Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia

    10 junio 2025

    Se concretó la transferencia del Parque de la Democracia a la Municipalidad de Resistencia

    10 junio 2025

    Cristina apuntó contra la Corte y llamó a ‘organizarse’ contra el Gobierno: “Estaré presa, pero la gente cada vez peor”

    10 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 10
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco será el 21 y 22 de junio

      9 junio 2025

      Día del Padre con Tarjeta Tuya: “Es una apuesta grande que hace el comercio en un contexto de falta de ventas”

      9 junio 2025

      Dólar colchón: “Hay que dejar de tratar de delincuentes a quienes sólo protegieron sus ahorros”

      9 junio 2025

      Se viene la Maratón solidaria “Team Fox”, para ayudar a niños de Barranqueras

      9 junio 2025

      Resistencia: 20 conductores con alcoholemia positiva durante controles del fin de semana

      9 junio 2025
    • INTERIOR

      Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

      9 junio 2025

      Choque entre un camión y una moto deja como saldo un muerto en Santa Sylvina

      9 junio 2025

      El gobernador Zdero acompañó el II Festival del Peón Rural en La Verde

      9 junio 2025

      La Feria del Libro Saenzpeñense “La Termal Lee” inauguró oficialmente su 5ª edición

      7 junio 2025

      Zdero entregó nueva maquinaria para el Consorcio Caminero 40 de Puerto Tirol

      7 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025

      Corrientes reunirá al sector forestoindustrial de todo el país en una Exposición de tres días

      7 junio 2025

      Varios barrios de Puerto Iguazú se quedaron 56 horas sin energía eléctrica tras un temporal

      7 junio 2025

      Ruta Nacional Nº11: el 4 de julio será la audiencia pública para concesionar el tramo Nelson (Sta.Fe)-Resistencia

      6 junio 2025
    • NACIONALES

      Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

      9 junio 2025

      Elecciones en Misiones: triunfo del oficialismo local, LLA segundo y sorpresa en el tercer puesto

      9 junio 2025

      El PJ se reúne de urgencia ante el posible fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner

      9 junio 2025

      Energía y minería, la apuesta extractiva de Milei para la economía argentina

      9 junio 2025

      Sturzenegger advirtió que los gobernadores deberán impulsar su propia agenda de ajuste

      9 junio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich destacó el accionar policial en la desarticulación de dos bandas delictivas

      9 junio 2025

      Detuvieron a dos jóvenes con más de 60 envoltorios de cocaína en Barranqueras

      9 junio 2025

      Fuerte despliegue de Policía Caminera durante el fin de semana: secuestros, detenciones y operativos en toda la provincia

      9 junio 2025

      Tres Isletas: millonario robo de dos sujetos que logran entrar a una agencia de quiniela

      9 junio 2025

      Lo detienen cuando se estaba llevando una estructura metálica del Hospital Perrando

      8 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Inflación: verduras aumentaron 350% interanual en promedio y el tomate subió casi 1000%

    A pesar de la desaceleración de la dinámica de precios, hay alimentos que no detienen la suba, por ejemplo, solo en julio la cebolla superó el 60%, la papa el 49% y la lechuga el 44%.
    13 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Inflación: verduras aumentaron 350% interanual en promedio y el tomate subió casi 1000%
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio este miércoles. Se anticipa que el dato muestre una desaceleración respecto a la medición de junio, situándose alrededor del 4% y retomando una tendencia a la baja tras el aumento del mes anterior.

    Después de romper una racha de cinco meses de desaceleración con un incremento del 4,6% en junio frente al 4,2% registrado anteriormente, se espera que el índice inflacionario haya mostrado una merma en el ritmo de aumento de precios en julio.

    El Gobierno confía en que el dato será positivo, en comparación con las previsiones privadas, que si bien sostienen estará bajo, no será como el que espera el equipo económico. El ministro de Economía, Luis Caputo, sugiere que el IPC podría acercarse al 3% en lugar del 4% que estiman varias consultoras privadas.

    Las subas desmedidas y las causas
    En ese marco, un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advirtió por una suba desmedida para las frutas y verduras, a pesar de la desaceleración inflacionaria mencionada anteriormente. En conjunto, la variación interanual de julio fue de 349,7%. El tomate con 935,9% tuvo la mayor variación interanual. “La variación acumulada en 2024 del segmento es 270,4%, muy superior al 79,8% del Índice de Precios al Consumidor de junio 2024”, sostiene el documento.

    Esto es relevante, pues las hortalizas y las frutas representan buena parte del consumo de la canasta de las y los argentinos. La incidencia de las primeras en el Índice de Precios al Consumidor (IPCINDEC) alcanza el 2,2% en la región Gran Buenos Aires y alcanza hasta 3,6% en las regiones noreste y noroeste del país. Por su parte, la incidencia de las frutas es de 1,3% en la región Gran Buenos Aires y 1,5% en el noreste y noroeste del país.

