, señaló.
Sobre las propuestas del presidente electo respecto de las privatizaciones, la dolarización y la implementación de un sistema de vouchers, Río dijo que “eso lo van a trabajar los gobernadores, porque claramente hay que entender que en Argentina el grueso de lo de salud pública y el grueso de educación pública lo administran las provincias. Veremos cómo se dialoga, cómo se genera un marco de coherencia para implementar. Algunas ideas van a prosperar y otras van a tener que ser modificadas para poder implementarlas”, aseveró.
“La única manera de salir de la pobreza es con producción y trabajo. En el caso del Chaco es estratégico, es fundamental interpretar esta consigna, empezar a generar comunidad con el sector capitalista y productivo del Chaco y ver el modelo político que va a servir de base para favorecer esquemas de productividad, de valor agregado y de generación de empleo en el sector privado, es muy importante cómo se están ordenando los distintos sectores políticos hacia una idea innovadora en lo político”, analizó.