“Conformamos una alianza con el Partido Demócrata, el Partido Nueva Esperanza y con 9 de Julio; y también con distintas agrupaciones. Hemos acordado un eje de lo que pretendemos en la Legislatura chaqueña, porque estamos convencidos de que en esta elección de medio término le tenemos que plantear a la sociedad hacia dónde vamos y qué pretendemos”, remarcó el legislador del bloque unipersonal en la Legislatura Chaqueña.
El anuncio del frente se dio este martes a pocas horas del cierre de la presentación de alianzas para los comicios de mayo. “Lo que pretendemos son propuestas legislativas que tienen que ver con mejorar la calidad de vida del chaqueño orientada a la producción”, aseveró Bergia y destacó que las iniciativas principales serán una ley algodonera provincial para acompañar al pequeño y mediano productor algodonero; una ley para acompañar la sementera baja, la frutilla y la hortaliza; una ley de la carrera sanitaria para que el trabajo en Salud sea transparente en todos los ámbitos; y una ley educativa que tenga orientación agrotécnica para darle una salida laboral a nuestros jóvenes.
También apuntó a trabajar una normativa de apoyo a la “agricultura familiar y el sector ladrillero porque la provincia del Chaco va a salir con desarrollo y con el empuje de los chaqueños” “No salimos a comprar partidos políticos, salimos a hablar con las propuestas legislativas y abarcando lo que la gente pretende”, manifestó.
El diputado adelantó que la lista del Frente Nuevo Espacio estará conformada por “jóvenes, pequeños productores, comerciantes, docentes, gente que esté comprometida con el chaqueño”. “Tenemos una manera distinta de hacer política, tenemos muchas ganas, esperanzas y expectativas, creemos que el 2025 tiene que ser el trampolín para el 2027, pero tenemos que hablarle a la sociedad con la verdad”, sostuvo.
Bergia además reconoció que en el pasado el partido hizo “varias veces alianzas con el justicialismo, pero somos un partido y no queremos discutir lugares, queremos discutir una propuesta electoral”. “Llegó el momento de pensar de otra manera y la manera más acorde es representar a la gente. Nuestro compromiso es luchar y pelear todos los días.
Esta no es una elección menor en la provincia”, advirtió.
“Tenemos otra visión de provincia. Siempre fuimos en alianza, hemos respetado y siempre hemos cumplido y votado lo que estuvimos convencidos. Después de muchas conversaciones con distintos partidos políticos y actores, nuestra agenda es proactiva; estamos preocupados y ocupados por hacer un Chaco que merezca ser vivido por todos y no por una porción de los chaqueños”, cerró.