Por un lado, el proyecto de resolución 1047/2025, busca otorgar un aumento al reintegro por gastos de refrigerio que cobran los empleados legislativos, debido a que hace más de un año se mantiene en los valores actuales, sin incremento alguno. Mientras que a través del proyecto de resolución 1046/2025 propone un incremento en la bonificación de equiparación salarial.
La diputada Ojeda, explicó sobre la iniciativa relativa al refrigerio, que “desde 2007, por Resolución N°163 de la Cámara de Diputados, se implementó el sistema de reintegro de gastos por servicios de refrigerio destinado al personal. A su vez, el Cuerpo legislativo autorizó a la Presidencia y la facultó a establecer incrementos al Refrigerio que se fueron otorgando paulatinamente durante las diferentes Presidencias del Poder. Sin embargo, observamos que la última actualización del monto, se realizó por Resolución de Presidencia a finales de abril de 2024, lo que se abonó en el mes de mayo de 2024 y desde ese entonces no hubo corrección alguna a pesar de la inflación acumulada de los últimos 13 meses que supera el 60%”.
A los datos de inflación añadió los de la canasta básica alimentaria “que gira en torno al 40% contabilizando el mismo período transcurrido”.
“Quiero dejar bien en claro que este proyecto de aumento no beneficia a ningún diputado sino que está destinado a atender pura y exclusivamente a trabajadores y retirados del Poder Legislativo. Es decir, no es incremento en la dieta de los legisladores, como sucedió en otras provincias y en el Congreso Nacional”, subrayó.
Mencionó que es el Poder Legislativo el que también avala los decretos del Ejecutivo en razón de otorgar asignaciones, adicionales e incluso reconocer nuevos beneficios para diversos organismos de la Administración Central, de entes autárquicos y descentralizados. Y que por esta razón, entiende “que la vía escogida para canalizar este incremento en la Bonificación de Equiparación Salarial, a través del Proyecto de Resolución N° 1046/2025, es el camino correcto para dignificar a la familia legislativa, y conlleva una justa reivindicación que extiende la mano para mitigar o reparar, al menos parcialmente, el ya deteriorado bolsillo de nuestras trabajadoras y trabajadores legislativos”, cerró la diputada.