Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Ganancias: para tributaristas, nuevo piso debería rondar los $1,5 millones

    La modificación del impuesto a las Ganancias fue confirmada por el ministro del interior, Guillermo Francos. Especialistas tributarios entienden que el nuevo piso debiera estar entre 1,5 y 2 millones de pesos. Advierten por deudas por cambios considerando el año fiscal.
    6 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Ganancias: para tributaristas, nuevo piso debería rondar los ,5 millones
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La propuesta del Gobierno nacional de reimplementar el impuesto a las Ganancias se contempla en un contexto de alta inflación y más de un 20% de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados. Sin embargo, tributaristas señalan que el piso debiera ubicarse entre 1,5 millones y 2 millones de pesos, es decir hasta un 60% más que el valor propuesto originalmente en enero.

    Bajo el encuadre de un posible acuerdo nacional que el presidente Javier Milei busca firmar con las provincias, denominado Pacto de Mayo, manda una señal a los mandatarios del resto del país: modificar Ganancias.

    A fines de enero, el Gobierno había enviado al Congreso de la Nación el proyecto definitivo con los cambios sobre el tributo. El primero se relacionaba con el nombre: de haber prosperado, se hubiera denominado Impuesto a los Ingresos Personales. El tributo contemplaba un piso de $1.250.000 brutos mensuales, al tiempo que duplicaba las escalas y alícuotas, y luego las actualizaba de forma trimestral por IPC.

    Actualmente, explica la tributarista Fernanda Laiún, socia de LFS Tax, que el régimen cedular engloba a “la mayoría de los empleados en relación de dependencia” que tengan sueldos de más de 15 salarios mínimos. Con su última actualización ($202.800), es el equivalente a $3.030.000 mensuales.

    A su vez, los que además de empleados son Secretarios de Estado en adelante, diputados y senadores; directores, síndicos y miembros de consejos de vigilancia de sociedades anónimas y cargos equivalentes de administradores y miembros de consejos de administración de otras sociedades, asociaciones, fundaciones y cooperativas -excepto los provenientes de los consejeros de las sociedades cooperativas- pagan bajo el régimen anterior con un sueldo bruto de $1,2 millones.

    Sin embargo, el oficialismo busca eliminar este modelo y regresar el esquema convencional del tributo. En ese sentido, Sebastián Domínguez, tributarista y CEO de SDC Asesores Tributarios, no habla de “piso” sino del valor de la sumatoria de las deducciones mensuales aplicables, que debería incrementarse tomando la inflación de enero y febrero. “Si se estima un 15% para febrero sería alrededor de un 38,69% más alto del proyecto original, tanto para deducciones como para los tramos de las escalas. Así, los $1.250.000 brutos pasarían a ser $1.750.000”, explica.

    El especialista entiende que las modificaciones eventualmente aplicadas serían “un paso intermedio en la reforma tributaria a encarar”, razonable para transitar el camino hacia el déficit cero con financiamiento a las provincias.

    La misma línea recorre el miembro del Observatorio de Políticas para la Economía Nacional (OPEN), Federico Machado: “resulta más importante definir las escalas que el piso para aplicar una política tributaria redistributiva”. Así, lo interesante para el economista sería un piso más cercano al equivalente a 7,6 salarios mínimos, es decir 1,5 millones, por encima del cual se empiece a tributar el 5%, y luego mantener escalas progresivas que lleguen al 40%.

    Por último, Domínguez plantea un interrogante que Economía no responde: la reforma eventualmente aprobada debiera ser de aplicación retroactiva al primero de enero, ya que el impuesto es anual. “Quién cobró su sueldo en enero, febrero y marzo y no le retuvieron, con el nuevo esquema correspondería retener”, por lo cual hay contribuyentes que podrían encontrarse en deuda con la AFIP.

    “Los posibles cambios tendrían que entrar en vigencia al primero de abril en adelante, manteniendo los primeros tres meses el impuesto cedular vigente. Eso puede ser modificado. Caso contrario, descontar en cuotas, pero no tendría que marcar efecto retroactivo”, advierte.

    ambito.com

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

    19 julio 2025
    NACIONALES

    El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

    18 julio 2025
    NACIONALES

    El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

    18 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202519 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202521 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER