Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025

      Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Histórico derrumbe de la clase media y aumento de la pobreza en la ciudad de Buenos Aires

    En los primeros tres meses de este año, la pobreza y la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires volvieron a dispararse, alimentadas por el retroceso de la clase media.
    29 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Histórico derrumbe de la clase media y aumento de la pobreza en la ciudad de Buenos Aires
    Aumentan la pobreza y la indigencia en Buenos Aires.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En los primeros tres meses de este año, la pobreza y la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires volvió a dispararse, alimentada por el retroceso de la clase media. Esta vez, afectó a 1.083.000 personas, comparado con 928.000 en el cuarto trimestre de 2023. Esto representa 155.000 nuevos pobres, provenientes en gran parte de la clase media, que se redujo en 100.000 personas.

    Asimismo, la pobreza infantil alcanzó al 44% de los menores de 17 años (301.000), en contraste con el 37,4% de un año atrás.De acuerdo con el Informe de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, la pobreza alcanzó el 35,1% frente al 30,1% a fines de 2023, con una caída significativa de la clase media, que se redujo del 40,7% al 37,4%.

    El empobrecimiento de la clase media porteña fue constante en los últimos años. La clase media cayó casi 18 puntos porcentuales desde su mejor registro en el tercer trimestre de 2017, cuando totalizaba 1.691.000 personas. En el primer trimestre de 2024, esa cifra descendió a 1.254.000. En 2015, cuando comenzó la serie estadística, la clase media representaba el 51,9% y ahora solo el 37,4%.

    Por otro lado, la indigencia alcanzó al 15,3% de la población (472.000 personas) en comparación con el 12,2% del cuarto trimestre de 2023. La indigencia casi duplica su incidencia respecto al mismo período del año anterior, tanto en hogares (10,8% vs. 5,5%) como en personas (15,3% vs. 8,4%).

    Qué dice el informe

    “La pobreza -y en particular la indigencia- alcanzan las incidencias más altas de la serie iniciada en 2015 para un primer trimestre. En un contexto de reducción de las tasas de actividad y de empleo, la expansión de los ingresos laborales y no laborales no resultó suficiente para compensar los aumentos de precios. En consecuencia, las condiciones de vida de los hogares de la Ciudad se deterioraron en forma generalizada, afectando el acceso a las canastas básicas y reduciéndose el peso de los sectores medios y acomodados”, señala el Informe porteño.

    Además, “los hogares en condición de pobreza junto con los que están en situación vulnerable conforman el agregado de hogares en condición de vulnerabilidad, que en el período representan el 41,7% del total. Allí reside el 46,4% de la población de la Ciudad”. Así, hay más pobres y vulnerables que clase media.

    La caída en el bienestar también se observa en los sectores medios. Unos 155.000 hogares y unas 364.000 personas que estaban en este estrato un año atrás descienden en la pirámide de ingresos, una disminución de casi 12 puntos.

    El Informe detalla que algunos grupos son más impactados por la pobreza que otros:

    • Los hogares encabezados por mujeres (donde la incidencia de la pobreza es de 34,4%, frente a 26,2% con jefe varón).
    • Los hogares encabezados por una persona desocupada (1,7 veces más alta que la incidencia del total) o por una ocupada en servicio doméstico (75%).
    • También los hogares ubicados en la zona sur y los que tienen niños y niñas menores de 14 años, con incidencias de la pobreza y de la indigencia crecientes con el número de niños y niñas en el hogar.
    • Los hogares con presencia de adultos mayores en situación de pobreza se ubican en 30%, un valor cercano al del total de la población.
    • Los hogares en situación vulnerable representan el 11,4% (154.000 hogares), en los que vive el 11,3% de la población (349.000 personas). Sumados al conjunto de hogares en condición de pobreza, conforman los hogares en vulnerabilidad, que ascienden al 41,8% (unos 565.000 hogares), donde habita el 46,4% de la población (unas 1.432.000 personas). En el último año, este agregado de población se expandió desde el 31,9%.

    Los sectores medios asociados a la “clase media” representan la categoría de mayor magnitud: 41,4% de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y 37,4% de la población (unos 561.000 hogares y 1.154.000 personas, respectivamente), cuya participación se contrajo 11,7 puntos en hogares y 11,8 puntos en población en el último año. Estas incidencias son las más bajas de la serie histórica iniciada en 2015.

    Los números de la pobreza en 2023

    Debido al aumento de la inflación, la pobreza alcanzó al 30,1% de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires durante el tercer trimestre de 2023, afectando a unas 928.000 personas. Se observó una fuerte caída de la clase media, que se redujo del 47,2% al 40,7% entre fines de 2022 y fines de 2023.

    La indigencia en ese momento alcanzó al 12,2% de la población (376.000 personas), en comparación con el 7,7% en el cuarto trimestre de 2022. “Dentro del conjunto de hogares y personas en situación de pobreza, los que están en situación extrema (indigencia) se incrementan, pasando a representar el 35,5% de los hogares y el 40,5% de las personas con carencias de ingresos”, sostiene el trabajo del INDEC porteño.

    En los hogares encabezados por mujeres, la incidencia de la pobreza fue del 26% (frente al 22,6% en los hogares con jefe varón). En los hogares liderados por una persona desocupada, la incidencia fue de 2,6 veces más alta que la incidencia general, y alcanzó el 55,8% en los hogares donde la persona jefa trabajaba en servicio doméstico.

    En los hogares ubicados en la zona sur, la pobreza fue del 34,1%. En aquellos con niños y niñas menores de 14 años, la incidencia fue del 39,8%, aumentando a medida que crecía el número de niños y niñas en el hogar.

    La proporción de hogares con presencia de adultos mayores en situación de pobreza estuvo en ese año por debajo del promedio, con un 17,2%. Esta cifra disminuía con la cantidad de personas mayores de 65 años en el hogar, debido a la amplia cobertura jubilatoria que garantizaba un mínimo de ingresos.

    El 43,5% de los niños, niñas y adolescentes (0-17 años) residían en hogares en condición de pobreza (301.500 personas). Un año atrás, el guarismo era del 33,8%.

    Los hogares en situación vulnerable representaban el 10,9% del total (148.500 hogares), donde vive el 10,1% de la población (312.000 personas). Sumados al conjunto de hogares en condición de pobreza, conformaron los hogares en vulnerabilidad, que ascendieron al 35,2% (unos 478.500 hogares), en los que habita el 40,2% de la población (unas 1.240.500 personas). En el 2023, este grupo de población se expandió desde el 34,5%.

    El Observador

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

    20 junio 2025
    NACIONALES

    Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

    20 junio 2025



    Últimas Noticias

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202510 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202518 Views

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025

    Sáenz Peña: delincuentes atacan a ladrillazos a una ambulancia que iba a una emergencia

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER