Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    IPC NEA: leve desaceleración en la región durante agosto pero se sostiene por encima del 4%

    Durante el mes de agosto de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA registró un incremento de 4,4%, acumulando en los ocho primeros meses del año una suba del 83,7%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 222,8%.
    11 septiembre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    IPC NEA: leve desaceleración en la región durante agosto pero se sostiene por encima del 4%
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De esa forma, la suba mensual experimentada por el IPC regional fue la cuarta más alta del país. Además, en relación con el mes previo, el IPC NEA mostró una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales, a diferencia del total país que se aceleró. Aún con ello, el índice regional se sostiene todavía por encima del 4%. Por divisiones, Restaurantes y Hoteles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Recreación y Cultura mostraron las mayores subas del mes, indicó un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.

    IPC de agosto 2024: desempeños regionales

    En el mes de análisis, el IPC nacional registró una suba del 4,2%, acelerándose en 0,2 p.p. respecto al registro de julio pasado.

    Entre las regiones, el NOA exhibió la mayor expansión del mes (5,0% en cada caso) seguida por la Patagonia (4,6%), Cuyo (4,5%) y el NEA (4,4%), siendo las regiones con alzas superiores al total país; por debajo de la misma, se ubicaron el GBA (4,1%) y la Pampeana (3,9%).

    A su vez, tomando la comparación interanual (agosto 2024 vs. agosto 2023), Cuyo exhibe el mayor incremento del país (240,4%) mientras que el NEA muestra la menor suba (222,8%); el nivel nacional, por su parte, se ubicó en 236,7%. En todos los casos se observan desaceleraciones respecto a los niveles marcados en los meses previos.

    De esta forma, el acumulado del período enero – agosto del año marca una suba de precios en el orden nacional del 94,8%; entre las regiones, la suba más alta está en la Patagonia (98,0%) y la menor en el NEA (83,7%). Tomando la nueva serie de medición de IPC de INDEC (iniciada en diciembre 2016).

    IPC de agosto en la región del NEA

    La región del Nordeste (NEA) exhibió en agosto de 2024 un alza del IPC del 4,4% presentando una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales; el resultado fue el cuarto más alto entre las regiones del país.

    En lo concerniente a la trayectoria interanual del IPC NEA, la misma marca 222,8%, siendo la más baja entre las regiones del país y mostrando su quinto recorte al hilo.

    Desempeño de IPC NEA por divisiones

    Desagregando por divisiones, durante agosto en el NEA hubo cinco divisiones con expansiones superiores al total general regional. Restaurantes y Hoteles lideró en la región con una suba del 6,2% y el podio lo completan Alimentos y bebidas no alcohólicas con 5,2% y Recreación y Cultura con 4,8%. Las divisiones restantes con subas por encima del nivel general regional fueron Comunicación y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros, en ambos casos con 4,7%. Por su parte, la división de Educación creció en igual nivel que el nivel general regional (4,4%).

    Con subas menores al nivel general regional se posicionaron Equipamiento y mantenimiento de hogar (4,0%), Salud (3,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,6%), Transporte (3,5%), Bienes y Servicios varios (2,2%) y cierra el ranking Prendas de vestir y Calzado (2,1%).

    En la comparación interanual, por su parte, la división de Comunicación continúa al top del listado con una suba año/año del 328,9% y el podio se completa con Vivienda, agua, electricidad y otros (305,2%) y Bienes y Servicios varios (282,5%). Estas tres, junto a Transporte (273,5%), Salud (229,3%) y Recreación y Cultura (226,1%) son las divisiones que sostiene subas superiores al nivel general regional.


    Variación de precios en la división de Alimentos en el NEA

    En agosto, la división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas dio una fuerte aceleración en la suba de precios, cortando así con siete meses consecutivos de desaceleración. El incremento de mes fue de 5,2% cuando el mes previo había sido de 2,5% (+2,8 p.p.) siendo la suba más fuerte en cinco meses. Esto cobra relevancia en el contexto de que esta división es la de mayor ponderación dentro del índice NEA (35,3% del total de la canasta de precios medida).

    Dentro de la división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas, el mayor aumento de agosto estuvo, por cuarto mes consecutivo, en las Verduras, tubérculos y legumbres (15,1%), seguida por Carnes (6,1%) y Azúcares y dulces completa el podio (3,4%).

    En la medición interanual, las tres divisiones con la mayor suba de precios del NEA a agosto son Verduras, tubérculos y legumbres (258,0%), Aguas minerales, jugos y gaseosas (234,1%) y Leches, lácteos y huevos (233,6%).

    Politikón

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    LA REGIÓN

    En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

    21 junio 2025
    LA REGIÓN

    Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20252 Views

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 20258 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER