Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    En Las Palmas, Zdero entregó elementos de educación física y útiles a escuelas Primarias; además, insumos de librería para bibliotecas

    17 junio 2025

    En plena recesión, el sector turístico empieza a mover las ventas para el verano 2026

    17 junio 2025

    Tras la caída de las ventas registrada en el Día del Padre, CAME vaticina “un panorama bastante duro” para el sector comercial

    17 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 17
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles de alcoholemia en Resistencia: “Los resultados comienzan a verse, pero es una política a largo plazo”

      17 junio 2025

      El 23 de junio, el gobierno provincial paga el refrigerio

      17 junio 2025

      Ciudad Limpia realizó una charla sobre el ambiente en el Colegio “San José Obrero”

      17 junio 2025

      Barranqueras: optimizan el servicio de agua potable en el barrio La Fortaleza

      17 junio 2025

      “La gente perdió la noción del consumo, hay que volver a tener esos cuidados”, afirmó el presidente de SECHEEP

      16 junio 2025
    • INTERIOR

      El Municipio de Castelli comprometido con la limpieza y el orden en la ciudad

      17 junio 2025

      Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

      16 junio 2025

      Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

      16 junio 2025

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      El costo de alquiler en el NEA subió 142,5% interanual contra 41,6% de inflación

      17 junio 2025

      La tortuga Yabotí es la segunda más grande de Sudamérica y está en El Impenetrable

      16 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025
    • NACIONALES

      El BCRA sólo acumuló dólares vía deuda y se viene un semestre adverso

      17 junio 2025

      “Marco de libertad”: el Gobierno le puso fin a la obligación del peso mínimo para faenar ganado

      17 junio 2025

      La ANMAT eliminó más de 300 trámites que debían realizar las empresas de medicina y alimenticias

      17 junio 2025

      Organismos de Derechos Humanos suman su apoyo a Cristina y convocan a marchar el miércoles

      17 junio 2025

      Hidrovía: el Gobierno avanza con una nueva licitación para concesionar el dragado antes de fin de año

      16 junio 2025
    • POLICIALES

      Fue sorprendido dentro de una vivienda: tenía un matafuegos, una pinza y un martillo

      17 junio 2025

      Investigan la muerte de una joven trans en Puerto Vilelas

      17 junio 2025

      Detuvieron en Resistencia a un joven buscado en Jujuy por robo

      16 junio 2025

      Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

      16 junio 2025

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LEGISLATIVAS

    Interpelación a la ministra Naidenoff: “Me suena más a una estrategia político partidaria”, afirmó Zulma Galeano

    La diputada de Juntos por el Cambio, habló convencida de la oportunidad que tendrá la ministra Sofía Naidenoff de desarrollar un diagnóstico del deterioro educativo luego de un modelo "sin repitencia" y profundizar en definiciones de un programa para escuelas centrado en la alfabetización. La interpelación a la ministra será el 2 de julio y es por la intervención de la Junta de Clasificación Primaria que luego de un proceso de meses tendrá elecciones en julio, previo a esta convocatoria pedida por la oposición.
    20 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Interpelación a la ministra Naidenoff: “Me suena más a una estrategia político partidaria”, afirmó Zulma Galeano
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La diputada de Juntos por el Cambio, Zulma Galeano visitó los estudios de CIUDAD TV y se refirió a la interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, quien está convocada el próximo 2 de julio al Recinto legislativo para brindar información sobre la intervención de la Junta de Clasificación del Nivel Primario de Resistencia, por pedido de la oposición.

    Para la legisladora, se trata de “una estrategia de la oposición” para hacer visible el tema. Aseguró que el primer pedido de estas características fue para interpelar al presidente del Instituto de Deporte y también lo hicieron con los ministros de Gobierno y el de Seguridad.

    “A mí me suena más a una estrategia político partidaria que en realidad en el conocimiento de lo que se ha hecho”, sostuvo.

    Recordó que siendo oposición, presentaron como interbloque más de 200 pedidos de informe “en los dos primeros años que yo fui diputada y me tocó ser oposición y nunca tuvimos una respuesta. Es un poco raro, pero nosotros creemos que que esto se tiene que dar, es parte de un proceso democrático, es también una herramienta con la que se cuenta”, afirmó.

    “Creo firmemente que la profesora Sofía Naidenoff va a poder hacer un tránsito a todas las acciones que han hecho para tratar de mejorar. Nosotros estamos muy mal en calidad educativa. El Ministerio se recibió en un desorden muy importante, en una este discriminación en el uso de los recursos no solamente económicos sino también humanos”, aseguró la diputada del oficialismo.

    Mencionó la “dispersión de horas cátedras direccionadas hacia personas que no tienen nada que ver con el sistema educativo”, la corrección en ese sentido así como también la institucionalización de los Centros de Educación Física, los avances en la este estabilidad docente con dos leyes aprobadas y trabajadas desde Junto por el Cambio “porque hacía más de 10 años que no se llamaba a concurso”.

    Otra cuestión que destacó es el trabajo de alfabetización y el programa puesto en marcha. “Para nosotros la base de una provincia mejor en donde podamos el desempeñarnos con propuestas innovadoras, con emprendimientos, con personas trabajando en distintos estamentos pero que cumpla su rol correctamente, tiene que ver con su formación y es la educación”, destacó.

    Contrastó este anhelo con una realidad: “Chicos que van al Secundario sin saber leer ni escribir correctamente, diferenciar párrafos prioritarios, mensajes de la interpretación de textos. Esto dificultó mucho la calidad y fue el fracaso de nuestros jóvenes”. 

    “Estamos avanzando y muy bien. Sabemos que es lento, confiamos que si seguimos trabajando de esta manera los resultados en años se podrán ver”, sostuvo.

    Indicadores preocupantes

    La diputada Galeano cuestionó lo que denominó “la popularización del mérito”. “Se generaron normas y no importó si sabías leer ni escribir, tenías que aprobar el año igual. No se valoraba el esfuerzo, el aprender, el estudiar y el dedicarse. Creo que fue también una de las herramientas que nos llevó a tener esta calidad educativa que que nos duele”, dijo.

    “Creo que el trabajo de la ministra en este sentido es muy importante y creo pasó una etapa de ordenamiento, de implementación de una política pública que es la alfabetización y vamos a avanzar en mejoramiento de la calidad”, acentuó.

    “Es una pena que en el país seamos conocidos por la pobreza, por la corrupción, cuando hay otras cosas muy importantes en la provincia que se hacen también y muy valiosas. Pero la realidad es que, por ejemplo, en el área metropolitana llegamos a tener el 64% de pobreza”, sostuvo.

    “Nosotros hemos trabajado antes en un programa y detectamos, por ejemplo, el abandono en Secundaria que tiene que ver con la parte vulnerabilidad, la parte de las carencias. Y había solamente un 20% de los estudiantes que en el nivel medio lograban la meta: ir de primero y llegar a quinto año. El resto quedaba por el camino. ¿Y qué hicimos en lugar de trabajar otras cuestiones? Hicimos que pasaron igual y eso lleva al fracaso y rompe el desarrollo de las personas”, manifestó la legisladora. 

    Noticias Relacionadas

    LEGISLATIVAS

    Vialidad: el recorrido de una causa cargada de irregularidades y sin prueba directa

    15 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    Rubén Guillón cuestionó la falta de quórum en la Legislatura y habló de “justicia selectiva” en el caso de CFK

    13 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    El costo del ajuste: tres datos que revelan el deterioro de la clase media con el gobierno de Milei

    12 junio 2025



    Últimas Noticias

    En Las Palmas, Zdero entregó elementos de educación física y útiles a escuelas Primarias; además, insumos de librería para bibliotecas

    17 junio 20253 Views

    En plena recesión, el sector turístico empieza a mover las ventas para el verano 2026

    17 junio 20253 Views

    Tras la caída de las ventas registrada en el Día del Padre, CAME vaticina “un panorama bastante duro” para el sector comercial

    17 junio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    En Las Palmas, Zdero entregó elementos de educación física y útiles a escuelas Primarias; además, insumos de librería para bibliotecas

    17 junio 2025

    En plena recesión, el sector turístico empieza a mover las ventas para el verano 2026

    17 junio 2025

    Tras la caída de las ventas registrada en el Día del Padre, CAME vaticina “un panorama bastante duro” para el sector comercial

    17 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER