Formaron parte de la ceremonia, realizada en el salón auditorio del Concejo Deliberante, el presidente del cuerpo legislativo, Darío Di Martino; el jefe de Gabinete de Ia Municipalidad, Mauricio Nadalich; el concejal y candidato a renovar su banca por la Agrupación Valores Ciudadanos, Jose Delguy; la secretaria de Obras Públicas de la Comuna y candidata a concejal por Valores Ciudadanos, Malena Gamarra; el decano de Ia Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Angel Barreto; el secretario general de Ia Federación Universitaria, Agustin Romero; y funcionarios comunales.
En este proyecto se remarca en que, a través del potencial turístico de la ciudad, se identifican activos significativos que aún no han sido aprovechados, tales como su localización geográfica, y su patrimonio natural y cultural.
Por ello, se espera que, a partir del diseño e implementación del Plan de Desarrollo Turístico para la ciudad de Formosa, se logre consolidar a la ciudad como un nodo articulador dentro del corredor turístico regional del noreste argentino y la región oriental de Paraguay.
Mediante la planificación urbano-territorial y el fortalecimiento de la infraestructura y servicios turísticos, se proyecta una mayor integración de los recursos naturales, culturales y urbanos al espacio público, promoviendo circuitos turísticos coherentes y sostenibles.
Al momento de hacer referencia a este convenio, Jofré expresó: “Es para mí un profundo honor estar hoy aquí, compartiendo este acto que, más allá de lo institucional, tiene un significado esencial para el presente y el futuro de nuestra ciudad. Hoy, con la firma de este Acuerdo de Trabajo con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, estamos abriendo un nuevo capítulo en el camino de proyectar a Formosa como un verdadero destino turístico y recreativo en el corazón del Nordeste argentino”.
“Agradezco con especial reconocimiento y afecto al señor decano, Dr. Arq. Miguel Angel Barreto, investigador de CONICET Nivel 1 y a todo su equipo técnico y académico, por su generosidad, su compromiso con la formación de profesionales al servicio del territorio, y por su vocación de acompañar procesos transformadores como el que estamos construyendo juntos en Formosa”, añadió.
Jofré remarcó que “desde la Municipalidad de Formosa entendemos que el turismo no es un lujo ni un espectáculo para otros. Es una política pública transformadora, profundamente humana, que impulsa el desarrollo local, genera trabajo, fortalece el tejido social y nos invita a reconocernos a nosotros mismos con orgullo”.
“Por eso -siguió-, este Plan Estratégico de Turismo que desarrollaremos con el acompañamiento académico de la Facultad será participativo, abierto y plural. Lo haremos junto a las instituciones, al sector privado, a nuestros emprendedores, a nuestros barrios, a los pueblos originarios, a las juventudes, a las y los trabajadores del turismo, y a todas las voces del territorio”.
Escuela de Formación en Turismo
Asimismo, el intendente precisó que en los próximos días se pondrá en marcha la Escuela de Formación y Capacitación en Turismo de la Ciudad de Formosa, un espacio público y gratuito, creado para brindar herramientas concretas a quienes forman parte o desean formar parte del crecimiento turístico de la ciudad.
Esta Escuela comenzará con la capacitación en el rol de Auxiliar en Información Turística, una propuesta que se viene trabajando con mucho compromiso, y que tiene como propósito formar a quienes serán los primeros rostros que reciba el visitante.
“Soñemos juntos una ciudad que se abra al mundo sin perder su alma. Planifiquemos juntos con responsabilidad, inteligencia y coraje. Comprometámonos juntos a hacer de cada rim& de Formosa una oportunidad. Y, sobre todo, disfrutemos juntos de una ciudad que empieza a disfrutar de sí misma; una ciudad que se levanta cada día con la convicción de que lo mejor está por venir; una ciudad que abre sus brazos para invitar a todos y todas a vivir en ella experiencias maravillosas”, expresó Jofré.
La Mañana