Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

    15 julio 2025

    Se realizó la primera reunión organizativa del 21° Torneo Internacional de Pesca del Dorado de la Isla del Cerrito

    15 julio 2025

    Vialidad: Cristina Kirchner y el resto de los acusados deben depositar más de $684.000 millones antes de fin de mes

    15 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      “Se contrapone con el Código de Tránsito”: desde el Municipio de Resistencia defendieron el retiro de los balcones gastronómicos

      15 julio 2025

      La Cámara de Comercio de Resistencia abrió un espacio de diálogo con comerciantes

      15 julio 2025

      El Sindicato de Prensa del Chaco convoca a Asamblea Extraordinaria para definir el proceso electoral

      15 julio 2025

      La ministra Naidenoff anunció la puesta en marcha del programa Escuelas Alfa en Red

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025

      Reforma laboral: el Gobierno dio un paso clave para el despido de la planta permanente del Estado

      15 julio 2025

      El Gobierno salió a frenar el colapso de las tasas para tratar de contener al dólar

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025

      Buscan a un hombre de 56 años desaparecido en Resistencia

      15 julio 2025

      Aniversario de Presidencia de la Plaza finalizó con demorados y secuestro de armas blancas

      14 julio 2025

      Activación de botón de pánico terminó con un hombre detenido por desobediencia judicial

      14 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    Fondos ATN 2025: Chaco recibió $7.857 millones menos desde el Gobierno nacional

    Un informe de la Consultora Politikón revela que durante la actual gestión del gobierno de Milei los remantes de los Aportes del Tesoro Nacional sin ejecutar totalizan $1,2 billones a precios actuales: $0,9 billones del 2024 y $0,3 billones del parcial 2025. En los primeros cinco meses de este año, Chaco y Corrientes son las provincias que recibieron el menor volumen. A su vez, los ATN no llegaron a la totalidad de los distritos, sino, hasta el momento, sólo a dieciséis.
    24 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Fondos ATN 2025: Chaco recibió .857 millones menos desde el Gobierno nacional
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los ATN sobre la mesa: análisis de desempeño y proyecciones de la reforma impulsada

    El pasado lunes 23 de junio, mandatarios provinciales (gobernadores y vicegobernadores, en algunos casos) reunidos en el Consejo Federal de Inversiones, elevaron una iniciativa al gobierno nacional referido, entre otras cosas, a una modificación en el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), solicitando que su distribución deje de ser discrecional y pase a hacerse en forma automática y bajo criterios de coparticipación.

    Esta propuesta fue presentada a través de una reforma legislativa: proponen modificar el artículo 5° de la ley 23.548 (de Coparticipación Federal) para incorporar la automaticidad de envío de esos fondos.

    ¿Qué son y como se administran los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)?

    Estos son transferencias que realiza el Gobierno Nacional a las jurisdicciones subnacionales, que tienen origen en el régimen de coparticipación federal de impuestos.

    Están establecidos en el artículo 5° de la Ley N.º 23.548, que detalla que el 1% de la masa coparticipable bruta se destina a conformar un “Fondo de Aportes del Tesoro Nacional” (Fondo ATN) con el objetivo de atender situaciones de emergencia y/o desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales y es administrado por el Gobierno nacional con un criterio de distribución discrecional y no automática fijada por guarismos específicos.

    Es decir: la conformación del fondo ATN es automático (todos los meses se incorporan fondos surgidos de la masa coparticipable) pero su distribución se realiza de modo discrecional por la autoridad de turno.

    ¿Cómo se distribuyeron los ATN en los últimos años?

    Entre 2017 y 2024, se distribuyó solamente el 32% del fondo ATN, aunque el grado de distribución varía mucho según el año. Entre 2017 y 2019, la distribución fue in decrescendo: se repartió el 18% del fondo ATN en 2017, bajó al 16% en 2018 y al 8% en 2019. En el año 2020 se distribuyeron ATN por un monto que fue casi el doble de lo que originalmente se había conformado en el Fondo (196%).

    Esto se debió a las mayores necesidades de asistencia a las provincias en el contexto de la pandemia. Para cubrir ese excedente por encima del fondo legalmente previsto, se utilizaron remanentes acumulados de ejercicios anteriores. A partir de 2021 volvió a evidenciarse una subejecución del Fondo de ATN: se distribuyó solo el 70% del fondo conformado ese año, el 26% en 2022 y el 78% en 2023.

    Esta suba en 2023 respecto al año anterior se explicó por un intento de la gestión saliente, en los meses previos al cambio de gobierno en diciembre, de “ponerse al día” con las provincias, compensando parcialmente el atraso acumulado por la baja ejecución de los años previos. Ya con la actual gestión nacional en el poder, en el año 2024 se ejecutó apenas el 7% del fondo ATN.

    Finalmente, en el período enero-mayo de este 2025, la ejecución del fondo alcanza el 22%.

    ¿Cuánto quedó sin repartir por subejecución del fondo ATN?

    Los remantes del fondo ATN sin ejecutar para el período 2017-2024, medido a precios constantes de mayo 2025, alcanzan los $ 4,3 billones. Ahora bien, si consideramos solamente los remanentes durante la actual gestión de gobierno, totaliza $1,2 billones a precios actuales: $ 0,9 billones del 2024 y $ 0,3 billones del parcial 2025. Esto equivale al 30% de un mes promedio de transferencias automáticas del periodo 2024-2025.

    ¿Cómo se repartieron los ATN por jurisdicción subnacional?

    Entre 2017 y 2023, todas las jurisdicciones recibieron ATN por lo menos en uno de los años de ese período. La provincia de Buenos Aires (15,5% del total), Santa Fe (8,7%) y Córdoba (7,9%) fueron las provincias que más fondos captaron por este mecanismo, seguidos de cerca por Chaco (5,3%) y Tucumán (5,0%). En el extremo opuesto, Neuquén (2,2%), Tierra del Fuego (1,4%) y CABA (0,2%) fueron los que menos recibieron sobre el total distribuido en ese período.

    Ahora bien, durante la actual gestión del gobierno nacional, los ATN no llegaron a la
    totalidad de los distritos, sino, hasta el momento, dieciséis. Los que aún no captaron ese tipo de recursos fueron CABA, Córdoba, Formosa, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

    En este marco, Misiones (12,3% del total), Salta (11,9%) y Neuquén (11,5%) fueron las provincias que más ATN captaron en la era Milei, seguidos de cerca por Tucumán, Chubut, Santa Fe y Buenos Aires, mientras que en el extremo opuesto de la tabla Chaco y Corrientes son, entre las que recibieron fondos, lo hicieron en el menor volumen.

    ¿Cómo impactaría la reforma propuesta por las provincias?

    En la simulación para el parcial, si aplicamos la formula propuesta por los gobernadores de reparto de ATN para el período enero a mayo de 2025, se tendrían que haber repartido $ 214.949 millones (a
    precios corrientes) en lugar de los $ 80.500 millones que se distribuyeron efectivamente.

      Desagregando por distritos, hay cuatro que recibieron más de lo que le correspondería según el esquema propuesto: Salta, Santa Cruz, Chubut y Neuquén, mientras que el resto recibió menos de lo que les tocaría.

      Más allá de que hay provincias que actualmente recibieron más de lo que le hubiese correspondido según la aplicación del esquema propuesto por los gobernadores, esa situación podría equilibrarse en el corto plazo si se implemente un esquema automatizado de envíos, además de garantizarle a esas provincias un flujo de fondos sostenido y no un pago único aislado en el tiempo.

      Por caso, Chubut recibió $7.000 millones en enero pero no volvió a recibir fondos en el resto de los meses; mientras que en el nuevo esquema, hubiera recibido menos en un solo mes, pero tendría recursos de manera más sostenida.

      Politikón Chaco

      Noticias Relacionadas

      CIUDAD

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025
      CIUDAD

      “Se contrapone con el Código de Tránsito”: desde el Municipio de Resistencia defendieron el retiro de los balcones gastronómicos

      15 julio 2025
      CIUDAD

      La Cámara de Comercio de Resistencia abrió un espacio de diálogo con comerciantes

      15 julio 2025



      Últimas Noticias

      CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

      15 julio 20252 Views

      Se realizó la primera reunión organizativa del 21° Torneo Internacional de Pesca del Dorado de la Isla del Cerrito

      15 julio 20253 Views

      Vialidad: Cristina Kirchner y el resto de los acusados deben depositar más de $684.000 millones antes de fin de mes

      15 julio 20252 Views
      Buscar Noticias
      Seguinos en Nuestras Redes Sociales
      • Facebook
      • YouTube
      • WhatsApp
      • Twitter
      • Instagram
      • Twitch



      NO TE OLVIDES DE VER

      CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

      15 julio 2025

      Se realizó la primera reunión organizativa del 21° Torneo Internacional de Pesca del Dorado de la Isla del Cerrito

      15 julio 2025

      Vialidad: Cristina Kirchner y el resto de los acusados deben depositar más de $684.000 millones antes de fin de mes

      15 julio 2025
      CHACODIAPORDIA.COM
      LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

      DIRECTOR: Pedro Cáceres
      JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

      DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

      Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

      © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

      CHACODIAPORDIA.COM
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • TURISMO
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
      CHACODIAPORDIA.COM - 2024

      Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER