Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Desde el Jockey Club, Milei volvió a cargar contra los gobernadores: “Son unos perversos”

    19 julio 2025

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      “Una unidad con los mismos actores que ya perdieron las elecciones no entusiasma mucho”, sentenció Panzardi

      18 julio 2025

      Andrea Mayol, directora del hospital Perrando: “El trabajo está puesto en optimizar los recursos con los que contamos”

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025

      Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

      18 julio 2025

      Foto en la Rural de 8 Gobernadores con Guillermo Francos, pero no hubo un acercamiento

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Imputaron a exfuncionarios de Capitanich acusados de entregar en tiempo récord y sin controles 3 mil hectáreas a Tito López

    Lo hizo el fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabadini. En el marco de la causa que investiga al dirigente piquetero, Ramón “Tito” López y su familia por lavado de activos, Sabadini amplió la imputación en la cual incluyó a empresarios agropecuarios de Charata, una escribana y cuatro expresidentes del Instituto de Colonización del Chaco. Les imputa los delitos de fraude a la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público.
    30 octubre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Imputaron a exfuncionarios de Capitanich acusados de entregar en tiempo récord y sin controles 3 mil hectáreas a Tito López
    Marta Soneira, Raúl Paris y Walter Ferreyra, los expresidentes del Instituto de Colonización imputados en la causa.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la causa que investiga al dirigente piquetero, Ramón “Tito” López y su familia por lavado de activos, el fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabadini, amplió este miércoles la acusación contra quienes favorecieron la maniobra ejecutada por la familia López. Incluyó a empresarios agropecuarios de Charata, una escribana y cuatro expresidentes del Instituto de Colonización del Chaco.

    En su requerimiento, el fiscal señaló que los exfuncionarios Raúl John Paris, Marta Soneira, Walter Ferreyra y Cintia Kaplan, con su firma, habrían facilitado en tiempo récord y sin controles el acceso del dirigente piquetero y su familia a unas 3 mil hectáreas de tierras fiscales ubicadas en el Departamento Güemes. Estos trámites se realizaron entre los años 2015 y 2002. A ellos le imputó los delitos de fraude a la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público.

    A los hermanos Walter y Diego Brúa, propietarios de las firmas Brúa Agropecuaria y Smart Capital, dedicadas al negocio agropecuario en Charata, y a la escribana, María Artieda, los imputó por los delitos de fraude contra la administración pública, en carácter de coautores. Para los empresarios les  sumó la acusación de ser partícipes necesarios en el delito de lavado de activos, agravado por habitualidad y por haberse realizado de manera organizada.

    La acusación contra los Brúa y Artieda se basó en el hecho de que, a sabiendas de que no podían arrendar ni comprar los campos que el Estado le dio a la familia López, lo hicieron de todos modos. De hecho, la escribana Artieda, quien debería velar por la legalidad de la escrituración, insistió en la inscripción definitiva de las escrituras de las tierras ante el Registro de la Propiedad Inmueble, con la presentación de un recurso jerárquico en subsidio, a pesar de haber sido rechazado su pedido por improcedente.

    En la ampliación de la investigación, Sabadini recordó que el trámite de adjudicación de estas tres mil hectáreas de tierra se inició mediante la invocación del “Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de Julio”, del que es referente Tito López, bajo la fachada de finalidad social y productiva, pero con un claro fin de lucro personal, al ser inscriptos tales inmuebles, finalmente, a nombre del dirigente piquetero, su mujer, sus hijos y su nuera.

    Esto se hizo bajo condiciones irregulares desde el hecho que no acreditaron antecedentes  como productores, registración fiscal, capacidad ni aptitud para producir los campos fiscales otorgados, y no se produjo el afincamiento que prevé la Constitución del Chaco y la Ley de Tierras, suministrando datos falsos u omitiendo otros, al presentarse, actas de vacunación de animales existentes en el campo El Timbo que se encontraría usurpado por los nombrados.

    Además, de las sucesivas inspecciones al extenso inmueble rural -efectuados por el Instituto de Tierras Fiscales- se constató la insuficiente e impropia explotación y la existencia de mejoras solo en dos parcelas. También se detectó escasos animales sin identificar, sin presencia de empleados en blanco y estado de abandono en que se encontraba la casi totalidad del campo. Esto se refleja en las escrituras de leasing que firmó la familia López con los hermanos Brúa, con lo que se concluye que el campo nunca se puso en producción racional, no afincó a los titulares, no generó empleo, siendo su único fin el lucro inmobiliario.

    Esta situación además fue corroborada por las actas de allanamiento realizadas a pedido de la fiscalía Federal de Resistencia, de las que surge que si bien el inmueble se encuentra alambrado en su totalidad, no hay animales ni maquinarias, existiendo en una extensión de cinco kilómetros por cinco kilómetros, una vivienda de construcción de concreto sin revocar y un quincho, además de observarse taperas y un general estado de abandono, habiendo manifestado en tal oportunidad el cuidador del campo, Javier José Ovejero, que el campo “pertenece a los hermanos Brúa”.

    MTD 17 de Julio

    Otra irregularidad se observó respecto a los informes de inspección efectuados al momento de la tramitación de los expedientes de adjudicación. En ellos surgió que en la fracción este se encontraba ocupada y trabajada por integrantes del MTD 17 de Julio, en contradicción con el informe técnico del que se desprende que ningún integrante de ese movimiento sería “permisionario directo” de esa tierra. Según los dichos de los cuidadores, aparentemente cada 15 días rotaban en el lugar ya que ninguno de ellos era de la zona. Es decir, se llevaba gente del movimiento social para trabajar en el lugar, como empleados.

    Asimismo, en todos los casos, se intimó a los adjudicatarios a que completen la información faltante en cada uno de los expediente iniciados la que no habría sido cumplimentada, lo que da cuenta de que pese a las inconsistencias o incumplimientos de los requisitos establecidos para las adjudicaciones de las tierras, que se encontraban en conocimiento de dicha cartera estatal- fueron igualmente otorgadas a los aquí imputados.

    Así, se advierte respecto al expediente administrativo N° E14-2011-238- E, conformado en relación a la solicitud formulada por David López, uno de los hijos de Tito, que éste se presentó como productor, y en su declaración jurada, manifestó ser jornalero, existiendo en tal expediente, un informe adicional de fecha 28 de abril de 2016, en el que se consignó, que se constató el predio, observando importantes mejoras de gran valor económico como alambrado perimetral completo, 4 potreros de 250 hectáreas. Y uno de 500 hectáreas, una perforación de 222 metros con motor, una pileta, corral para vacunos, corral para chivos, corral para aves, vivienda de tres habitaciones, otra vivienda que se usa de cocina, luz eléctrica, algunos animales vacunos y unos 200 caprinos.

    Este panorama es diametralmente opuesto a la constatada posteriormente, que fuera plasmada tanto en las escrituras de leasing, como en las actas de allanamiento a tales campos, donde se observó un estado de abandono y ausencia de las mejoras señaladas.

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Confirman fallo que ordenó a Pettovello reestablecer un plan Potenciar Trabajo a una beneficiaria en Corrientes

    18 julio 2025
    JUDICIALES

    Lo condenan por violencia de género digital y deberá pedir disculpas públicas

    18 julio 2025
    JUDICIALES

    Caso Cecilia: descartan cualquier posibilidad de juicio abreviado y se mantiene en duda una declaración clave

    18 julio 2025



    Últimas Noticias

    Desde el Jockey Club, Milei volvió a cargar contra los gobernadores: “Son unos perversos”

    19 julio 20251 Views

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 20258 Views

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 202517 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Desde el Jockey Club, Milei volvió a cargar contra los gobernadores: “Son unos perversos”

    19 julio 2025

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER