Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Investigan a la policía motorizada de Patricia Bullrich por el operativo represivo en el Congreso

    El fiscal Ramiro González pidió las primeras medidas de prueba para establecer la responsabilidad de la feroz represión inspirada en el protocolo anti protesta de la ministra el 1 de febrero. La Fiscalía quiere saber quién dio la orden y en qué terminos. Con el Grupo de Operaciones Montorizadas de la PFA en la mira, el fiscal exige orden del despliegue, lista de policías, modulaciones e información de Asuntos Internos. Además, contraataque de Bullrich a Casanello.
    20 febrero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Investigan a la policía motorizada de Patricia Bullrich por el operativo represivo en el Congreso
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por el operativo represivo inspirado en el protocolo anti-protestas de Patricia Bullrich que derivó en detenciones y al menos 285 personas lesionadas por las fuerzas de seguridad, el fiscal Ramiro González pidió las primeras medidas para establecer en particular la responsabilidad del Grupo de Operaciones Motorizadas de la Policía Federal (PFA).

    Sus agentes dispararon balas de goma a mansalva en la noche de 1º de febrero, una de la cuales lesionó gravemente en el ojo izquierdo del abogado Matías Aufieri, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh), y otra hirió en la espalda a Guillermo Ermili, secretario parlamentario del bloque PTS-FIT de Diputados, en el momento que trataba de sacarlo del lugar.

    La Fiscalía le pidió a la PFA que entregue la orden que dispuso el despliegue de efectivos (para saber quién la dio y en qué términos), la nómina de todos los policías que participaron, las modulaciones entre las 20 y las 23 horas y si Asuntos Internos dispuso algún sumario frente a la violencia utilizada por los efectivos.

    Quién ordenó, quién disparó

    Aufieri fue aceptado como querellante por el juez Julián Ercolini y la investigación quedó delegada en la fiscalía de González quien, en un primer dictamen, delimitó su análisis a lo sucedido aquel 1º de febrero, el segundo día de protestas contra la Ley Ómnibus. La denuncia que originó el expediente había sido presentada por el defensor Luciano Hazan, coordinador del Programa contra la Violencia Institucional de la Defensoría General de la Nación.

    Aportó, en un comienzo, una descripción que había hecho Ermili, quien relató que cerca de las 21 horas aparecieron los policías motorizados cuando no había gente cortando la calle, andaban en círculos y comenzaron a disparar intempestivamente hacia la zona de la Plaza del Congreso donde estaban los manifestantes, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos. Tiraron un gas más irritante que los ya conocidos (pimienta y lacrimógeno) y luego dispararon postas de goma hacia la parte superior del cuerpo (lo que puede causar lesiones fatales).

    Ermili encontró a Aufieri herido y mientras lo calmaba recibió un disparo arriba de la cintura. Se acercaron al Congreso y otro abogado, Carlos Platkosky, lo llevó al hospital Santa Lucía. Finalmente lo operaron en el Instituto de la Visión. Aufieri, que también es asesor del Frente de Izquierda, presentó después un escrito propio con algunos detalles, como que las motos eran unas 15 y el doble de policías (iban dos por vehículo) y que los agentes sentados atrás disparaban a muy corta distancia directamente a la cara. No se les veía la cara porque llevaban casco.

    Antes la Gendarmería había bajado a la gente a los empujones de la vereda del Congreso hacia la calle, pero todo el mundo se subió a la plazoleta y la plaza. El abogado entregó filmaciones (hubo canales que tomaron escenas de brutalidad policial) y el informe de la Comisión Provincial por la Memoria.

    El fiscal González pidió entre sus medidas que el Congreso entregue las imágenes de sus cámaras de vigilancia que hayan registrado el ataque policial en la parte de la plaza ubicada entre las calles Entre Ríos, Solís, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Lo mismo le requirió al Centro de Monitoreo Urbano de la policía porteña. A la comisaría comunal 3C le encomendó obtener cámaras de videovigilancia de comercios u otros establecimientos cercanos. A la PFA, que informe si se labró un sumario interno.

    Al jefe de la fuerza, Luis Rollé, le dijo que debe enviarle: “La orden del servicio operativo dispuesto para cubrir la manifestación convocada en el contexto del debate del proyecto de ley denominado ´Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos’ en los alrededores del Congreso (una medida clave para saber quién y qué orden les dio a los policías); “la nómina del personal que cumplió aquella orden en el turno que comprende el horario de las 21 horas del Grupo de Operaciones Motorizadas y especifique la función de cada miembro del grupo”; “las modulaciones efectuadas entre los miembros de la fuerza entre las 20 y las 23 horas”.

    También pidió informes al hospital Santa Lucía, al Bazterrica y al Instituto de la Visión, por donde pasó Aufieri.

    La querella impulsó este lunes algunas medidas adicionales: más testigos y que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires explique por qué no había iluminación o la luz era muy débil en las inmediaciones del Congreso.

    Bullrich vs. Casanello

    En la causa a cargo del juez Sebastián Casanello, un habeas corpus donde se analiza a pedido de la legisladora porteña Celeste Fierro (MST) la constitucionalidad del protocolo anti-manifestaciones, la ministra Bullrich hizo su contraataque con seis presentaciones: apeló la aceptación de los amicus curiae (más de 30 organismos de derechos humanos que se presentaron para participar con sus opiniones expertas), apeló y pidió la nulidad de la declaración de competencia del juez, lo recusó, reclamó que se suspenda el proceso hasta que la Cámara Federal defina la competencia, en otro escrito planteó la nulidad de todo lo actuado y, por último, solicitó suspender la nueva audiencia prevista para este miércoles.

    La primera audiencia se hizo la semana pasada, la ministra fue en persona y fue un intercambio de posiciones cargado de tensión.

    Casanello hizo lugar a las apelaciones, sostuvo su competencia, abrió un incidente aparte por la recusación, pero se negó a suspender la nueva audiencia. Con anterioridad, había dictado una medida cautelar en la que exhortó al Ministerio de Seguridad a que ponga límites a la actuación de las fuerzas ante la protesta, acorde al derecho local e internacional, pero la Cámara la dejó sin efecto.

    A favor de los detenidos

    Entre los detenidos durante las movilizaciones contra la Ley Ómnibus, algunos fueron procesados por atentado y resistencia a la autoridad (es la figura por excelencia que se usa para arrestar gente en las protestas) y llamó la atención que la fiscalía de flagrancia con la confirmación del juez impuso en algunos casos severas restricciones como la prohibición de salir del país y de acercarse a menos de 1000 metros de la zona del Congreso (donde se habían movilizado).

    Este lunes el Ministerio Público de la Defensa tras una audiencia consiguió que el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas 30, deje sin efecto esas medidas. Aceptarlas había sido la condición para devolverles la libertad a los manifestantes bajo la advertencia de que si incumplían serían acusados de un nuevo delito, desobediencia, y se podría pedir su detención.

    El Ministerio Público de la Defensa planteó que no existían riesgos de fuga ni de entorpecimiento de la investigación. Impedirles acercarse al Congreso sólo colaboraba con el objetivo de cercenar el derecho a la libertad de expresión y de reunión, fue uno de los argumentos.

    El uso del derecho penal en estos casos solo busca disciplinar, agregó. También cuestionó las detenciones en uso del protocolo ya que, contra los estándares internacionales de protección, ubica al derecho a circular por sobre el de manifestación pacífica. Y algo clave: no hubo hechos de violencia de parte de los manifestantes sino de la policía y las fuerzas.

    Página 12

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202517 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202546 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202532 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER