Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CULTURA

    Giardinelli presentó su nuevo libro en Reconquista: ””En el Paraná, un puerto tras otro son todos extranjeros”

    El reconocido escritor, periodista y ensayista chaqueño Mempo Giardinelli estuvo en la ciudad norteña santafesina para presentar su última obra: "Paraná, crónicas de un río herido", una investigación profunda sobre uno de los bienes estratégicos más importantes de la Argentina, en el marco de la Feria del Libro local.
    19 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Giardinelli presentó su nuevo libro en Reconquista: ””En el Paraná, un puerto tras otro son todos extranjeros”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante su visita, el autor de obras como “Luna Caliente” y “La Revolución en Bicicleta” compartió sus reflexiones en los estudios de Radio HOY, en una entrevista acompañado por el secretario municipal de Cultura, Lucas Ferro. Giardinelli, quien ha publicado una docena de novelas y de libros de cuentos y ensayos publicados en más de 30 países, se mostró complacido de estar en la ciudad y agradeció la invitación.

    Su nuevo libro, que ya genera gran interés, aborda la preocupante situación del río Paraná.

    Giardinelli profundizó en las razones por las cuales considera que el Paraná está “herido”. Afirmó: “El Paraná es un río que se está muriendo, lo están matando”. Explicó que esto sucede porque “hoy es un río descontrolado, un río que no tiene dueño. No hay más banderas argentinas en el río Paraná, no sé si se han dado cuenta”.

    El autor criticó las “concesiones que hizo el gobierno de Menem” hace “30 y pico de años”, calificándolas de “malas, en el mal estilo menemista”, lo que llevó a “apropiaciones para compañías extranjeras”. Señaló que “todo es un puerto tras otro, son todos puertos de extranjeros, no hay un solo puerto argentino”. Además, Giardinelli lamentó que “el río se fue descuidando” y que está “mal dragado, está dragado a lo bestia”.

    Al referirse a la responsabilidad de los gobiernos, el escritor afirmó: “Los gobiernos argentinos, esto hay que decirlo prácticamente todos, Menem para acá, no han tenido el cuidado. Y cuando digo todos, desgraciadamente digo todos, o sea, sin excepción, no hago bandería política, desde Menem para acá, todos los gobiernos argentinos desperdiciaron el río. Y por eso el río ya no es nuestro”.

    Tan grave es esto, tan peligroso, que hay quienes piensan que entre 5 y 10 años más el río Paraná va a empezar a tener problemas muy serios de navegación, porque está mal dragado, porque no está atendido. El río requiere atención

    Por eso, subrayó la importancia de generar conciencia, especialmente entre los 13 millones de argentinos que advirtió viven a orilla del río Paraná y que “no tienen ni idea de esto que estoy hablando”.

    A esto sumó que “ha habido todo un proceso que las empresas y los malos sistemas de propiedad estatal que el río no solo no lo cuidaron sino que permitieron que el uso del río fuese de alguna manera marginal, descuidado casi que a propósito, y esto también le ha dañado mucho al río porque el río no tiene identidad y hay ribereños que tienen muchos años y que dicen que en unos 10 años más el río de la Plata va a entrar en agonía fluvial”.

    En este libro, Giardinelli lanza una pregunta que sacude:

    “¿Sería imaginable que Estados Unidos entregara el río Mississippi? ¿O que Francia entregara el Sena, o Alemania el Danubio, o Rusia el Volga? ¿Por qué, entonces, Argentina cede el Paraná a empresas extranjeras y deja librado el destino de su comercio exterior al control y los intereses foráneos?”

    Con una prosa lúcida y apasionada, el autor denuncia décadas de corrupción, entrega y abandono del río Paraná, equiparando su privatización con la ocupación británica de las Islas Malvinas. Paraná, crónica de un río es un libro necesario, que articula entrevistas, datos científicos, confidencias e investigación documental para dejar un mensaje claro: sin soberanía sobre el Paraná, no hay soberanía nacional.

    “El único que puede controlar esto es el Estado. Hasta Menem, el río Paraná es un río sano y el Estado argentino desde la época de Perón -y antes de Perón, inclusive de los años 30- el río Paraná siempre tuvo un régimen, siempre tuvo una forma de cuidado”, recordó Giardinelli, revelando que “la Argentina llegó a tener la tercera flota más importante del mundo en comercio exterior a través de una línea que se llamó ELMA, Empresa Línea Marítima Argentina, que se fundó en los años 40 y la repotenció después Perón”. “Fue el caballito de batalla”, destacó.

    Debido a sus ideas políticas, denunció que “claramente” es discriminado por medios y periodistas de Buenos Aires.

    “Yo escribo en Página 12, soy cofundador de Página 12 y ese diario, bueno o malo, te guste o no, compite con los grandes diarios tradicionales y obviamente esos grandes diarios tradicionales -y algunos periodistas en particular que eran o son muy malos colegas- por ahí discuten. Yo no me pongo a discutir con ninguno, no hago polémica con ninguno. Si quieren opinar, que opinen. Yo me remito a los hechos”, recalcó.

    Para Giardinelli, “el Paraná es una forma de predicar”. “Es como si yo fuera un cura que esté ahí bendiciéndolo todo el tiempo porque creo que hay que salvar el río. Y para salvar el río lo primero que tiene que tener es conocimiento”, concluyó.

    Reconquista Hoy

    Noticias Relacionadas

    CULTURA

    Gira de invierno: Los de Imaguaré anuncian su llegada a Las Breñas y Sáenz Peña

    3 julio 2025
    CULTURA

    En el Día de los Museos, invitan a la muestra “Convites de Ertivio”

    3 julio 2025
    CULTURA

    La leyenda vuelve a Resistencia: Sumo X Pettinato

    1 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202521 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202513 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202529 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER