Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    OPINION

    La causa Malvinas: un susurro en el corazón de los argentinos

    Existe un deseo profundo y emotivo en el corazón de los argentinos a la hora de pensar en la construcción de un modelo de país que logre incluirnos a todos, sin diferencias ni sectarismos de ninguna naturaleza. Esta loable tarea no ha estado exenta de dificultades y divergencias que en varias ocasiones han dejado a los argentinos sumidos en mares de enfrentamientos estériles y superficiales que en nada contribuyen al destino de unión y grandeza que debe esperarnos como pueblo.
    1 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    La causa Malvinas: un susurro en el corazón de los argentinos
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Germán Oestmann*

    Sin embargo, en ese torbellino de diferencias abismales que en infinidad de ocasiones surcan el cielo de nuestra amada república, podemos encontrar algunos símbolos, gestas y hechos históricos que no admiten discusiones respecto a pertenencias partidarias e ideológicas. La trascendencia de los mismos se explica por la forma en que logran unir voluntades dispersas para avanzar en expresiones contundentes de reivindicación y en el ejercicio de la memoria colectiva.

    Es aquí donde surge con toda la fuerza la causa Malvinas , ya que su sola mención representa para todos nosotros la referencia ineludible hacia una bandera irrenunciable de soberanía y amor por nuestra nación. Por estas razones , el reconocimiento perpetuo y la reivindicación eterna hacia la templanza y el heroísmo de nuestros ex combatientes constituye un mandato sagrado que se debe practicar plenamente en los ámbitos culturales, educativos y políticos.

    Debemos luchar incansablemente contra la colonización pedagógica y los procesos desmalvinizadores que impiden que nuestros jóvenes conozcan con precisión cada uno de los fundamentos jurídicos e históricos que sostienen nuestra legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur , Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares como parte fundamental de nuestro territorio nacional.

    Creemos fundamental destacar que las Islas Malvinas se encuentran situadas en el Mar Argentino a unos 600 km, aproximadamente, de la costa patagónica, presentando una superficie de 11.718 km 2 , componiéndose de dos islas principales , Soledad y Gran Malvina junto a más de 200 islotes pequeños. A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, luego de algunos hechos diplomáticos y militares entre Francia, España y Gran Bretaña.

    En la década de 1820 las autoridades argentinas con asiento en Buenos Aires tomaron posesión de las islas empleando el mismo principio que constituyó la Nación Argentina e incluso nombrando Gobernador a Luis Vernet el 10 de junio de 1829. Esta situación fue totalmente quebrantada el 3 de enero de 1833 de parte del Reino Unido , quién ocupó ilegalmente las islas y expulsó a las autoridades argentinas impidiendo su regreso como así también la radicación de argentinos provenientes del territorio continental.

    A partir de esa fecha, la Argentina ha hecho sentir su voz en todos los foros e instancias internacionales logrando inclusive que las Naciones Unidas califiquen la situación como un caso de descolonización en la que existe una disputa de soberanía en la cual no resulta aplicable bajo ningún punto de vista el principio de libre determinación de los pueblos.

    En este sentido, a 42 años del desembarco de nuestros soldados en Malvinas, abrigamos un profundo y sincero convencimiento para que a través del recuerdo de esta gesta podamos seguir fortaleciendo nuestra identidad como pueblo y como nación, por lo que el reconocimiento y la reparación histórica a nuestros ex combatientes junto al mantenimiento perpetuo de la llama que representa para la historia la ofrenda realizada por los 649 héroes, debe unirnos y hermanarnos en el mismo grito y la misma fe.

    No debemos olvidar que la Constitución Nacional, en su reforma vigente desde el año 1994, expresa en su Disposición Transitoria Primera que la “Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes , por ser parte integrante del territorio nacional.

    La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía , respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.” Estas palabras profesan nuestra fe en el credo republicano y democrático.

    Desde la Universidad Nacional del Chaco Austral la agenda Malvinas y el recuerdo permanente de la gesta llevada adelante por nuestros ex combatientes se encuentra presente en nuestros claustros y en nuestros corazones.

    Teniendo en cuenta este espíritu, rechazamos cualquier intento desmalvinizador proveniente de los sectores de poder y de todos aquellos que cultivan la amnesia colectiva al destacar y encumbrar a personajes históricos nefastos que fueron absolutamente responsables de esta locura militarista que, independientemente de los loables fines de recuperación de nuestras amadas islas, sólo pretendía mantener en el poder a una dictadura aberrante y asesina.

    Nuestras Universidades deben actuar como garantes de la Justicia y la Igualdad para marchar junto a sus jóvenes en la recuperación de la memoria histórica. La difusión de la lucha en la reflexión sobre Malvinas junto al reclamo permanente de soberanía debe unirnos a todos aquellos que cultivamos un celoso amor por la patria.

    No debemos dejar de mencionar que el Estado debe seguir defendiendo el interés nacional a través del reconocimiento concreto hacia las necesidades de los ex combatientes y sus familias. A 42 años del conflicto bélico, nuestro compromiso con la gesta de Malvinas se mantiene inalterable. Para honrar nuestro legado y nuestra historia debemos seguir transmitiendo los principios de Soberanía, Dignidad y Libertad que defendieron nuestros héroes y mártires.

    Deseamos enormemente que todo el Pueblo Argentino pueda abrazar a Malvinas en los más profundo de su corazón para que en todos los rincones del planeta se escuche con nitidez y convicción. ¡Las Malvinas fueron, son y serán para siempre Argentinas!

    (*) Rector de la UNCAus

    Noticias Relacionadas

    OPINION

    El otro país

    19 junio 2025
    OPINION

    Un día peronista

    19 junio 2025
    OPINION

    La farsa sobre la crisis de representación

    17 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202517 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202545 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202531 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER