La presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), Ana Mittoire, visitó los estudios de CIUDAD TV para hablar de los objetivos de la nueva gestión que se abocará a “dar visibilidad y mejorar el trabajo y la comunicación” en la institución.
“Nos encontramos con una institución que está funcionando, que articula con todos los ministerios, pero sí vimos que hace falta visibilizar más el trabajo y definirlo con las distintas áreas. Nos preocupa sumarle calidad al servicio, ya que por ahí pasan algunos reclamos, además de mejorar los circuitos de comunicación dentro del instituto y también con los demás ministerios”, indicó la funcionaria sobre los ejes de su gestión.
Recordó que la sede central del IPRODICH está en Resistencia, en Monteagudo 1640, y que también están en Sáenz Peña, Juan José Castelli, Villa Ángela, Charata y General San Martín. “Estas sedes permiten que las personas que están en esas localidades o cercanas puedan iniciar trámites, sacarse dudas y hacer algunas gestiones. Eso no quita que estemos articulando con todos los municipios porque esa también es una tarea importante y la de establecer vínculos directos”, resaltó.
“Estamos trabajando en este momento en una revisión de la visión y la misión del instituto. Para el mes de febrero creo que ya vamos a tener definido el cronograma anual, las metas y los indicadores con los que nos vamos a regir, porque si algo nos pide el gobernador es justamente la eficiencia y para eso creemos que es muy importante tener metas claras e indicadores que nos permitan medir la gestión”, aseguró.
Certificados y ayudas técnicas
Por otro parte, Mittoire recordó que “están prorrogados todos los certificados de discapacidad que vencían durante el 2024, por un año más”, En tanto, señaló que las personas que tienen que generar nuevos certificados lo pueden hacer en todas las sedes del instituto.
En cuanto a la entrega de ayudas técnicas, indicó que “deben dirigirse también a las sedes. En la sede central, estamos haciendo entrega ayudas técnicas que estaban remanentes, que estaban todavía a disposición”, contó y afirmó que el objetivo “es hacer entregas todas las semanas, no esperar mucho tiempo, si la ayuda técnica está, que llegue lo más rápido posible al beneficiario”.
“El Chaco tiene mucho para mostrar en cuanto a cómo interviene en la cuestión de discapacidad, no sólo desde el instituto sino desde las distintas organizaciones y ministerios. Por eso, el objetivo tiene que ver con incorporar la calidad a todos los servicios en pos de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Esa es la meta clara y la prioridad es trabajar con lo que tenga que ver con salud, educación y trabajo, siguiendo los lineamientos del gobierno provincial”, cerró.