El documento
”Hoy 31 de enero comienza el tratamiento de la Ley Ómnibus que contiene en su totalidad aspectos negativos para la sociedad argentina, entre ellos el paquete de privatizaciones de 41 empresas del Estado.
La Asociación Bancaria ha dejado en claro su posición: oponerse rotundamente a todas las privatizaciones y en particular a la del Banco Nación y de sus empresas vinculadas (Nación Servicios, Nación Reaseguros, Nación Seguro de Retiro, Nación Bursátil, Pellegrini SA), como así también a la privatización del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la Casa de la Moneda.
Cabe destacar que los diputados de nuestro Sindicato, Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, han mantenido conversaciones con todos los bloques, solicitándoles el acompañamiento a esa iniciativa, habiendo obtenido, en muchos cases, compromisos personales y en otro de los bloques.
Asimismo se reunieron con los gobernadores Axel Kiciloff, Martín Llaryora, Gildo Infrán) quienes escucharon y entendieron sus argumentos, como así también con el Presidente de la UCR y diputados de Hacemos Coalición Federal.
Es imprescindible que haya una contundente mayoría que se manifieste en contra de las privatizaciones de las empresas públicas y en nuestro caso, como bancarios, de los bancos públicos que pretenden privatizar.
Hacemos votos para que no prospere la ley que permite otorgar superpoderes a quien ya está demostrando que es capaz de cualquier cosa ejerciendo la maxima autoridad de la Nación, siempre en contra de los intereses de nuestro pueblo”.
Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria
Sergio Palazzo, secretario General; Carlos Irrera, Arabia Lunge, Carlos Cisneros, Patricia Rinaldi, Pablo Regnier, Victoria Capoccetti, Walter Rey, Marie! Iglesias, Isabel Fernandez, Gustavo Diaz, Enrique Ramirez, Cristian Stratico, Natalia Roino, José Giorgetti, Juan Palle, Matías Layús, Gabriel Dipierri, Carlos Ferrari, Rosa Sorsaburu, Claudia Ormachea, Francisco Muratore, Claudio Bustelo.