Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

    18 junio 2025

    Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

    18 junio 2025

    Confirman fallo que le ordenó a ANSES devolver Ganancias a un jubilado chaqueño

    18 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      SAMEEP culminó la reparación del Acueducto Norte y se restablece el servicio en Barranqueras y Resistencia

      18 junio 2025

      El gobernador Zdero valoró el legado del General Martín Miguel de Güemes

      17 junio 2025

      Gastronomía chaqueña: “Hoy estamos en una etapa de tranquilidad más controlada”, dijo Rafart

      17 junio 2025

      Pronostican tiempo inestable y tormentas localizadas hasta el jueves

      17 junio 2025

      Tras la caída de las ventas registrada en el Día del Padre, CAME vaticina “un panorama bastante duro” para el sector comercial

      17 junio 2025
    • INTERIOR

      Día de la Bandera: el Municipio de Las Breñas entrega aporte económico a estudiantes para un viaje “patriótico”

      17 junio 2025

      En Las Palmas, Zdero entregó elementos de educación física y útiles a escuelas Primarias; además, insumos de librería para bibliotecas

      17 junio 2025

      Machagai: realizaron trabajos de mantenimiento y limpieza en Colonia La Tambora

      17 junio 2025

      El Municipio de Castelli comprometido con la limpieza y el orden en la ciudad

      17 junio 2025

      Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

      16 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025
    • NACIONALES

      Por la presión de reservas, Caputo habilita el pago de impuestos con bonos en dólares

      17 junio 2025

      El costo de la construcción trepó 3,1% en mayo, impulsado por aumentos salariales

      17 junio 2025

      Milei presentó reforma de la Policía Federal: “Vamos a aprender de los mejores: EE.UU e Israel”

      17 junio 2025

      Más casta no se consigue: oficializan la designación del hermano de Adorni en Defensa

      17 junio 2025

      Milei habló con Benjamin Netanyahu y le dio su apoyo en la ofensiva de Israel contra Irán

      17 junio 2025
    • POLICIALES

      Joven detenido en Miraflores con varios bienes robados

      18 junio 2025

      El Gobierno provincial confirmó el cronograma de ingreso a la Policía del Chaco para 2026

      17 junio 2025

      Consejos del área de Cibercrimen del Chaco ante el incremento de las denuncias por estafas virtuales

      17 junio 2025

      Fue sorprendido dentro de una vivienda: tenía un matafuegos, una pinza y un martillo

      17 junio 2025

      Investigan la muerte de una joven trans en Puerto Vilelas

      17 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LEGISLATIVAS

    Juan José Bergia: “Los legisladores tenemos que tener empatía con la gente”

    El diputado del NePAR, Jun José Bergia, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la agenda legislativa local en la que centra su actividad, pero además, sobre la sanción que esta madrugada obtuvo la ley de bases y el paquete fiscal en el Senado de la Nación.
    13 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Juan José Bergia: “Los legisladores tenemos que tener empatía con la gente”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Habría que ver cómo quedó la ley en forma definitiva porque se sacó Ganancias, cosas puntuales con respecto a lo laboral, también de las 46 empresas que se iban a privatizar quedaron seis”, señaló el legislador. Pero desde su posición personal, marcó que “la forma y la manera en la que se llegó no es la adecuada para una democracia. Se debe tener un despacho, hacer correcciones, si bien el Presidente fue legitimado en las urnas y electo por una amplia mayoría, me parece que los modos y las formas en las que destrata al Estado como Estado no es lo más conveniente y por eso mi reparo en darle facultades a una persona que te dice que es un topo para destruir al Estado es complicado”.

    “No es bueno, pero son señales de una sociedad que lo votó y creo que en nuestra democracia la división de Poderes es fundamental porque tiene que haber un contralor”, afirmó. 

    “Respecto de la ley, soy muy apegado a las economías regionales, a la Argentina después de la General Paz. Y las tarifas energéticas en el NEA tiene un valor y la de otras provincias tienen otro. Para los chaqueños y para el ciudadano que es empleado público o privado hoy es impagable. Uno ya ve cómo se van cerrando locales, como hay gente despedida. Es una crisis que ya hemos vivido en la argentina y la responsabilidad que tienen todos los partidos políticos que han gobernado hace que lleguemos a una instancia de tener un presidente que se cree Terminator, como dijo ayer un senador. Creo que el pueblo argentino votó, está madurando, analizando y está pagando el costo cuando él prometió que no iban a hacerlo”, manifestó. 

    Para Bergia, la ley “perjudica al ciudadano”.

    “Los legisladores tenemos que tener empatía con la gente, ser respetuosos de la voluntad popular, pero el ciudadano de a pie te está diciendo que no puede pagar. La gente quería un cambio, pero hoy no puede pagar los servicios, lo básico”, aseguró.

    “Perjudica en lo energético, en la cantidad de empresas que se cierran, y el tema puntual me parece que tiene que ver con que ahora va a poder venir una empresa de afuera a la que se le va a permitir por 30 años no pagar impuestos en desmedro de nuestros empresarios. Suena a que uno se quiere oponer y no es así. Hay una desventaja para quienes están invirtiendo en el país. Es muy notorio. Vamos a esperar a ver como queda el texto final, el ciudadano de a pie es el que la está sufriendo”, opinó

    La agenda local 

    Sobre la actividad legislativa que lleva adelante, mencionó iniciativas que también hacen a la regulación de los incrementos de tarifas eléctricas, así como a alternativas de pago para poder hacerle frente. 

    Y también se refirió a la reunión mantenida días atrás con representantes de consorcios ladrilleros. “Terminando la gestión pasada habían 12 mil trabajadores activos en la construcción, había obras en ejecución y esto ameritaba que los consorcios ladrilleros tengan un flujo de cobro de las distintas empresas”.

    Recordó que en la gestión de Néstor Kirchner el sector ladrillero fue incluido en la rama de los trabajadores mineros, con lo que “contaban con un fondo que recibían mes a mes y una especie de mutual, un seguro de corresponsabilidad y se podían hacer atender. tenían dinero para comprar insumos, maquinarias, elementos de trabajo”.

    “Ellos estuvieron en el Instituto de Vivienda muchísimos años, luego el exgobernador Capitanich los transfiere al IAFEP que ahora se disolvió”, apuntó.

    Recordó que previo a esta disolución, propuso mediante el proyecto de ley 766 que los consorcios ladrilleros vuelvan al Instituto de Vivienda, “al status quo que tenían antes, incluso había Ministerios que les compraban por anticipado, con controles, con órdenes”. “Esa es nuestra intención y por eso se los citó y expusieron en la Comisión los problemas que tienen”.

    Otro de los proyectos, el 977, se vincula a los consorcios rurales, ala economía popular. “La están pasando muy mal porque al estar intervenido le proponen la creación de un programa y mi proyecto de ley habla de que dependan del Ministerio de la Producción y de una subsecretaría como había antes para ocuparse estos temas”.  “A esta economía popular tenemos que revitalizarla, ver la manera de generar que la gente se quede en el campo y que trabaje, pero por fuera de un slogan porque hay 20 mil y hasta 30 mil familias que viven de esto y la están pasando mal. Estos proyectos invitan a que se habrá la cabeza, pensemos en el otro y a darles respuestas. no es demagogia, son problemas reales de un sector”, aseguró.

    Noticias Relacionadas

    LEGISLATIVAS

    Diputados radicales piden sesión para modificar la ley que regula los DNU

    18 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    La Legislatura avanza en el trabajo coordinado con instituciones para la protección de los derechos de las infancias

    17 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    Bergia impulsa iniciativas para el sector productivo local y acompañar a pequeños productores

    17 junio 2025



    Últimas Noticias

    “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

    18 junio 20250 Views

    Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

    18 junio 20252 Views

    Confirman fallo que le ordenó a ANSES devolver Ganancias a un jubilado chaqueño

    18 junio 202514 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

    18 junio 2025

    Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

    18 junio 2025

    Confirman fallo que le ordenó a ANSES devolver Ganancias a un jubilado chaqueño

    18 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER