Los datos oficiales indican que la estadía promedio fue de tres noches, una cifra elevada para un feriado corto, y se registraron más de 57.000 pernoctaciones. “Esto fortalece la actividad económica en sectores clave como el esparcimiento, la gastronomía, el transporte y el comercio”, remarcó Arrúa.
El ministro atribuyó los buenos resultados a una oferta combinada entre atractivos naturales, eventos culturales y deportivos. “Esto nos permite vislumbrar que el próximo fin de semana largo también será muy positivo”, señaló.
Ocupación por destino y perfil turístico
El relevamiento de la cartera turística detalla los siguientes niveles de ocupación:
- Puerto Iguazú (74 %): principal acceso a las Cataratas del Iguazú, uno de los destinos naturales más visitados del país.
- Posadas (57 %): capital provincial con perfil urbano-cultural, que combinó propuestas gastronómicas y espectáculos.
- San Ignacio (60 %): destino histórico-cultural centrado en los Conjuntos Jesuíticos, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
- El Soberbio (45 %): portal de acceso a los Saltos del Moconá, ideal para experiencias de naturaleza y aventura.
- Oberá (55 %): ciudad de gran riqueza multicultural, reconocida por sus colectividades.
- Aristóbulo del Valle (54 %): entorno natural destacado, con el Parque Salto Encantado como principal atractivo.
Con estos datos, Misiones continúa consolidándose como un destino elegido por turistas nacionales que buscan descanso, naturaleza y cultura en un entorno accesible y diverso.
Misiones Online