Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025

      Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Grave denuncia por abuso y violencia de género en Fontana: un efectivo policial fue aprehendido

      7 julio 2025

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Jubilados: remedios más usados por personas mayores subieron 130% en la gestión de Javier Milei

    Los aumentos de los medicamentos subieron mucho en los últimos años y, en los primeros meses del gobierno, principalmente.
    22 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Jubilados: remedios más usados por personas mayores subieron 130% en la gestión de Javier Milei
    La industria farmacéutica mantiene el aumento de los medicamentos.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En los últimos meses, los precios de los medicamentos más utilizados por personas mayores comenzaron a subir fuerte: a finales de noviembre se registró un alza del 25,7%, en diciembre, el incremento alcanzó 40,9%, en enero sumaron 13,6% y, en febrero, ajustaron al 15%. Es decir que, en sólo 4 meses, remarcaron sus precios en 131,4%, superando ampliamente a la ya elevada inflación de ese mismo período (93,3%).

    Así se desprende de un informe del Centro de Economía Política (CEPA), que destaca que, dentro del aumento generalizado del 15% en febrero, que sufrió la canasta de medicamentos, se destacan la suba del 24% en promedio de los 10 que más aumentaron. Por encima del promedio, se perciben subas mensuales de hasta 49%.

    Pero sorprenden aún más los incrementos interanuales de algunos muy consumidos: el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 474%. Entre esos 10 productos se encuentran Optamox Duo, un antibiótico de amplio espectro, que aumentó 538%, Ibupirac, un antiinflamatorio no esteroideo, que aumentó 535%, medicamentos para la artrosis, osteoartritis, y complejos vitamínicos utilizados en deficiencias nutricionales, etc.

    Precios del PAMI

    En este contexto, los precios con cobertura de PAMI resultan ser un elemento fundamental para el cuidado de los ingresos de las personas mayores. Sin embargo, sus precios también sufrieron un sensible ajuste en los últimos meses, aunque menor al de PVP general.

    En noviembre los precios con cobertura de PAMI ajustaron 9,2%, en diciembre, aumentaron 14,0%, en enero lo hicieron en 33,8%, y en febrero mantuvieron su precio. Es decir, acumularon 67% de aumento.

    Evolución de precios de los medicamentos

    En un review de lo que vino pasando con los medicamentos en los últimos años, el CEPA indica que, a lo largo del período 2020-2023, los precios de venta al público de los medicamentos han presentado distintos momentos, en un contexto condicionado por la complejidad de la situación sanitaria.

    Durante 2020, año en que la gestión debió enfrentar la emergencia de la pandemia y las restricciones sanitarias, la evolución de precios de medicamentos mostró un incremento moderado. Sin embargo, previo al inicio de este complejo año, en el mes de diciembre 2019, se observó una retracción del precio que promedió los -6,1%.

    Durante ese año se alternaron períodos sin variaciones de precios (como ha ocurrido durante los meses de enero, febrero, abril y mayo) con incrementos en los meses restantes. En esta primera etapa (diciembre 2019 -incluido- a diciembre 2020), la suba alcanzó 34,6%, es decir 2,3% mensual (13 meses).

    En 2021 se registró un aumento anual de 42,9%, lo que representó un 3% mensual acumulativo.

    Por su parte, en 2022 la variación anual de precios llegó al 82,8%, con un incremento mensual acumulativo de 5,1%. A pesar de la evidente alza de precios, resulta importante destacar que, durante estos años, los incrementos en los precios de venta al público de los medicamentos más consumidos por las personas mayores se mantuvieron por debajo de la inflación.

    De esta manera, en el año 2020 la inflación fue de 36,1% mientras que los medicamentos incrementaron su precio en un 34,6%. En 2021, los precios de la economía en su conjunto se movieron con una inflación del 50,9%, mientras que la variación del precio de venta al público de los medicamentos fue de 42,9%.

    Finalmente, en 2022 el aumento de precios general fue de un 94,8%, mientras que en el caso específico de los medicamentos fue de 82,8%. Al observar el año 2023 de manera global (enero-diciembre), se registra una inflación anual del 211,4%, mientras que los precios de los medicamentos más consumidos por las personas mayores han sufrido en promedio un incremento del 276%.

    Sin embargo, al considerar que el 2023 fue un año signado por la disputa electoral, es posible identificar dos marcadas tendencias:

    Entre enero y octubre del 2023, los precios de los medicamentos más consumidos por las personas mayores si bien sufrieron variaciones, estas se han mantenido por debajo del índice de inflación: de esta manera, mientras el índice de inflación acumulada a octubre fue de 120%, los medicamentos registraron en promedio durante dicho período un incremento del 112%, lo que se explica en gran parte por los acuerdos de precios alcanzados con la industria farmacéutica durante este período.

    En cambio, al observar el comportamiento de los precios en los meses de noviembre y diciembre del 2023, período que coincide con el desenlace electoral a favor de Javier Milei, se identifica un cambio radical respecto a esta tendencia. El triunfo de La Libertad Avanza en el ballotage de noviembre y el inicio de la nueva gestión se plasmó de forma inmediata en un fenomenal aumento de los precios de la economía argentina en general y de los medicamentos en particular.

    Así, en los últimos dos meses del año 2023 la inflación escaló a un 41,6%, y los precios de venta al público de los medicamentos más consumidos por las personas mayores, ascendieron un 77,2%. Es decir, en los dos últimos meses los medicamentes superaron ampliamente el incremento general de los precios, es decir, la inflación.

    Cabe destacar algunos ejemplos en los cuales el aumento de precios ha sido ampliamente superior a dicho promedio:

    * el Optamox Duo (antibiótico de amplio espectro) alcanzó un 184% de aumento en el mes de diciembre;

    *el Trastocir (fármaco prescripto en trastornos vasculares) un 161%

    *T4 de Montpellier (utilizada en dolencias tiroideas) y Clonagin (prescripto como ansiolítico) registraron un 155%.

    Este desmesurado incremento se inscribe dentro de un contexto generalizado de desregulación y aumento de precios durante el mes de diciembre, lo que repercute de manera directa en la caída del poder adquisitivo de los ingresos que perciben las personas mayores, mayoritariamente mediante las jubilaciones y pensiones.

    Ámbito

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

    7 julio 2025
    NACIONALES

    El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

    6 julio 2025
    NACIONALES

    Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

    6 julio 2025



    Últimas Noticias

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 202517 Views

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 20259 Views

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 202515 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025

    “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER