El Ejército israelí tendría conocimiento de la ubicación de Yahya Sinwar, líder militar de Hamas en la Franja de Gaza, pero no puede atacarlo debido a que estaría rodeado de muchos de los rehenes que el grupo islamista capturó en Israel durante su ataque del 7 de octubre.
La información, que salió del diario en hebreo Israel Hayom, el de mayor circulación en el país, se produce después de una declaración en ese sentido del exjefe de la inteligencia militar israelí, Amos Yadlin. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este lunes a Israel para tratar de desescalar el conflicto en Gaza e impedir que se propague al Líbano, donde un ataque israelí mató a un dirigente militar de Hezbollah.
Las autoridades israelíes consideran a Yahya Sinwar como el autor intelectual del ataque del 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos y 250 rehenes y detonó la guerra. Así, uno de los grandes objetivos de Israel es capturarlo o asesinarlo al igual que a otros líderes, quienes se cree están escondidos en algún túnel de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
En diciembre el Ejército israelí lanzó desde el aire panfletos en las ciudades de Gaza y Jan Yunis en los que ofrecía una recompensa de 400 mil dólares por información sobre Sinwar, 300 mil dólares por información sobre su hermano Muhamed, 200 mil dólares por información sobre Rafa Salameh, comandante del batallón Jan Yunis, y 100 mil por información sobre Mohamed Deif, el comandante del ala militar de Hamas.
En las últimas semanas las tropas israelíes demolieron un departamento que pertenecía a Sinwar en el norte de Gaza y que contaba con un sistema de túneles. Por otro lado el número dos de Hamas, Saleh Al Arouri, fue aseginado la semana pasada en un ataque en Beirut. Aunque se culpa a Israel del ataque, sus autoridades aún no lo confirmaron ni negaron.
El líder del buró político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, vive en Qatar. Se estima que 132 personas, entre ellas dos menores de 5 años, siguen estando secuestradas por Hamas en Gaza, de las cuales 25 han muerto según autoridades israelíes. Por otro lado, 110 rehenes fueron liberados con vida y el Ejército recuperó los cadáveres de otros 11 rehenes, entre ellos tres que fueron asesinados por error por soldados israelíes.
La Yihad Islámica difundió este lunes un video que muestra, según el grupo, a un rehén israelí con vida en la Franja de Gaza. En el video compartido por el movimiento islamista palestino se ve a un hombre que habla en inglés y en hebreo y que pide su liberación. También rinde homenaje a Tamir Adar, otro rehén cuya muerte fue anunciada a principios de enero por los miembros de su kibutz, ubicado en el sur de Israel.
Más de 23 mil muertos
Los muertos en Gaza por los ataques israelíes ascendieron este lunes a 23.084 mientras la cifra de heridos llegó a 58.926, de acuerdo al ministerio de Salud local. “La ocupación israelí cometió 17 masacres contra familias en la Franja de Gaza, lo que ha causado 249 muertos y 510 heridos en las últimas 24 horas”, declaró un vocero de la cartera sanitaria. Esto se produce en un momento en que Israel dice haber completado el desmantelamiento de la mayor parte de la estructura militar de Hamas en el norte de Gaza y sigue con una dura ofensiva en el centro y sur del enclave costero.
Por la mañana del lunes el Hospital de los Mártires de Al Aqsa, el único aún operativo en el distrito de Deir Balah, en el centro de la Franja, recibió 73 muertos y casi 100 heridos, otro indicativo de los duros bombardeos y enfrentamientos en el área. Hace dos días Médicos Sin Fronteras (MSF) ya evacuó a su personal del área después de que las fuerzas israelíes ya lanzaran órdenes de evacuación en torno al centro médico. Según la agencia para los refugiados palestinos de la ONU (UNRWA), solo cinco centros sanitarios de los 22 dependientes de esta entidad están operativos en el centro y sur de la Franja.
Página 12