“Hemos decidido no continuar con esta mecánica de transición que habíamos oportunamente acordado, la concluimos como una etapa fallida”, aseguró la vicegobernadora electa. En ese sentido, explicó que “sentimos que lo aportado oficialmente está sesgado y que no se obró con la transparencia esperable en estas circunstancias tan delicadas para nuestro país y nuestra provincia”, explicó.
“Ayer –por este martes 17 de octubre- nos dijeron que no existe cesación de pago a proveedores, que no hay demoras en la cancelación de compromisos, que no hay suspensión de obras públicas, entonces a las claras no coincide para nada esta realidad con el testimonio de muchos chaqueños que afirman todo lo contrario”, indicó.
Schneider aclaró que “por supuesto que nosotros seguimos abiertos a un diálogo maduro y civilizado, donde entendemos que debemos priorizar la verdad como valor, y primar el respeto a la voluntad popular sobre todo, el sentido común y el don de la gente. A nuestro juicio, esas condiciones no están aseguradas”.
Así, la vicegobernadora electa subrayó que “está absolutamente decidido” abandonar la mesa técnica de transición.
“Entendemos que frente a esta postura lo que corresponde es que la actual gestión continúe con su labor hasta el 10 de diciembre, tal cual lo establece el mandato constitucional vigente, aplicando sus criterios y sus valores”, aseguró Schneider. Y adelantó que cuando se produzca la asunción de la nueva administración a cargo del gobernador Leandro Zdero “vamos a iniciar las auditorías que correspondan para informar oportunamente a todos los chaqueños la situación real en la que recibimos la administración de nuestra provincia”.