Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    La guerra entre Israel e Irán no es una buena noticia para el sector agrícola porque buena parte del mercado mundial de fertilizantes depende de la oferta proveniente de esa región. Así, los nitrogenados comenzaron a subir con fuerza, mientras que el fósforo consolidó su fase alcista.
    22 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “La primera reacción fue retirar toda cotización y dejar sin precio de fertilizantes al mercado, prácticamente por parte de todas las empresas del sector en la Argentina, aunque alguna, aun con una fuerte suba de precios, siguió ofreciendo”, señaló hoy un informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

    “Pasada la primera impresión y empezando a tener ideas de precios de importación por parte de los traders, empezaron a volver de a poco a cotizar en el mercado argentino, con subas de 70-80 u$s/tonelada en urea y 20-30 u$s/tonelada más en el resto de los productos”, añadió.

    La consultora indicó que “lamentablemente, en la Argentina esto sucede en el preciso momento en que arrancamos la campaña de refertilización de fina (macollaje) y los productores que no habían definido compras salieron con desesperación a tratar de conseguir grandes volúmenes, cosa que no se logró en la mayoría de los casos, con excepciones de algún distribuidor que estaba posicionado y que cerró algunos negocios por debajo de los nuevos precios”.

    La urea está asegurada en su abastecimiento en el mercado argentino para la campaña de fina, con la producción nacional de Profertil (1,2 millones de toneladas por año), más lo importado y los barcos que está llegando con nuevo producto, que ya estaban comprometidos antes del inicio del conflicto bélico.

    “Sumado a esto, otra fuente que ayudaba a regular precios, la urea boliviana, también está en crisis con serios conflictos sociales, cortes de ruta y enfrentamientos violentos, que hicieron que se retire o se complique el abastecimiento por parte de YPFB de urea a sus países vecinos”, apuntó el informe.

    En los fosfatados los precios en el mercado argentino subieron debido a un retraso que venían teniendo respecto a los precios de importación y aprovecharon la suba de la urea para corregir esa situación.

    “El mercado registró fuertes aumento en los precios a causa del conflicto entre Israel e Irán. La producción en Irán quedó completamente paralizada y Egipto detuvo sus plantas por el corte del suministro de gas israelí. Ambos países representan más del 20% de las exportaciones mundiales y su salida abrupta del mercado disparó las cotizaciones FOB entre 60 y 110 u$s/tonelada en Medio Oriente y el norte de África”, explicó.

    La reacción fue inmediata: los compradores buscaron anticiparse al escenario incierto. Además, se encarecieron los fletes, se cancelaron embarques y se agravó la escasez en Europa. El mercado se mantiene volátil, con una tendencia claramente alcista mientras no se normalice la situación productiva en Egipto ni se reduzca la tensión en Medio Oriente.

    En India la licitación del pasado12 de junio solo adjudicó 229.000 toneladas, quedando muy por debajo del volumen esperado de 1,5 millones. Eso porque la mayoría de los participantes evitó vender ante la escalada de precios. China, por su parte, mostró aumentos en sus precios FOB, pero no registró nuevas ventas.

    “Egipto sigue sin producir debido a la falta de gas, y aunque se mencionó una posible reanudación parcial, no hay cronograma definido. Los precios FOB alcanzaron los 500 u$s/tonelada, pero sin concretarse nuevas ventas”, remarcó el informe.

    “Brasil mostró una fuerte recuperación de actividad con precios CFR entre 430 y 450 u$s/tonelada. Los compradores convalidaron los nuevos niveles para asegurar embarques desde Argelia, Medio Oriente y China. En la Argentina, por su parte, no se reportaron operaciones nuevas, pero los precios de referencia subieron más de 30 u$s/tonelada”, agregó.

    Aunque el conflicto entre Israel e Irán no ha afectado directamente la producción ni los flujos de fosfatos – como sí ocurrió con la urea -, la tensión regional generó incertidumbre en las rutas logísticas y los fletes, contribuyendo indirectamente a sostener el alza de precios.

    En ese marco, India reanudó su demanda con adquisiciones por 250.000 tonelada de fosfato diamónico (DAP). Este dinamismo llevó a otros mercados a ajustar valores rápidamente: Brasil mostró subas en monoamónico (MAP) de hasta 30 u$s/tonelada, EE.UU. fortaleció precios de exportación y Europa enfrentó preocupación por la accesibilidad de producto.

    “La oferta global sigue ajustada pese a cierta recuperación en exportaciones desde Marruecos y Arabia Saudita; se prevé que la firmeza continúe mientras persista la presión compradora desde India y no se normalice el flujo desde China”, explicó la consultora.

    “Marruecos fue uno de los grandes protagonistas de la semana, vendiendo 55.000 toneladas de DAP a India a precios récord y también colocando MAP en Brasil, Europa y norte de África. La producción se encuentra activa, pero con destinos ya comprometidos para julio”, señaló.

    Brasil mostró una recuperación en precios con operaciones de MAP a 750-760 u$s/tonelada CFR , en parte por una compra de 5000 toneladas de producto ruso y ventas desde Marruecos. En la Argentina los valores de DAP y MAP se mantuvieron estables en torno a 765-770 u$s/tonelada CFR. La compañía estatal YPF concretó compras a principios de junio y desde entonces no se han registrado nuevos embarques.

    Bichos de Campo

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

    5 julio 2025
    INTERIOR

    Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

    5 julio 2025
    INTERIOR

    En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202549 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202548 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202555 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER