Zamudio comentó que el Consejo provincial mantuvo un encuentro en el que analizaron la situación política actual, “lo que puede venir después del balotaje”. “Decidimos que era necesario marcar claramente nuestra postura de apoyo a Massa y, fundamentalmente, contra las políticas que plantea Milei y La Libertad Avanza”, sostuvo.
“Creo que es fundamental tener un mensaje claro hacia la ciudadanía, no hace falta mucho análisis, dicen directamente lo que se va a venir y que justamente va en contra de los derechos adquiridos no solo de los trabajadores sino de la ciudadanía en general, derechos conquistados en género, derechos humanos, derechos laborales. Si nosotros no nos levantamos, no aportamos nuestro granito de arena, podemos estar en una situación realmente muy difícil de revertir. Por supuesto que en esa situación nos vamos a encontrar en la calle, acompañando a los compañeros”, afirmó.
“Muchos plantean una cuestión de cambio, de necesidad de probar. Pero me parece que acá no hay nada que probar, no están planteando algo nuevo, es vivir lo que ya vivimos en los días más duros de nuestra historia, con un plan económico que nos va a terminar devastando a los argentinos. Así como lo plantearon los milicos, con la necesidad de instalar un plan económico van a usar distintas herramientas de terror y disciplinamiento de la sociedad”.
“Hoy es una jornada de lucha, aportando desde esta Radio Abierta que estamos llevando adelante en la Casa por la Memoria, con el acompañamiento de todos los organismos de Derechos Humanos y la ciudadanía en general”, manifestó.
Pases a planta: “Nos preocupan los tiempos”
Consultada sobre cómo continúa el proceso de pases a planta, con el decreto que fue convalidado por la Legislatura provincial. aseguró que la situación “es preocupante”. “Todavía no tuvimos contacto con la gestión entrante. Estamos con un pedido de audiencia. Creo que mucho de los que llevó a la situación, la traba en el concurso de pase a planta fue in grado de desconocimiento sobre el convenio colectivo de trabajo y la comisión que está en función y que puso en marcha el concurso de pases a planta que justamente iba a llevar claridad y sobre todo fiscalización para que esta vez se hagan bien y vayan por el camino correcto”, sostuvo la dirigente.
“Nos preocupan los tiempos porque a fin de año se terminan los contratos, las becas y no hay una voz por parte de la gestión entrante que nos indique que va a haber algún tipo de renovación o sostenimiento de estos trabajadores precarizados”, manifestó.