    Así, “la variación acumulada en 2024 del segmento es 270,4%, muy superior al 79,8% del Índice de Precios al Consumidor de junio 2024”, sostiene el documento.

    El informe asegura que las causas de los aumentos de precio en el segmento VTL fueron varias, pero las heladas que hubo en todo el país golpearon a algunos de los productos más vendidos. La papa aumentó en los últimos días de forma considerable y el kilo superó el precio relativo de varios productos de la economía.

    “Hubo heladas a mediados de julio en Córdoba, Tucumán y Catamarca”, señaló un reconocido mayorista para marcar las razones que hicieron que mermara la producción y con ello que se diera una suba considerable cuando se distribuía en todas las provincias y citado en el estudio.

    La inflación de julio
    En el mes de julio, el segmento de las 6 especies más vendidas en el MCBA registró un aumento de 33,4% en el promedio ponderado, provocando un aumento de 36,4% en el segmento VTL del IPC respecto al mes pasado. De esta manera, el ponderador de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que es del 2,2% en el IPC, mostraría un aumento de 0,8% en los precios del mes de julio.

    El segmento de las 4 frutas más comercializadas en el MCBA muestra un aumento de 3,1% en el GBA respecto a junio 2024, lo que permite proyectar una disminución en el precio del segmento frutas del IPC de 5,1%. Este impacta en el orden de 1,3% del ponderador de la división de Alimentos del IPC. “El impacto del rubro en el IPC de julio podría mantenerse en el mismo nivel del mes anterior”, asegura el documento.

    Aumentos de más del 60%
    De acuerdo con el estudio, el segmento VTL: todas las especies incrementaron sus precios. La cebolla lo hizo en 64,4%, la papa en 49,6%, la lechuga en 44,2%, la batata en 13,7%, el tomate en 13,3% y el zapallo en 4,3%. La variación interanual del segmento fue de 349,7%. El tomate exhibió la mayor variación interanual 935,9%.
    Frutas: durante el mes de julio solo la banana aumentó su precio (16,3%). Los demás productos bajaron sus valores: la naranja en 9,7%, el limón en 5,8% y la manzana en 0,4%. La banana tuvo la mayor variación interanual (322,8%) y también la mayor variación acumulada en 2024 (142,4%).
    La variación acumulada 2024 de los segmentos es la siguiente: VTL 270,4% y Frutas 123,3%.

    El aumento del precio de la cebolla responde a las heladas en Córdoba, Tucumán y Catamarca, debiendo abastecer el mercado con la importación de cebolla de Brasil. Por otro lado, el incremento de los costos de energía impacta negativamente en los productores, abandonando los cultivos antes de cosechar.

    El aumento en el precio de la banana se debe a condiciones climáticas adversas y al cierre del paso fronterizo de Mendoza, que ha impedido su importación. La variación de precios del limón está relacionada con una caída en la demanda internacional de cítricos. Aunque en julio se observó una disminución en los precios de las naranjas, las heladas en la zona norte de la provincia de Buenos Aires redujeron la producción al menos 30%, por lo que se prevé un aumento de precios en los próximos meses.

    Durante el mes de julio se ve una notable dispersión de precios en supermercados. La lechuga encabeza este ranking, con 163,2%, mientras que la batata, con 27,4%, es la que menos dispersión de precios presenta. Durante el mes de julio vuelve a aumentar la brecha de precios entre el MCBA y los Supermercados en 9,4 p.p. respecto de junio. En hortalizas, sólo el tomate incrementó la brecha de precios entre MCBA y supermercados.

    Fuente: Ámbito

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Primera Nacional: For Ever entrena en doble turno y piensa en Estudiantes

    9 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Volvieron a detener al dirigente mapuche Facundo Jones Huala

    9 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Liga Chaqueña: este martes vuelve a rodar la pelota en la “A”

    9 junio 2025



    Últimas Noticias

    Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia

    10 junio 20256 Views

    Se concretó la transferencia del Parque de la Democracia a la Municipalidad de Resistencia

    10 junio 202510 Views

    Cristina apuntó contra la Corte y llamó a ‘organizarse’ contra el Gobierno: “Estaré presa, pero la gente cada vez peor”

    10 junio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia

    10 junio 2025

    Se concretó la transferencia del Parque de la Democracia a la Municipalidad de Resistencia

    10 junio 2025

    Cristina apuntó contra la Corte y llamó a ‘organizarse’ contra el Gobierno: “Estaré presa, pero la gente cada vez peor”

    10 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER