“Finalmente vino el invierno y estamos teniendo temperaturas bastante bajas en gran parte de nuestro país. Lo destacado de todo esto es la persistencia, la permanencia de los días con frío que, para nosotros, los chaqueños, por ahí no es algo tan común”, señaló Romero.
Aseguró que las temperaturas están dentro de los valores normales para la época. “Hay una configuración atmosférica que está permitiendo que este aire frío se mantenga durante varios días así que lo que resta de esta semana vamos a continuar con tiempo muy frío en la provincia del Chaco, estamos bajo alerta por bajas temperaturas, tenemos alerta de nivel amarillo. Y en el mapa del Servicio Meteorológico Nacional prácticamente el 95% de la Argentina está bajo alerta por frío, con distintos niveles”.
“Recién a partir de la semana que viene comenzaría a aflojar un poco frío”, apuntó.
Señaló que a finales de mayo ya tuvimos bajas temperaturas, valores muy bajos, para luego entrar a un periodo de altas temperaturas nuevamente. “Junio se mantuvo con temperaturas por encima de lo normal, sobre el final de mes cerramos con marcas térmicas que incluso alcanzaron los 30° en algunos puntos de la provincia del Chaco, muy distinto a lo que estaba sucediendo y sigue sucediendo en la Patagonia donde sí se veía un contraste. Patagonia sí está teniendo una de las temporadas más intensas en cuanto al frío y está generando bastante impacto la nieve”.
Ahora, con un Chaco frío, dijo que “todo indicaría que el invierno, pese a esos días intensos de baja temperatura, se mantenga con un comportamiento más suave, un invierno más cálido en términos promedio y, lamentablemente, con muy poca lluvia; prácticamente sin precipitaciones. Esto, lamentablemente, es un problema en nuestra provincia porque en casi todo el mes de junio no llovió y de la ruta 16 hacia el sur ya hay condiciones de sequía y se espera que en lo que resta del invierno prácticamente no tengamos precipitaciones. Y en caso de que se den van a ser valores con porcentajes muy mínimos”.