El diputado Atlanto Honcheruk, recientemente reelecto por el frente Primero Chaco, analizó los resultados de las elecciones legislativas realizadas el domingo, en las que su espacio político se consolidó como tercera fuerza provincial. En declaraciones para radio La Red, aseguró: “Este espacio político en un mes y medio logró un gran acompañamiento político y para nosotros fue todo un éxito”.
Primero Chaco obtuvo dos de las 16 bancas en juego. El oficialismo, con ocho escaños, fue la fuerza más votada, seguido por el FCHMM, que consiguió seis. “Contentos por la campaña que hicimos en el corto tiempo, prácticamente el espacio se consolidó como tercera fuerza en menos de un mes y medio”, expresó el legislador.
En cuanto a los desafíos, Honcheruk señaló que trabajará en propuestas concretas vinculadas al desarrollo productivo, la salud y la educación. “Hay que descentralizar el Estado en la salud pública, en la infraestructura escolar”, dijo. También mencionó la necesidad de establecer “un fondo para el sector productivo con estos desastres hídricos o de falta de lluvia o exceso de lluvia o desastre de precios internacionales”.
Respecto del sistema sanitario provincial, afirmó que “hay hospitales en nuestros pueblos que son salas de primeros auxilios”, y propuso su municipalización para evitar la saturación de los centros urbanos. “Hay que descentralizarlos, hay que municipalizarlos, porque si no están todos colapsados, Sáenz Peña, Resistencia”, remarcó.
Sobre el sistema educativo, apuntó a “transformaciones profundas”, especialmente en el nivel medio. “No se puede seguir fabricando bachilleres en los colegios sin salida laboral”, advirtió, y propuso “educar a los chicos y orientarlos al mundo del conocimiento, la agroindustria, la agroforestal”.
También anticipó que impulsará una política activa de forestación: “Ese dinero hay que destinarlo a la forestación porque se puede sembrar árboles en zonas ganaderas. Se puede incentivar y pagarle al productor para que siembre algarrobo, lapacho”.
Baja participación ciudadana
Sobre la baja participación ciudadana en la elección, Honcheruk opinó que “no hay felicidad en el pueblo argentino, chaqueño”, y lo atribuyó a la “falta de soluciones”. “Estamos pasando momentos complicados. A mediano y corto plazo no tenemos un rumbo. Entonces, eso la gente lo percibe”, evaluó.
Finalmente, agradeció a los votantes y militantes de su espacio, destacando el desempeño en varias localidades. “Sacamos 64% en Villa Berthet. Silvio Sotelo en San Bernardo hizo una buena elección. A algunos se les complicó, pero estoy muy contento. Hicimos una muy buena lección, pasamos los 11 puntos”, destacó
“Vamos a acompañar en la Cámara de Diputados las cosas buenas que hacen falta para los chaqueños y también plantarnos frente a las que están mal”, concluyó.
La Red Noticias