El referente del PJ chaqueño, Germán Bittel, analizó el escenario político y electoral tras los resultados electorales del domingo y el balotaje que finalmente se dirimirá entre Sergio Masa y Javier Milei. Se expresó “contento”, por haber “revertido una situación a nivel provincial”. “Fundamentalmente, el desempeño del justicialismo en el interior del Chaco siempre fue bueno, pero Resistencia es un electorado muy difícil y hemos ganado en una cantidad de circuitos y recuperado muchísimos votos. Pensamos que para el balotaje el justicialismo puede hacer una muy buena elección. Es lo que esperamos”.
Señaló que “a la luz de los últimos acontecimientos”, con la expresión de la Unión Cívica Radical en relación a la estructura de Juntos por el Cambio, y la definición de Patricia Bullrich y Mauricio Macri que “en forma inconsulta al frente electoral decidió el apoyo a Javier Milei”, observó una situación “muy difícil” para el partido centenario.
“No esperaba otra cosa de la UCR que la expresión de neutralidad, en cuanto a que no apoyan a uno ni a otro, pero no creo que vaya a ser así la situación del electorado”, apuntó.
Comentó que en una charla con un fiscal de mesa de JxC durante la jornada del domingo, “le dije que como justicialista tenía en claro que si pasaban a segunda vuelta Milei y Bullrich, decididamente yo iba a votar a Bullrich porque Javier Milei para nosotros es el abismo”. “Pero en el componente de gente que vota a Cambiemos hay radicales que pensando en los principios rectores que fundan el radicalismo, ante este dilema, posiblemente voten a Massa como el mal menor porque no es su candidato. Pero saben lo que significan estas políticas que expresa Javier Milei”, sostuvo.
“Está en juego los destinos de la patria y que llegue a la Presidencia de la Nación una persona que tenga criterio, que sea equilibrada, previsible en sus políticas económicas, sociales y demás. Así que confío en ese voto pensante de la Unión Cívica Radical, que ante este dilema, y no habiendo llegado al balotaje su candidato, vote con un criterio acorde a los principios rectores del radicalismo”, afirmó y mencionó entre otros la defensa de la dignidad de la persona humana, el trabajo, los principios de la República, la división de poderes, la determinación de los pueblos.
“Hay una serie de cosas, en el caso concreto del Chaco donde ganó Leandro Zdero, no sé cómo podría llegar a apoyar a esa postura cuando de antemano esta persona te planea que las provincias ya no van a tener más la ayuda del gobierno nacional. La coparticipación nacional no es una concesión graciosa que hace la Nación a las provincias sino que les devuelve los impuestos nacionales que se cobran a los Estados provinciales en función de las riquezas que generan. La coparticipación es un acto de estricta justicia”, aseguró y recalcó que los planteos de Milei “realmente preocupan”.
“Realmente son peligrosas muchas de las propuestas políticas de Javier Milei, así que invito a la reflexión del electorado porque hay mucho en juego”, afirmó.