Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El municipio mejora y amplía desagües principales en la zona oeste de Resistencia

      12 julio 2025

      Festival Guaramé: tres días de conciertos, clínicas y cruces musicales en Resistencia

      12 julio 2025

      El Club Vélez Sarsfield Libertad celebra 80 años con mejoras, historia y compromiso

      12 julio 2025

      El fin de semana llega acompañado de buenas condiciones climáticas

      11 julio 2025

      Octava Jornada de Bibliotecas: “Es un espacio de encuentro entre quienes hablamos el mismo idioma”

      11 julio 2025
    • INTERIOR

      La Vicegobernadora acompañó los festejos por el 104° aniversario de Presidencia de la Plaza

      12 julio 2025

      Apoyo al sector rural: el municipio confecciona rollos de pastura en Castelli

      11 julio 2025

      En Campo Largo, Zdero acompañó los actos oficiales por los 104 años de la localidad

      11 julio 2025

      En Quitilipi, Zdero acompañó el lanzamiento de una nueva edición de la Cabalgata de la Fe

      11 julio 2025

      INTA: “Estamos en plena incertidumbre, con cambios constantes en los planes y sin una dirección clara”

      11 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Ante el abandono, un intendente correntino dijo que se hace cargo de la Ruta 14

      11 julio 2025

      Revés judicial para el gobernador Valdés: declaran la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 1260/2025

      10 julio 2025

      Sorpresa en Formosa: registran un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

      10 julio 2025

      Posadas recibe por primera vez el Congreso Nacional de Arqueología Histórica

      10 julio 2025

      Otra vez fuego en las islas frente a Rosario: volvieron los incendios en el Delta del río Paraná

      10 julio 2025
    • NACIONALES

      Pasan a retiro a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

      12 julio 2025

      La soja es el Titanic agrícola: faltan vender 28 millones de toneladas y precios tienen el nivel más bajo

      11 julio 2025

      Carlos Fara: “Los Gobernadores no saben a qué jugar con el gobierno de Milei”

      11 julio 2025

      Empleos y salarios no logran frenar la caída y advierten el avance de la precarización laboral y de ingresos

      11 julio 2025

      Nuevo récord: el dólar superó la barrera de los $1.300

      11 julio 2025
    • POLICIALES

      Detienen a dos jóvenes por robo a mano armada: uno de ellos tenía pedido de captura

      12 julio 2025

      Tras un allanamiento, secuestran más de 200 “bochitas” de cocaína y un arma de fuego

      12 julio 2025

      Agentes rurales y personal de Bosques detuvieron un desmonte ilegal en Charata

      12 julio 2025

      Derrumban un búnker de drogas en Villa Prosperidad, allanado en reiteradas ocasiones

      11 julio 2025

      Más de 4 años de cárcel a dos hombres por transportar 130 kilos de marihuana en Chaco

      11 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    La educación ambiental integral en el “Antropoceno” en otra oferta educativa de la UNNE

    La presente propuesta invita a abrir un espacio de formación, construido a partir de la mirada crítica y reflexiva y con el desafío de pensar colectivamente en escenarios presentes y futuros susceptibles de mejorar, lo que implica la puesta en acción desde todos los ámbitos y escalas posibles.
    2 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La educación ambiental integral en el “Antropoceno” en otra oferta educativa de la UNNE
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Idioma Español

    Curso de Actualización y Perfeccionamiento.

    Tipo de actividad: Curso de Actualización y Perfeccionamiento.
    Fecha de inicio y fecha de finalización: 3 al 30 de octubre de 2023.
    Cupo: El cupo máximo será de 50 alumnos y el mínimo de 20.
    Modalidad: Virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas.

    Costos

    • Arancel general: $ 12.000 (pesos doce mil)
    • Arancel general extranjeros/as: U$S 40 dólares estadounidenses o su equivalente en pesos argentinos (cambio oficial)

    Costo para personal de universidades miembro de AULA CAVILA:

    • Costo: Universidades Argentinas: $ 10.000 (pesos diez mil)
    • Otras universidades: U$S 30 dólares estadounidenses o su equivalente en pesos argentinos (cambio oficial).

    Becas

    Se otorgarán hasta 3 becas completas a docentes de universidades miembro de CAVILA con aval institucional.

    Formulario de inscripción: https://forms.gle/G2zRxeJaqj9b5TVJ6

    Fundamentación

    Actualmente, el ambiente ha sido reconocido como un nuevo objeto de estudio desde la crisis ambiental que empezó a hacerse evidente a partir de la década del 60. El concepto ha evolucionado desde una idea basada en la suma de componentes físicos, químicos y biológicos hasta una concepción más amplia que integra la dimensión sociocultural con sus diversos aspectos (políticos, económicos, históricos, territoriales) que interactúan entre sí (Meinardi et al., 2002).

    En este sentido, lo preocupante de la crisis ambiental es la aceleración de las modificaciones, su carácter masivo y la universalidad de sus consecuencias (Giglo, 2020), a tal punto que nos interpela en relación al protagonismo de la especie humana en los cambios que ocurren en el planeta y el reconocimiento de las vinculaciones entre la degradación de los sistemas naturales y la salud.

    En este marco, se ha ido instalando en las últimas décadas tanto en ámbitos académicos como sociales la posibilidad de presentar al Antropoceno como el intervalo de tiempo geológico actual, en el que muchas condiciones y procesos en la Tierra se ven profundamente marcados por el impacto humano (Crutzen y Stoermer, 2000). Las manifestaciones de esta crisis ambiental no surgen de manera aislada sino que se articulan como emergentes de un complejo sistema de desarrollo y consumo humano, y deben ser analizadas e interpretadas bajo el mismo prisma de complejidad. Asimismo, esta forma de desarrollo actual tiene múltiples impactos, siendo la salud uno de los más significativos.

    De este modo, se considera la necesidad de reflexionar acerca de este nuevo escenario donde la Educación Ambiental Integral cobra protagonismo en los ámbitos formales, no formales e informales, consolidándose como una disciplina que busca la formación de ciudadanos comprometidos en la búsqueda e implementación de alternativas frente a este complejo escenario ambiental, y de una sociedad justa, participativa y diversa (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2009).

    Por otra parte, el planteo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030), formulados en 2015 por la UNESCO, deja claramente establecido la necesidad de acciones conjuntas e integrales. De manera particular refieren a la Salud y bienestar (objetivo 3), expresado en nueve metas orientadas a garantizar una vida saludable y el bienestar para todos, a la Educación de calidad (objetivo 4) y al Agua limpia y saneamiento (objetivo 6).

    Por lo expuesto, la presente propuesta invita a abrir un espacio de formación, construido a partir de la mirada crítica y reflexiva y con el desafío de pensar colectivamente en escenarios presentes y futuros susceptibles de mejorar, lo que implica la puesta en acción desde todos los ámbitos y escalas posibles.

    Objetivos

    El curso pretende:

    Debatir acerca de la “nueva época” Antropoceno como nuevo escenario de vida y sus implicancias en el abordaje de la Educación Ambiental.
    Comprender la complejidad del sistema educación-salud-ambiente y la necesidad de un abordaje multirreferencial.
    Valorar la importancia de la Educación Ambiental Integral en ámbitos formales, no formales e informales.
    Contenido del curso:

    Unidad I

    El Antropoceno: Debates acerca del alcance y límites del concepto. Oportunidad como nuevo enfoque. El Antropoceno como escenario de vida. Sistemas socio-ecológicos. Relación naturaleza-sociedad. Enfoque trans e interdisciplinario para el abordaje del Antropoceno, en el marco de la Educación Ambiental Integral.

    Unidad II

    El Sistema Educación Salud Ambiente: Aproximación conceptual y metodológica de análisis sistémico. El abordaje multirreferencial como característica necesaria y su aplicación a diferentes escalas. La estrategia Una Salud y sus implicancias en la Educación Ambiental Integral.

    Unidad III

    La Educación Ambiental Integral en el terreno: Retos y oportunidades en la implementación en entornos educativos formales, no formales e informales. La Educación Ambiental como práctica social crítica. El abordaje de los conflictos ambientales. Transversalidad, ética ambiental y participación ciudadana.

    Evaluación:

    Instancias de evaluación y aprobación:

    La evaluación será formativa, a través del desarrollo de las diferentes actividades propuestas. La elaboración de la actividad integradora será gradual, por etapas.

    Modalidad de la evaluación final

    Producción escrita individual.

    Requisitos de aprobación del curso:

    • Presentar el 100% de las actividades semanales requeridas.
    • Aprobar el Trabajo Integrador individual.

    Equipo docente a cargo

    • Dra. Patricia Ramírez: Docente dictante/Tutora
    • Dra. Analía Pirondo: Docente dictante/Tutora
    • Dra. Francisca Milano: Docente dictante. Coordinadora académica.

    Destinatarios

    Profesionales y académicos de áreas relacionadas con el ambiente, la salud y la educación. Docentes de todos los niveles. Interesados en general.

    Certificación que otorga

    Certificado de aprobación Digital.

    virtual.unne.edu.ar/

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Derecho de la UNNE lanza la Diplomatura en Mediación Policial y Policía Comunitaria

    10 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    UNNE y Fundación Lapacho acompañan a mujeres emprendedoras en la Isla del Cerrito

    10 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    La UTN abre inscripción a nuevos cursos de capacitación 

    10 julio 2025



    Últimas Noticias

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 20257 Views

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 202520 Views

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 202549 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER