Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

      21 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    La CGT impulsará una ola de juicios contra Ganancias y negociará la reglamentación de Bases

    La central obrera desechó la posibilidad de un juicio único a su cargo, como encaró con éxito contra el DNU 70/23, y en cambio promoverá un aluvión de demandas contra la restitución del gravamen. Irá por el fuero laboral y en paralelo negociará con Cordero la reglamentación del resto de la ley aprobada por el Congreso.
    4 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La CGT impulsará una ola de juicios contra Ganancias y negociará la reglamentación de Bases
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La CGT resolvió impugnar la restitución del impuesto a las Ganancias mediante una oleada de juicios que impulsará por sindicatos o incluso de manera individual a través de trabajadores afectados por los alcances del gravamen. Así lo definió la “mesa chica” de la central con asistencia del equipo de abogados que tendrá a su cargo el armado de las primeras demandas que comenzarán a presentarse la semana que viene, según pudo confirmar El Destape. Será un cambio de estrategia de la organización luego de haber centralizado una única acción judicial contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y de haber obtenido un amparo favorable que suspendió los efectos de esa norma.

    La disputa jurídica de la CGT tendrá como único fin poner un freno a la vuelta del impuesto destinado a afectar a salarios por arriba de 1,8 millón de pesos en bruto para el caso de trabajadores solteros y de 2,2 millones de pesos para jefes de familia con hijos a cargo. Esa estrategia no incluirá el resto de la Ley Bases, que en cambio la central sindical resolvió negociar en su reglamentación con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Los dirigentes decidieron aceptar el convite del ex asesor del Grupo Techint para limar los aspectos “más lesivos” de la norma, como admiten en reserva en ambas partes.

    El plan de los sindicalistas contempla, como primera alternativa, acudir a la Justicia laboral. Se trata del fuero más afín a los intereses de los gremios y al que se buscará por entender que la vuelta de Ganancias implicará un menoscabo para los sueldos de los trabajadores. En la Cámara del Trabajo, la central obrera consiguió varios frenos al DNU incluso con el voto del juez Alejandro Sudera, un catedrático insospechado de filiación peronista. La otra opción es el fuero Contencioso Administrativo, el que interviene en las causas relacionadas con las controversias tributarias, aunque el resultado se avizora más incierto para los dirigentes.

    Una vez promulgado el paquete fiscal con el retorno de Ganancias se espera la presentación de las primeras demandas. Entre los gremios afectados advirtieron que incluso si no fuese publicada la norma en el Boletín Oficial se presentarán cautelares apenas cumplido el plazo para la promulgación automática. Algunas de las organizaciones que ya trabajan de manera individual -aunque con asistencia legal de la CGT- en las demandas son la Asociación Bancaria, los petroleros y otros gremios del sector energético.

    Como precisó El Destape, esta semana arrancaron las reuniones de sindicatos por actividad: los de la energía nucleados en la Catheda, los del transporte en la CATT, los del rubro fabril, de Csira, y los de la industria de la alimentación, de la Casia. Por lo pronto se descartó que esos sellos o incluso la CGT pudieran presentar cautelares por la dificultad de acreditar una afectación directa en la reposición de Ganancias. Mientras el DNU 70/23 incluía artículos que golpeaban las finanzas y la capacidad de acción de todos los gremios, el paquete fiscal tendrá efectos inmediatos sólo sobre una porción de asalariados con ingresos por encima de la media.

    La estrategia de promover un aluvión de demandas se impuso a la unificación gracias a un aval mayoritario de abogados y ex funcionarios, incluso ex ministros de Trabajo peronistas, y pese a que en un principio los dirigentes apostaban a una acción acotada a la CGT. Uno de los promotores de esta alternativa es el ex diputado Héctor Recalde, que se pronunció a favor de “una andanada de juicios, incluso de trabajadores perjudicados”, como le explicó a este medio.

    En paralelo, el Gobierno abrió, vía Cordero, un canal de negociación con la CGT por la reglamentación de Bases. El secretario le envió al equipo jurídico de la central una invitación para presentar lineamientos que eventualmente podrán atemperar los efectos de algunos de los ítems de la norma. Uno de ellos, que preocupa a varios dirigentes, es el que penaliza a los representantes de una organización por los bloqueos a unidades productivas durante una medida de fuerza. En reserva, asesores del Ejecutivo admiten que ese artículo tendrá pocas chances de resistir un control de constitucionalidad por parte de un juez laboral.

    En la “mesa chica” de la central confirmaron que responderán al convite aunque admitieron que la autoridad de Cordero para llevar adelante la negociación quedó devaluada luego de la salida del Gabinete de Nicolás Posse. En la actualidad la interlocución principal que la CGT le reconoce al Gobierno pasa por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y por el asesor Santiago Caputo. Mientras que para las cuestiones relacionadas con las obras sociales mantienen diálogo con el asesor sin cargo Mario Lugones, presidente de la fundación Sanatorio Güemes y padre de uno de los mejores amigos y socio de Caputo.

    El Destape

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo aumento de combustibles: las petroleras aplican una suba del 5% en todo el país

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 202529 Views

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 202534 Views

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 202514 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Los Gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el CFI para unificar planteos a la Nación

    22 junio 2025

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER