Romero resaltó la realización del “emotivo acto” en el Parque de la Democracia este lunes para celebrar el egreso de 400 nuevos agentes de policía y 200 agentes penitenciarios. La ceremonia contó con la presencia del gobernador, Leandro Zdero, y el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, además de la participación de más de 4.000 personas, entre familiares y egresados.
Romero destacó que la incorporación de estos nuevos agentes es crucial para renovar y reforzar la fuerza policial de la provincia. “Nos viene muy bien renovar las fuerzas efectivas de todas las unidades de la policía porque lo necesitamos. Seguimos teniendo pocos recursos humanos y con esto vamos a poder hacer mayor prevención”, explicó.
Comentó que los nuevos agentes fueron capacitados durante un año en distintas áreas, como derecho penal, derechos humanos, defensa personal y el uso de armas. “Tenemos un equipo excepcional, dispuesto a trabajar para fortalecer la seguridad de la provincia”, aseguró Romero.
El acto también marcó el anuncio de nuevas incorporaciones a la Escuela de Cadetes de Policía, donde se forman los oficiales, con 120 nuevos postulantes que comenzarán su formación de tres años. Además, se incorporarán 500 nuevos alumnos a finales de marzo para formarse como agentes. “Con estos nuevos ingresos, esperamos seguir formando profesionales que refuercen la fuerza policial en la provincia”, comentó el jefe de la Policía.
Romero señaló que, con estos nuevos egresos, la provincia cuenta actualmente con aproximadamente 7.600 policías. Sin embargo, destacó que la cifra ideal para brindar un servicio de calidad es entre 12.000 y 14.000 efectivos. “Estamos lejos de esa cifra, pero estamos avanzando con la formación de nuevos agentes y la dotación de equipamiento”, indicó.
En línea con la mejora en los recursos de la Policía, Romero también subrayó la reciente entrega de 400 pistolas calibre 9 milímetros, de última generación, y armas disuasivas no letales, como carabinas lanzadoras, armas de puños lanzadoras y la futura adquisición de pistolas Taser. Estos nuevos dispositivos buscan mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo extremo. “La pistola Taser, que ya está en proceso de compra, será utilizada en casos de extrema necesidad, como situaciones de toma de rehenes o enfrentamientos con armas blancas”, explicó Romero.
Uso de celulares en cárceles y Comisarías
Romero confirmó que la Policía del Chaco culminó la tarea de retirar los teléfonos celulares de todas las Comisarías de la provincia, una medida que se lleva a cabo en cumplimiento de la ley sancionada por la Cámara de Diputados. “Primero fue la entrega voluntaria y después la requisa compulsiva para quitar los que habían quedado dentro de las celdas”, detalló.
“La orden del gobernador era comenzar a trabajar en este tema. El servicio penitenciario termina en estas próximas horas de retirar los celulares. Estamos hablando de las alcaldías de las ciudades cabeceras de la provincia”, agregó.
En cuanto al hacinamiento en las Comisarías, Romero explicó que actualmente hay entre 1.290 y 1.300 detenidos en las comisarías de la provincia, lo que genera una sobrecarga en las celdas. Sin embargo, destacó que en breve, con la inauguración de nuevos pabellones en las alcaldías de Barberán y Roque Sáenz Peña, se podrá aliviar esta situación, ya que se agregarán 150 nuevos espacios para internos.
“Vamos a comenzar a trasladar detenidos de las Comisarías hacia las alcaldías, lo que permitirá liberar celdas en localidades como Sáenz Peña, Tres Isletas y Castelli, donde se vive una situación de colapso”, adelantó Romero.